Soledad Carrizo
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7460-D-2014
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA REMITIR TODOS LOS ANEXOS, RESERVADOS O NO, DEL ACUERDO FIRMADO ENTRE ORGANISMOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y LA REPUBLICA POPULAR CHINA EN RELACION CON LA CONSTRUCCION DE LA ESTACION ESPACIAL EN EL PARAJE "BAJADA DEL AGRIO", EN LA PROVINCIA DEL NEUQUEN.
Fecha: 22/09/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 129
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional 
que, a través de los organismos que correspondan, se sirva:
	        
	        
	        1. Remitir a esta Honorable Cámara 
todos los anexos, reservados o no, del acuerdo firmado entre organismos de la 
República Argentina y la República Popular China en relación con la construcción de 
la estación espacial en el paraje Bajada del Agrio, en la provincia de Neuquén, y a 
sus futuras actividades.
	        
	        
	        En caso de no hacerlo, explique cuál es 
el motivo de la falta de remisión de éstos.
	        
	        
	        2. Responder, respecto a las personas y 
organismos involucrados en la actividad de la estación espacial:
	        
	        
	        a) ¿Qué estatus tendrán los 
trabajadores de la futura estación espacial? ¿Serán únicamente civiles, o existe la 
posibilidad de que parte de la planta tenga estatus militar?
	        
	        
	        b) ¿Cuál es el estatus de los organismos 
controladores de la futura estación espacial y su actividad, ya sea que se establezca 
alguno en la Argentina o los que existan en la República Popular China? ¿Son civiles 
o militares? En caso de ser organismos civiles, ¿están integrados por personal militar, 
o existe la posibilidad de ello?
	        
	        
	        3. Detallar las actividades que llevará 
adelante esta estación espacial, indicando todos los pormenores necesarios para 
individualizarlas.
	        
	        
	        4. Informar sobre el tipo de tecnología 
que va a instalarse en la estación espacial, haciendo particular hincapié en la 
amplitud de sus usos. 
	        
	        
	        Respecto de los usos de tecnología, 
informe sobre la posibilidad de que los artefactos, maquinarias, sistemas y otras 
derivaciones tecnológicas a instalar sean utilizados con fines militares.                                                                                                                                                                                     
	        
	        
	        5. Responder si se han realizado, o se 
proyecta la realización, de estudios, consultas o cualquier otro tipo de relevamiento 
en relación con las implicancias y consecuencias tanto técnicas, científicas, jurídicas o 
de otro tipo, en relación con la construcción y puesta en funcionamiento de la 
estación espacial.
	        
	        
	        En caso afirmativo, detalle cuáles son 
estos relevamientos, a qué órganos u organismos públicos o privados se han pedido, 
y remita copia de los mismos.
	        
	        
	        En caso negativo, detalle el motivo por 
el cual no se pidieron, y si se proyecta hacerlo en un futuro.
	        
	        
	        6. Responder si ha sido realizada una 
concesión territorial y/o jurisdiccional al Gobierno de la República Popular China y/o a 
algún organismo relacionado de algún modo a éste. En caso afirmativo, detalle:
	        
	        
	        Cuál/es ha/n sido esta/s 
concesión/es;
	        
	        
	        De qué tipo de concesión/es se 
trata;
	        
	        
	        Cuáles son los alcances de ésta/s, tanto 
a nivel espacial como temporal.
	        
	        
	        7. Responder si ha otorgado la 
Argentina algún tipo de exención impositiva a la futura estación espacial, y/o a los 
dueños de la misma.
	        
	        
	        En caso afirmativo, detalle:
	        
	        
	        Cuál es la exención aludida;
	        
	        
	        Sobre qué impuestos ha sido 
otorgada;
	        
	        
	        Por qué lapso temporal ha sido 
otorgada;
	        
	        
	        Si se trata de una exención aplicable 
únicamente a cuestiones relacionadas con la futura estación espacial o si excede a 
las mismas (en cuyo caso, detalle sus alcances).
	        
	        
	        En caso negativo, ¿se proyecta otorgar 
algún tipo de exención impositiva? En cuyo caso:
	        
	        
	        Cuál es la exención proyectada;
	        
	        
	        Sobre qué impuestos se proyecta 
otorgarla;
	        
	        
	        Por qué lapso temporal se proyecta 
otorgarla;
	        
	        
	        Si se trataría de una exención aplicable 
únicamente a cuestiones relacionadas con la futura estación espacial o si excedería a 
las mismas (en cuyo caso, detalle sus alcances).
	        
