MUSEO LEGISLATIVO

Betelú, Edmundo Guillermo

(Argentina, Buenos Aires, 15 de octubre de 1938 – Argentina, Buenos Aires, 22 de septiembre de 2005)

Artista plástico y dibujante. Su obra se distingue por un trazo agudo y satírico que combina observación social y humor, explorando con lucidez las tensiones entre lo cotidiano, la política y la cultura.

 

Se inició en el arte bajo la guía del pintor Ernesto Valor. Continuó su formación en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Tandil, donde estudió técnicas de grabado y color. Autodidacta apasionado, profundizó en el estudio de los clásicos, destacando su admiración por el Tratado de la divina proporción de Leonardo Da Vinci. También se interesó por el tratamiento escultórico de Rodin y Miguel Ángel, así como por la composición de la Capilla Sixtina.

Dibujante de línea, dotado de una aguda visión de la realidad que enriqueció el género satírico-costumbrista con un singular aporte de observaciones y miradas de fino humor. En sus inicios expuso en la Asociación de Amigos del Arte (Tandil, 1957), desarrollando desde entonces una producción intensa.

Colaboró en revistas culturales y de divulgación de Argentina y del exterior, como Eco Contemporáneo, El Confederal, Uno, Plulú (México), The Plumed Horn y publicaciones de Nicaragua y España. Publicó ilustraciones humorísticas y costumbristas en revistas científicas de México, Argentina, España y Venezuela.

Realizó muestras individuales y colectivas en el Museo de Bellas Artes de Tandil, Diario Nueva Era, Universidad Nacional de La Plata, Universidad de Buenos Aires, Club Hindú y en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, donde presentó la serie ¡Que viva el doctor! con gran éxito de público.

Asimismo, colaboró como ilustrador en sitios web canadienses y dictó conferencias sobre humor, política, arte y antropología.

 

Dibujo del artista propiedad del Museo Legislativo

Teléfonos: (+5411) 6075-5804 / 5840 | Mail: museo.dcultura@hcdn.gob.ar