ESPACIO Y TRAZO

Desde el arte a la arquitectura

martes 20 de julio de 2021
29 de agosto de 2021
Lugar
Portal Web Cultura


La plástica integrada al espacio se compone de líneas, planos, volúmenes, texturas, color y luz. De este modo deviene en formas libres tanto unitarias como múltiples que pueden desarrollar mapeos de abstracciones, grillas geométricas o un mundo de ornamentos y estilos que dan forma cotidiana acercándonos a nuestras complejas realidades urbanas.

La interpretación de la arquitectura llevada a la pintura fusiona estas disciplinas y los discursos visuales abordados por los artistas Andrea Fried, Fabián Attila, José Luis Bertot, Lidia Ferreiro, Emilio Reato, Claudio Gallina, Horacio Sánchez Fantino, José María Bayala y Pancho Spinetto abren la posibilidad de entrar en esta interrelación, pasando desde la abstracción geométrica pura, la fantasía infantil, la ciudad como fuerte condicionante del hábitat, hasta mundos fantásticos e intemporales.

Esta muestra se inaugura con la obra de Clorindo Testa, emblemático representante de esta convergencia en nuestro tiempo.

 

Curaduría: Daniela Zattara y Andrea Tettamanti

 

COMPLEMENTAN A LA PRESENTE MUESTRA VIRTUAL, VIDEOS Y CHARLAS CON LOS ARTISTAS. HACÉ CLICK EN LOS SIGUIENTES LINKS PARA VERLOS:

Entrevista a Clorindo Testa realizada por Agustín Melillo y Ezequiel Hilbert en el año 2008. Fundación Clorindo Testa

Horacio Sánchez Fantino. Visita de Gustavo Bruzzone a mi taller. Noviembre 2020

Pancho Spinetto. ¡Este soy yo! Abril 2021

Lidia Ferreiro. Los colosos de Buenos Aires - Entrevista. Abril 2021

José María Bayala. Presentación. Abril 2021

 

Hacé CLICK AQUÍ para ver el conversatorio inaugural en el que participaron Andrea Fried, Fabián Attila, Claudio Gallina y las curadoras de la muestra, Andrea Tettamanti y Daniela Zattara.

 

 

CLORINDO TESTA

La ciudad cambia y crece así como lo hacen las personas. Clorindo Testa asistió a este cambio.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
HORACIO SÁNCHEZ FANTINO

Cuando elimino material de la obra queda la huella de la línea y esta la compone. También hago mapas con material recuperado, extraigo su riqueza e involucro a la gente.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
CLAUDIO GALLINA

Me interesa lo objetual, el cuaderno el pupitre y  pizarrón. Mi obra juega en el espacio y tiene que ver con la figuración. La mancha es parte del expresionismo y aparece como mancha de colegio, de tinta.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
ANDREA FRIED

¿Qué papel juega la trama en el color? ¿Potencia o controla? La pincelada siempre está presente como rasgo de humanidad.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
PANCHO SPINETTO

Mi obra oscila entre expresionismo, intimismo y fauvismo. Represento aquello que me conmueve y la obra cumple su fin cuando llega al espectador.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
LIDIA FERREIRO

El collage, la fotografía, y las técnicas del dibujo se complementan en mi imaginario para llevar al público la magia de la historia.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
FABIÁN ATTILA

La superposición de líneas y trazos crean inmensos paisajes culturales enraizados en la memoria colectiva de quienes lo observan.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
JOSÉ LUIS BERTOT

Los mapas internos se hacen presentes, y se componen en el andar como parte de la necesidad de querer develar universos profundos que encarnan en espacios matéricos.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
EMILIO REATO

Genero espacio donde la naturaleza convive y combate. Concibo el cuadro como una arquitectura, una pieza en el espacio, una instalación.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
JOSÉ MARÍA BAYALA

Me gusta dibujar la ciudad y su rico patrimonio en distintos soportes. El trazo tiene la impronta propia en el croquis.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17

ENTREVISTA A CLORINDO TESTA

Realizada por Agustín Melillo y Ezequiel Hilbert en el año 2008. Fundación Clorindo Testa. Agradecimiento: Julio Suaya

Cinco Minutos con Claudio Gallina

Enero 2014. Producción: Sergio Borja. Agradecimiento: Zurbarán Arte

Retrato en movimiento

Andrea Fried. Abril 2020. Producción: Museo MACBA

LO QUE HAGO

Emilio Reato. Mayo 2021

Teléfonos: 6075-0000 int 5809/5805/5803 | Mail: dcultura@hcdn.gob.ar

SITIOS DE INTERÉS

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.