Soledad Carrizo
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6897-D-2014
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO NACIONAL DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA NORMALIZAR LA SITUACION FINANCIERA DE LA "FUNDACION BARRERA ZOOFITOSANITARIA PATAGONICA - FUNBAPA -", Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 03/09/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 115
	        Solicitar al Poder Ejecutivo, a 
través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Servicio Nacional 
de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), tomen las medidas urgentes 
que resulten necesarias para normalizar la situación financiera de la 
Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (Funbapa), y el pago de los 
salarios a sus empleados, de modo de garantizar el estatus sanitario de 
nuestro país en relación con la fiebre aftosa.
	        
	        
	        Resuelve solicitar la presencia 
del Sr. Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; de la Sra. 
Presidente del SENASA y de la FUNBAPA ante esta Honorable Cámara de 
Diputados de la Nación, para que brinden las explicaciones del caso e 
informen cuáles son las medidas que se tomarán para garantizar el 
funcionamiento de la barrera zoofitosanitaria.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Tal como expresa su página 
web, la Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica (Funbapa) se 
conformó en 1992 para dar respuesta a los requerimientos regionales del 
sector agropecuario referidos a problemas sanitarios y de calidad, mediante 
la implementación de programas técnica, política y financieramente 
sustentables.
	        
	        
	        Se trata de una articulación 
público-privada que se financia con aportes de productores y empresarios de 
la Región, por el sector privado, así como de las provincias de Neuquén, Rio 
Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Buenos Aires; y del Estado 
Nacional.
	        
	        
	        Conforme una misiva del 16 de 
junio de 2014, "FUNBAPA no puede garantizar el pago de los salarios del mes 
de junio". Ello, debido a la falta de aporte de algunos de los estados 
provinciales. En este marco, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) 
se vio obligada a tomar una serie de medidas de fuerza durante el mes de 
agosto, en reclamo por la seguridad de cobro del salario de los empleados. 
Ante la falta de respuesta, la ATE ha organizado otro paro de actividades 
para el día 2 de septiembre de 2014.
	        
	        
	        Esta situación, se da además, 
en el contexto de una auditoría internacional de la Organización Mundial de 
Sanidad Animal (OIE), que tendrá lugar justamente el 2 de septiembre de 
2014. Asimismo, en días pasados, el Departamento de Agricultura de los 
Estados Unidos de Norteamérica publicó el reconocimiento de la Patagonia 
Sur y Patagonia Norte B como regiones libres de fiebre aftosa y, en 
consecuencia, elevó una propuesta de norma para autorizar la importación 
de carnes bovinas frescas, enfriadas o congeladas desde nuestro país. Dicha 
propuesta estará disponible para comentarios públicos hasta el 28 de 
octubre.
	        
	        
	        Ahora bien, en este marco, con 
el personal de paro, la barrera zoofitosanitaria corre serio riesgo de perder su 
efectividad, y por lo tanto, la Argentina, su estatus sanitario.
	        
	        
	        Todo esto ocurre mientras los 
funcionarios del Ministerio de Agricultura y el SENASA miran al costado.
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicitamos al 
Poder Ejecutivo Nacional por el presente la toma de las medidas urgentes 
que aseguren el financiamiento a FUNBAPA y el pago de los salarios a los 
trabajadores de ATE.
	        
	        
	        Asimismo, y una vez resuelta la 
emergencia, solicitamos por este intermedio la presencia en esta Honorable 
Cámara del Ministro de Agricultura y la Presidente del SENASA, a fin que 
brinden las explicaciones del caso e informen cuáles son las medidas que se 
tomarán para garantizar el funcionamiento de la barrera 
zoofitosanitaria.
	        
	        
	        Es por todo lo expuesto que 
solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de 
resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CASAÑAS, JUAN FRANCISCO | TUCUMAN | UCR | 
| TORROBA, FRANCISCO JAVIER | LA PAMPA | UCR | 
| DE FERRARI RUEDA, PATRICIA | CORDOBA | UCR | 
| CARRIZO, SOLEDAD | CORDOBA | UCR | 
| OLIVARES, HECTOR ENRIQUE | LA RIOJA | UCR | 
| ALEGRE, GILBERTO OSCAR | BUENOS AIRES | FRENTE RENOVADOR | 
| GRIBAUDO, CHRISTIAN ALEJANDRO | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| TEJEDOR, MIGUEL ANGEL | CHACO | UCR | 
| BURYAILE, RICARDO | FORMOSA | UCR | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| PASTORI, LUIS MARIO | MISIONES | UCR | 
| BURGOS, MARIA GABRIELA | JUJUY | UCR | 
| BARLETTA, MARIO DOMINGO | SANTA FE | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 133 (2015), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 |