Thu Aug 20 15:00:00 ART 2020

SE REUNIERON LAS COMISIONES DE CULTURA Y DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN

SE REUNIERON LAS COMISIONES DE CULTURA Y DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN
SE REUNIERON LAS COMISIONES DE CULTURA Y DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN
SE REUNIERON LAS COMISIONES DE CULTURA Y DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN

En el día de hoy se reunió, en forma telemática, la Comisión de Cultura, a fin de recibir al Ministro de Cultura de la Nación, Prof. Tristán Bauer, quien luego de una exposición inicial sobre las acciones llevadas a cabo por la Cartera a su cargo desde su asunción y a partir de la pandemia, y los proyectos para la pos pandemia, respondió preguntas formuladas por las diputadas y los diputados. Los principales temas abordados fueron los siguientes: trabajo en conjunto con otros Ministerios en la lucha contra el Covid; acondicionamiento de Tecnópolis para la internación de pacientes moderados; Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur; producción de máscaras de protección para las fuerzas de seguridad con impresoras 3D; trabajadoras y artesanas del Teatro Cervantes fabrican barbijos y máscaras de protección; Plan Punto Cultura; fondos para centros culturales; fondos para bibliotecas para comprar libros; Comisión Nacional de Bibliotecas Populares -CONABIP-; Plan Nacional de inclusión digital en bibliotecas populares, fondos para capacitación en tecnología y biblio móviles; orquestas juveniles e infantiles; apoyo a los artistas, trabajo con el Fondo Nacional de las Artes; Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales -INCAA-; canal Paka Paka; trabajo en conjunto con el Ministerio de Turismo para la pos pandemia; protocolos para la reapertura de cines y salas culturales, en articulación con todos los sectores involucrados y con las provincias y la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a la situación de cada una; Consejo Federal de Cultura; créditos a tasa cero para la industria cultural; proyectos de Registro Federal y de ley de Mecenazgo, entre otros.

También de forma telemática se reunió la Comisión de Libertad de Expresión, para recibir a los siguientes invitados: Gabriela Tijman, del diario digital El Submarino de Jujuy, integrante de Periodistas Unidos y Autoconvocados de la provincia de Jujuy; Enrique Córdoba, de Radio Nacional; Micaela Polak, Secretaria de Mujer y Género del Sindicato de Prensa de Buenos Aires -SiPreBA-; Silvia Martínez Cassina, de Canal 13; Diego Masci, periodista de San Luis; Norma Devechi; periodista; César Posse, diputado provincial de Juntos por el Cambio de Santiago del Estero; Gabriel Hernández, periodista y ex intendente de la ciudad de Formosa; Mario Capello, ingeniero; y Natalia Aruguete, investigadora del CONICET. Los principales temas abordados fueron: violencia de género en los medios de comunicación jujeños; se sigue manteniendo la situación de intimidación a periodistas -escraches, amenazas sistemáticas- en Jujuy; problemas para el acceso a la información y falta de control y regulación de los nuevos medios surgidos a partir del mayor uso de la tecnología en Jujuy; solicitudes del gobierno de Jujuy para levantar notas y/o comentarios contrarios al gobierno provincial; condena judicial a un periodista de San Luis; libertad de expresión en Santiago del Estero; precarización laboral como forma de silenciar voces; en los últimos cuatro años se perdieron 4.500 puestos de trabajo en el sector; intimidación a trabajadoras de prensa y persecución a sindicalistas por parte de los grandes medios; falta de inclusión en los grandes medios de comunicación; libertad de expresión como derecho de la ciudadanía; hostigamiento y persecución en Canal 13; información, fakenews y noticias falsas; fakenews como estrategias de desinformación promovidas con un objetivo determinado y llevadas adelante por distintos tipos de actores; uso de la desinformación para atacar a personas, colectivos o partidos; y libertad de opinión de los diputados provinciales.

Video de la reunión de la Comisión de Cultura completa Video de la reunión de la Comisión de Libertad de Expresión completa