Trabajo legislativo
23 de noviembre de 2022
AVANZÓ EN DIPUTADOS EL PROYECTO PARA REGULAR EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA OBSTETRICIA
La norma busca establecer el marco general del ejercicio de la licenciatura en obstetricia. Además, se aprobó un Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el personal de enfermería.



La Comisión de Acción Social y Salud Pública, presidida por la diputada socialista Mónica Fein (Socialista), dictaminó a favor del Régimen para el ejercicio profesional de la Obstetricia. El proyecto tiene como objetivo regular el ejercicio de las/los profesionales de la obstetricia, como actividad profesional autónoma y libre.
En ese sentido, Fein reconoció el trabajo del colectivo de obstétricas y distintas organizaciones que realizaron aportes al proyecto de ley. “Agradecemos, conocemos de su trabajo, vinieron a exponer a la Comisión, y están acá presentes y queremos reconocer el trabajo de ellas para el dictamen”, expresó.
Desde el PRO, la diputada Silvia Lospennato-una de las autoras el proyecto- aseguró que “falta el reconocimiento de las profesiones que ejercen mayormente las mujeres, tales como la enfermería y la obstetricia”, al señalar que “este proyecto viene a resolver el problema que hay en el sistema de salud, de tener pocas licenciadas en obstetricias”.
“Este proyecto significa poder actualizar el ejercicio profesional de las licenciadas en obstetricia; planteamos que todas las acciones que las compañeras realizan en su práctica, como las tareas de cuidado, estén expresadas”, agregó la diputada Mónica Macha, diputada oficialista y autora de uno de los proyectos. En tanto, la diputada Carolina Gaillard (FdT) afirmó que “esta Ley viene a saldar una deuda con las obstétricas y, también, con las mujeres”.
En otro orden, también pasó a la firma el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), número 149, sobre el personal de Enfermería adoptado por la 63 reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo celebrada el 21 de junio de 1977.
El objetivo es mejorar las condiciones de trabajo del personal de enfermería. Además, el Convenio da cuenta de la labor esencial del personal de enfermería en beneficio de la salud y el bienestar de la población, al tiempo que establece normas laborales mínimas que regulan aspectos como las condiciones de trabajo, la adaptación de las normas que rigen la seguridad y la salud en el trabajo y el establecimiento de mecanismos de resolución de conflictos; entre otros.
Al respecto, la presidenta de la Comisión, Mónica Fein (Socialista), explicó que la iniciativa consiste en “la adhesión a un artículo de la OIT sobre condiciones de trabajo básicas de enfermeras y enfermeros”. “Es un gran avance que nuestro país adhiera”, enfatizó.
En tanto, el diputado Hugo Yasky (FdT) remarcó “la importancia que tiene el personal de enfermería”, al tiempo que destacó: “Este convenio es un acto de justicia”.