Soledad Carrizo
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8924-D-2014
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA FORTALECER INSTITUCIONALMENTE EL "CENTRO REGIONAL CHACO - FORMOSA" DEL "SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL Y CALIDAD AGROALIMENTARIA - SENASA -".
Fecha: 11/11/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 163
	        Dirigirse al 
Poder Ejecutivo Nacional para requerirle que por intermedio 
del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la 
Nación, se disponga fortalecer institucionalmente el 
CENTRO REGIONAL CHACO-FORMOSA del SERVICIO 
NACIONAL de SANIDAD ANIMAL y CALIDAD 
AGROALIMENTARIA (SENASA), y la red de delegaciones del 
organismo en ambas Provincias, estableciendo  su oficina 
cabecera en la Ciudad de RESISTENCIA, como medio de 
responder a las mayores exigencias en materia de sanidad 
animal y vegetal y de inocuidad de los alimentos, frente a 
los desafíos y oportunidades del sector agroalimentario 
como uno de los ejes del crecimiento del país.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La importancia 
estratégica del sector agroalimentario en nuestro país plantea día a 
día nuevas y mayores exigencias de control de la sanidad animal y 
vegetal, como de la inocuidad de los alimentos, que movilizan a 
nuestros productores en el reclamo de mayor inmediatez, 
descentralización operativa y rediseño institucional del SENASA para 
hacer frente a una constante actualización técnica y metodológica 
de sus servicios.
	        
	        
	        En tal sentido, el 
presente proyecto de resolución responde a  un reclamo de los 
productores chaqueños sobre la necesidad de establecer en la 
Ciudad de Resistencia la sede principal del Centro Regional  CHACO-
FORMOSA del SERVICIO NACIONAL de SANIDAD ANIMAL y 
CALIDAD AGROALIMENTARIA (SENASA).
	        
	        
	        Por cierto dicho 
organismo tiene oficinas radicadas en ambas Provincias, que 
atienden en las localidades de Fuerte Esperanza, Villa Berthet, Taco  
Pozo, Pampa del Indio, Tres Isletas, Charadai, La Leonesa, Gral. San 
Martín, Juan José Castelli, Las Breñas, Machagai, Pampa del 
Infierno, Villa Ángela, Pcia. Roque Sáenz Peña, Margarita Belén y 
Resistencia, en la Provincia del Chaco.
	        
	        
	        A su vez en la Provincia 
de Formosa, el SENASA tiene oficinas en San Ignacio de Loyola, El 
Colorado, Clorinda, El Espinillo, Gral. Belgrano, gran Guardia, 
Ibarreta, Ingeniero Juárez, Laguna Yema, Las Lomitas, Misión 
Laishi, Pirané, Posta Cambio Salazar, San Martín II, Villa General 
Guemes y la Ciudad de Formosa, en Avenida  Gobernador Gutnisky 
4250, actual sede del Centro Regional Chaco-Formosa del 
SENASA.
	        
	        
	        Por su parte el 
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación cuenta con 
una red de treinta y cuatro Delegaciones en el interior del país, que 
tienen por función principal brindar la información estadística básica 
del sector agropecuario referida a estimaciones agrícolas, precios de 
insumos y bienes de capital agropecuarios, gastos de 
comercialización de hacienda y de granos, datos sobre lechería, 
colmenas, cultivo de aromáticas, etc., en cuyas dependencias se 
reciben y procesan formularios  de declaraciones juradas, 
inscripciones y bajas de corredores y acopiadores, se efectúan 
inspecciones y otras acciones que requiera la Sede Central.
	        
	        
	        Es sabido que aunque 
tradicionalmente los servicios sanitarios se ocuparon del control de 
los principales problemas que afectaban la producción nacional, 
como el control de la fiebre aftosa y la erradicación de la mosca de 
los frutos y la langosta, en las últimas décadas se fueron dando 
progresivamente cambios en el contexto internacional que afectaron 
el comercio de productos agroalimentarios, que obligaron a nuevos 
requerimientos por el establecimiento de normas internacionales y la 
sustitución de barreras arancelarias por normas técnicas, con fuerte 
impacto en los temas de sanidad animal y vegetal y de inocuidad de 
alimentos.
	        
	        
	        Además de responder a 
estas mayores exigencias, cabe considerar que la Provincia del 
Chaco, comparativamente con la de Formosa, tiene una mayor 
producción granaria, mayor número de cabezas de ganado, y 
establecimientos frigoríficos, por lo que todos los indicadores de la 
actividad agroalimentaria hacen aconsejable que tenga allí su  
asiento principal el Centro  Regional Chaco-Formosa del 
SENASA.
	        
	        
	        En definitiva, se trata 
de promover una mayor presencia del Estado como custodio de los 
intereses de la comunidad mediante la preservación de atributos 
fundamentales que son responsabilidad del SENASA, como la 
sanidad de nuestro patrimonio agropecuario y la inocuidad de los 
alimentos que consume a diario la población, entre otros aspectos 
que afectan la producción, el comercio, la competitividad, la 
seguridad alimentaria, la salud pública y el medio ambiente, como 
factores relevantes del desarrollo de nuestro país.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, 
solicito el apoyo de mis pares para dar aprobación al presente 
Proyecto de Resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MALDONADO, VICTOR HUGO | CHACO | UCR | 
| DE FERRARI RUEDA, PATRICIA | CORDOBA | UCR | 
| MESTRE, DIEGO MATIAS | CORDOBA | UCR | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| GIUBERGIA, MIGUEL ANGEL | JUJUY | UCR | 
| TERADA, ALICIA | CHACO | COALICION CIVICA ARI - UNEN | 
| ROGEL, FABIAN DULIO | ENTRE RIOS | UCR | 
| CARRIZO, SOLEDAD | CORDOBA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |