Soledad Carrizo
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 8233-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "CONGRESO NACIONAL DE MUTUALISMO", A REALIZARSE LOS DIAS 30 Y 31 DE OCTUBRE DE 2014 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 22/10/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 150
	        Que la H. Cámara de Diputados de 
la Nación, declare de Interés Legislativo el Congreso Nacional de Mutualismo, 
organizado por las tres entidades de tercer grado del sector: la Confederación 
Argentina de Mutualidades (CAM), la Confederación Nacional de Mutualidades 
de la República Argentina (CONAM) y Mutualismo Argentino Confederado 
(MAC). que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre del corriente, en la 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Congreso tendrá lugar en el 
Centro de Convenciones Golden Center, de Parque Norte. Han comprometido su 
asistencia La Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, el 
presidente del INAES, doctor Patricio Juan Griffin y funcionarios de distintas 
áreas de gobierno, legisladores y otros invitados. También estará presente y 
participará activamente la doctora Elisa Carolina Torrenegra Cabrera, presidenta 
de la Alianza del Mutualismo de América (AMA) y vicepresidenta de la 
Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM). El dirigente brasileño Rogério 
Dalló, en su condición de Secretario General de la COLACOT (Confederación 
Latinoamericana de Cooperativas y Mutuales de Trabajadores), pronunciará una 
conferencia sobre el tema "La Economía Solidaria como alternativa para el 
desarrollo".
	        
	        
	        Se calcula la asistencia de más de 
1000 delegados mutualistas de todo el país, quienes el día 30 de Octubre a 
partir de las 14  horas y en 3 salas simultaneas el Congreso iniciara sus 
deliberaciones y análisis, a través de 9 comisiones  tales como la Comisión de 
Ahorro y Préstamo,  la Comisión de Salud, de Relaciones Internacionales,  de 
Mutualismo Escolar,  la Comisión de Jóvenes Mutualistas ,de Economía Social y 
Género, de Integración Económica dentro de la Economía Solidaria, de Turismo,  
de Vivienda, Consumo y Microcrédito. El Congreso será el ámbito necesario, 
para poder escuchar las demandas  de dialogo y de participación por parte de 
la dirigencia que quieren construir juntos puentes y caminos de integración. 
Desde el año 1979 que el Mutualismo no ha realizado un evento especifico, que 
posibilitara un espacio para el análisis, los aportes y los necesarios consensos, 
que permitan elaborar como dice el Eslogan del Congreso ""Construyendo una 
agenda estratégica para el crecimiento del Mutualismo".
	        
	        
	        Hoy el Mutualismo Argentino 
trabaja junto al sector Cooperativo conformando la Mesa Nacional de la 
Economía Solidaria, que en conjunto  genera el 10% del PBI y da servicios a 
mas de 20 millones de asociados a través de más de 19.500 entidades 
enclavadas en cada pueblo y localidad de nuestro país, dando trabajo a más de 
300.000 personas, y siendo su capital estrictamente nacional, administrados 
democráticamente por sus propios asociados.  El mutualismo argentino, es una 
realidad conformada por cientos  de entidades que día a día ofrecen soluciones 
sociales, en servicios tan importantes y esenciales como la Salud, Vivienda, 
Turismo, Educación, Ayuda Económica, Hospitales, Farmacias, Jardines 
Maternales, Guarderías, bibliotecas, Deportes, etc. El Congreso será una 
oportunidad  para que se puedan plasmar los objetivos y anhelos del sector, en 
pos de una sociedad más justa, inclusiva y democrática. Solo democratizando la 
economía, la comunicación, y la participación ciudadana, podremos garantizar 
una sociedad que nos incluya a todos. La economía solidaria de la cual forma 
parte la mutualidad, tiene los fundamentos que permiten la convivencia y 
soluciones sociales para posibilitar un mundo mejor.
	        
	        
	        	Señor Presidente, es importante 
que desde esta H. Cámara, acompañemos eventos de esta naturaleza para que 
sirva de reconocimiento y espíritu solidario con estas Instituciones tan 
importantes en la vida social y económica Argentina.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CARRIZO, SOLEDAD | CORDOBA | UCR | 
| ROGEL, FABIAN DULIO | ENTRE RIOS | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ASUNTOS COOPERATIVOS, MUTUALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 04/12/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1600/2014 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 11/12/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/01/2015 | APROBADO |