Reunión de Comisión
April 29, 2020

LA BICAMERAL DE TRÁMITE LEGISLATIVO DICTAMINÓ A FAVOR DE LOS DNU EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA SANITARIA

Se trata de veinte decretos de necesidad y urgencia firmados por el presidente Alberto Fernández en el marco de la pandemia del coronavirus.

La comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo dictaminó hoy en favor de una serie de decretos de necesidad y urgencia firmados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Entre los decretos incluidos se destacan los que establecieron el aislamiento social, preventivo y obligatorio; el cierre de fronteras; el congelamiento de los préstamos hipotecarios y los alquileres; el freno al corte de servicios de luz, gas, telefonía e internet por falta de pago en sectores vulnerables; y la prohibición de despidos; entre otros.

El presidente de la comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, Marcos Cleri (Frente de Todos), destacó que "se trabajó de forma remota en función de la construcción del diálogo para avalar las decisiones del Poder Ejecutivo nacional en función de la pandemia".

Durante el debate, el diputado Pablo Yedlin (Frente de Todos) enumeró las medidas para enfrentar el COVID 19 y llamó a “acompañar” al gobierno nacional: “Esto es una pelea de todos para que Argentina puede superar la pandemia con el menor costo posible”.

En nombre de la oposición, el diputado Pablo Tonelli (PRO) reconoció la “situación excepcional” en la que se dictaron los decretos de necesidad y urgencia.

No obstante, Tonelli se mostró en contra del DNU 313, de ampliación de los alcances de la prohibición de ingreso al territorio nacional, ya que “suspendió un derecho establecido en la Constitución”. “El presidente no puede suspender el goce de un derecho. En esa decisión hay un exceso en el uso de las atribuciones ante la emergencia”, fundamentó Tonelli.

El diputado Luis Petri (UCR) también observó las restricciones al considerar que “el derecho a ingresar, permanecer y salir del territorio argentino está consagrado en la Constitución y en el pacto de San José de Costa Rica”. “Más que varados, los argentinos en el exterior se encuentran en una situación de abandono por parte del Estado”, criticó Petri, antes de reclamar un cronograma completo de repatriación.

El senador Guillermo Snopek (Frente de Todos) le respondió que “más del 90% de los argentinos en el exterior han sido repatriados y hay un cronograma de vuelos en Cancillería y van a seguir mientras los Estados donde están los compatriotas los autoricen”.

Entre las otras observaciones realizadas por Juntos por el Cambio, Tonelli también observó el DNU 311, de suspensión de corte en caso de mora o falta de pago de los servicios. El diputado consideró que el decreto “se quedó cortó porque debería implicar una contemplación para las empresas”. “Hubiera sido razonable que el Estado compense esas facturas no pagadas con impuestos nacionales”, justificó.

Asimismo, Tonelli observó el DNU 329, de prohibición de despidos y suspensión de personal por 60 días. “El decreto prohibió los despidos sin justa causa pero también los causados en la falta o disminución de trabajo y las suspensiones por fuerza mayor. Me parece contradictorio porque la fuerza mayor también abarca a los empleadores”, dijo. “En todo caso debería haber dispuesto medidas para proteger a los trabajadores”, añadió.

A continuación, el detalle de los DNU analizados por la bicameral:

1) DNU 260/2020 - Declaración de la emergencia sanitaria por el plazo de un año en relación con el coronavirus Covid 19.

2) DNU 274/2020 - Prohibición del ingreso al territorio nacional de personas extranjeras por el plazo de 15 días.

3) DNU 287/2020 - Modificación del DNU 260/2020 para facilitar la compra de insumos.

4) DNU 297/2020 - Declaración del aislamiento social preventivo y obligatorio.

5) DNU 311/2020 - Suspensión de corte en caso de mora o falta de pago de los servicios.

6) DNU 312/2020 - Suspensión de cierre de cuentas bancarias.

7) DNU 313/2020 - Ampliación de los alcances de la prohibición de ingreso al territorio nacional a través de puertos, aeropuertos, pasos internacionales, centros de frontera y cualquier otro punto de acceso.

8) DNU 316/2020 - Prórroga del plazo para acogerse al Régimen de Regularización de Deudas.

9) DNU 319/2020 - Congelamiento de las cuotas de créditos hipotecarios.

10) DNU 320/2020 - Congelamiento de los alquileres en virtud de la emergencia pública.

11) DNU 325/2020 - Extensión hasta el 12 de abril del aislamiento social preventivo y obligatorio.

12) DNU 326/2020 - Creación de un Fondo de Afectación Específica con el objeto de otorgar garantías para facilitar el acceso a préstamos para capital de trabajo, por parte de las MiPyMEs.

13) DNU 329/2020 - Prohibición de despidos y suspensión de personal por 60 días.

14) DNU 331/2020 - Prórroga hasta el 12 de abril inclusive de la prohibición de ingreso al territorio nacional de personas extranjeras no residentes en el país.

15) DNU 332/2020 - Creación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.

16) DNU 347/2020 Creación del Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.

17) DNU 355/2020 - Prórroga del aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el día 26 de abril de 2020 inclusive.

18) DNU 365/2020 - Cierre de fronteras hasta el día 26 de abril de 2020 inclusive.

19) DNU 367/2020 - Establece que el Covid-19 es una enfermedad de carácter profesional no listada.

20) DNU 376/2020 - Ampliación de los sujetos alcanzados y los beneficios comprendidos en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.


Fotografía HCDN
Fotografía HCDN

Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.