Soledad Carrizo
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8966-D-2014
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA SITUACION LABORAL QUE ATRAVIESAN LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA "NAVEGANTE SAN LUIS S.A." DE LA LOCALIDAD DE NASCHEL, PROVINCIA DE SAN LUIS.
Fecha: 12/11/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 164
	        Expresar su repudio por la 
situación de la que son víctimas los trabajadores de la empresa NAVEGANTE 
SAN LUIS S. A. de la localidad de Naschel, Provincia de San Luis, y hacerle 
llegar su solidaridad, frente al accionar de la patronal que se traduce en 
retraso en los pagos de los haberes, suspensiones, despidos, y falta de 
respeto a los derechos laborales. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Naschel fue fundada el 27 de 
diciembre de 1907, al amparo del ferrocarril. Creció al ritmo de campo, pero 
con la llegada de la industria en las décadas del '80 y '90 se trasformó, 
recibiendo nuevos habitantes, atraídos por la oferta laboral. Hoy, no sólo es 
una zona agrícola por excelencia, sino que cuenta con empresas nacionales y 
transnacionales que producen diferentes bienes y le otorgan empleo, no solo 
a los habitantes locales sino también a poblados vecinos.
	        
	        
	        Una de esas empresas es la 
fábrica textil NAVEGANTE SAN LUIS S. A., que produce hilados plásticos, 
media sombra y productos bobinados derivados del polipropileno. Es la 
primera exportadora argentina de hilos para navegación. 
	        
	        
	        Hace dos meses los motivos de 
protesta eran la falta de pago de sueldos y vacaciones, más los reclamos por  
mejoras en las condiciones de trabajo y seguridad. Pero luego se produjeron 
los despidos de ochenta y cuatro (84) operarios, sobre una planta de 
doscientos setenta y dos (272), sin que se acreditara a la fecha la situación 
de crisis. 
	        
	        
	        Luego de la intervención de la 
autoridad laboral provincial, los despidos quedaron sin efecto, pero en 
algunos casos se trasformaron en suspensiones por las protestas. Hay que 
destacar que entre ellos hay trabajadores con licencia por enfermedad, 
incluyendo personas en tratamiento de quimioterapia, hecho a todas luces 
contrario a las normas más elementales 
	        
	        
	        A la falta de pago del medio 
aguinaldo y días de vacaciones a una parte de los empleados, hay que sumar 
que la patronal no provee los elementos mínimos para la seguridad ni ropa 
de trabajo, cuestión central ya que desarrollan un trabajo peligroso 
(manipulan grandes bobinas). Asimismo, falta mantenimiento en las 
máquinas, no se provee agua para tomar, ni elementos de higiene.
	        
	        
	        Finalmente, en el día de ayer 10 
de noviembre, y frente a la protesta que continúa, los propietarios de la 
empresa amenazaron con otros veinticinco (25) despidos, configurando un 
claro caso de hostigamiento.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto y como un 
gesto hacia la preservación de los lugares de trabajo y el respeto por los 
derechos laborales, solicito a los Sres. Legisladores que acompañen este 
proyecto de resolución, expresando su repudio.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| OLIVARES, HECTOR ENRIQUE | LA RIOJA | UCR | 
| MESTRE, DIEGO MATIAS | CORDOBA | UCR | 
| CARRIZO, SOLEDAD | CORDOBA | UCR | 
| ROGEL, FABIAN DULIO | ENTRE RIOS | UCR | 
| MARTINEZ, JULIO CESAR | LA RIOJA | UCR | 
| VAQUIE, ENRIQUE ANDRES | MENDOZA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| LEGISLACION DEL TRABAJO (Primera Competencia) |