Ehrich, Manfred
Su obra conjuga precisión técnica y sensibilidad estética, explorando la arquitectura y la industria como paisajes simbólicos de la modernidad.
Creció en Solingen. En 1959 comenzó su aprendizaje como fotógrafo en Photocity, Düsseldorf. Entre 1962 y 1967 estudió fotografía en la Folkwangschule für Gestaltung (Escuela Folkwang de Essen), donde fue discípulo de Otto Steinert, uno de los principales referentes de la fotografía subjetiva alemana. Posteriormente, realizó estancias prolongadas en París y Sudamérica, experiencias que ampliaron su mirada sobre la relación entre espacio, materia y luz.
Desde 1971 trabajó como fotógrafo independiente con estudio propio en Düsseldorf, especializándose en fotografía arquitectónica e industrial. Su enfoque, centrado en el diseño y la estructura, dio lugar a imágenes de notable equilibrio entre la forma técnica y la poética visual.
Ganador del premio juvenil de fotografía en Photokina (Colonia), expuso por primera vez en 1967 junto a Claude Pérez en la Société Française de Photographie (París). Participó en numerosas exposiciones internacionales en ciudades como Marsella, Londres, Bérgamo, Buenos Aires, Milán, Tokio, Osaka, Hamburgo y Kaliningrado. Entre las más destacadas figuran Europa 68 (Bérgamo), Rencontre avec la Ruhrgebiet (1976), Isla (Hamburgo, 1991) y Pasión de imágenes (Túnez, 2008).
Su obra fue ampliamente reseñada en catálogos, revistas y medios especializados como Photo Presse, Color Photo Magazine y Pentax Journal. En 2015, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Düsseldorf dedicó la tesis Manfred Ehrich – Fotografías en blanco y negro 1959-2011, consolidando su lugar en la historia de la fotografía contemporánea alemana.