El pasado viernes 19 de septiembre, llevamos adelante este espacio de intercambio en modalidad virtual y presencial (exclusivo para personal de la HCDN), donde especialistas de primer nivel compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la importancia de los datos en los procesos legislativos.
Desarrollo del conversatorio:
El Dr. Gustavo Blutman inauguró el encuentro resaltando la importancia de legislar con datos para el desarrollo nacional. Explicó cómo los indicadores confiables y válidos permiten organizar información de manera significativa, y detalló los distintos tipos de indicadores según su función y rendimiento.
El Lic. Matías Somoza destacó que los registros administrativos deben garantizar calidad estadística mediante confiabilidad, precisión y confidencialidad. Subrayó que la calidad de los datos debe asegurarse desde su origen, siendo fundamental para diseñar y evaluar políticas públicas.
El Cdor. Gustavo Nigohosian enfatizó que "una buena gestión comienza con un buen dato", el cual debe ser útil, veraz y protegido. Resaltó que el control interno es fundamental para asegurar la responsabilidad en la toma de decisiones del Órgano de Gobierno.
La Dra. Karina Feldman cerró el conversatorio destacando que "el dato es un activo estratégico en la era digital". Enfatizó que su protección requiere un manejo seguro en todo el ciclo de vida - desde la recolección hasta la destrucción - garantizando siempre un uso responsable y transparente.
Agradecemos a nuestros disertantes por una exposición de excelencia y a todos los participantes que formaron parte de este diálogo fundamental para construir una gestión pública más transparente y efectiva.
Para quienes no pudieron asistir, el conversatorio está disponible en el siguiente enlace:
👉 Ver grabación