	        
	        8. Responder si se han incorporado en 
el convenio cláusulas de responsabilidad respecto de los posibles daños provocados 
por el funcionamiento y las actividades de la futura estación espacial. Si es así, 
informe sobre éstas, sus detalles y alcances de la responsabilidad de la República 
Argentina. Si no es así, explique el motivo de la no inclusión y qué tipo de regulación 
se espera que se aplique llegado el caso.
	        
	        
	        9. Responder si se han incorporado en 
el convenio cláusulas de responsabilidad respecto de los posibles reclamos de 
terceros países hacia la Argentina, provocados por el funcionamiento y las 
actividades de la futura estación espacial, o por su construcción, o cualquier tema 
relacionado con ésta. Si es así, informe sobre aquéllas incorporadas, sus detalles y 
alcances de la responsabilidad de la República Argentina. Si no es así, explique el 
motivo de la no inclusión y qué tipo de regulación se espera que se aplique llegado el 
caso.
	        
	        
	        10. Responder si es cierto que serán 
asignados efectivos de Gendarmería para custodiar la futura estación espacial. En 
caso afirmativo, explique por qué, cuál es la pertinencia de la asignación de una 
fuerza de seguridad de la Argentina con esos efectos, quién estaría a cargo, cuántos 
efectivos serían y todo otro detalle que pueda ser pertinente.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Se está tratando en el Honorable 
Senado de la Nación un acuerdo suscripto entre la República Argentina y la República 
Popular China, cuyo objetivo es la instalación de una estación espacial de exploración 
lunar en la provincia de Neuquén, más precisamente en el paraje Bajada del Agrio. 
Según noticias publicadas en la prensa, ya habrían comenzado las obras de 
construcción de la estación, aún estando pendiente la aprobación del acuerdo por 
parte del Congreso de la Nación.
	        
	        
	        Sin embargo, lo que ha llegado para ser 
debatido en el Congreso no es más que una pequeña parte de lo firmado, toda vez 
que junto con el cuerpo principal del acuerdo no han sido remitidos los anexos 
reservados de éste. Es de conocimiento general que la mayor parte de los detalles de 
los acuerdos suscriptos, sobre todo cuando se tratan de acuerdos internacionales, 
figuran en los Anexos adjuntos al articulado principal. Por lo tanto, el no saber el 
detalle de lo que figura en éstos impide analizar correctamente no sólo las 
consecuencias de la suscripción del acuerdo, sino además la pertinencia de darle 
aprobación legislativa o no.
	        
	        
	        La falta de información al respecto se 
vuelve aún más acuciante, teniendo en cuenta que han sido publicados en los 
medios de comunicación una serie de interrogantes y rumores sobre el contenido e 
implicaciones de este acuerdo, entre los cuales se encuentra la posibilidad de que la 
estación espacial funcione en algún futuro como una base militar china, la existencia 
de una exención impositiva de gran magnitud con destinatario y alcances 
desconocidos, y la posibilidad de que entre los trabajadores de la estación espacial 
figuren no sólo civiles sino también militares de la República Popular China. Dos 
circunstancias particularmente preocupantes es son el que se habría acordado que la 
legislación china regiría en el predio, y que fuerzas de seguridad nacionales actuarán 
garantizando la seguridad de la estación espacial.
	        
	        
	        Todo lo anterior demuestra que los 
interrogantes relacionados con este acuerdo son muchos y de una relevancia 
realmente elevada. Además, este acuerdo se da en el marco de muchos otros 
convenios suscriptos por la Argentina y la República Popular China, la mayoría de los 
cuales aún no se han dado a conocer o cuyos detalles también figuran en anexos 
reservados que no pasan por conocimiento de los representantes del pueblo.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito a mis 
pares que se apruebe este proyecto de resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| NEGRI, MARIO RAUL | CORDOBA | UCR | 
| BURYAILE, RICARDO | FORMOSA | UCR | 
| COSTA, EDUARDO RAUL | SANTA CRUZ | UCR | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| GIMENEZ, PATRICIA VIVIANA | MENDOZA | UCR | 
| CARRIZO, SOLEDAD | CORDOBA | UCR | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA CARRIZO MARIA SOLEDAD (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA CARRIZO MARIA SOLEDAD (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DEL DIPUTADO CANO (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO RICCARDO (A SUS ANTECEDENTES) |