SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA.
El día de la fecha se reunió la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, donde se dictaminaron los siguientes temas; Servicio gratuito y accesible de asistencia lingüística para víctimas de violencia de género que no hablen español o cuenten con un dominio limitado o tengan impedimentos auditivos o visuales; Instalación de sanitarios y cambiadores de bebes, niños y niñas en establecimientos de uso público.
A su vez se aprobaron en la parte de su competencia los siguientes temas; Proyecto de ley en revisión por el cual se incluye en el Sistema Estadístico Nacional como módulo de la Encuesta Permanente de Hogares - EPH -, a la Encuesta Nacional del uso del tiempo que tiene por objeto recolectar y cuantificar información con perspectiva de género. Proyecto de ley en revisión tendiente a prevenir y erradicar la violencia política contra las mujeres. Proyecto de ley en revisión por el cual se regula el cupo femenino y acceso de artistas mujeres a eventos musicales. Creación, de Protocolos de actuación para casos de violencia de género que se aplicaran en todas las dependencias del Estado Nacional; del Sistema Integrado de Indicadores de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; de la Campaña Nacional Aquí te Cuidamos , para prevenir la violencia de genero u otros tipos. Protección Integral de las Mujeres - Ley 26.485 – modificaciones. - Ley 20.429 - Nacional de Armas y Explosivos, modificación del artículo 29, sobre tenencia o posesión de armas de fuego por personas denunciadas por violencia de género o intrafamiliar. Régimen de detección temprana del abuso sexual infantil, creación de la Campaña Nacional de concientización para la prevención y erradicación del abuso sexual infantil. Establézcase la obligatoriedad de informar a la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), las fichas deportivas de quienes se alojan en residencias deportivas de todo el país. Proyectos de declaración y resolución.
Asimismo, los diputados recibieron a las creadoras de la campaña Aquí te Cuidamos, Beatriz Regal y Sandra Dell Aquila, y a Julieta Luceri de la Fundación Activismo Feminista Digital.
Twittear