Soledad Carrizo
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6685-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE CUAL ES EL CRITERIO DE DISTRIBUCION DE DINERO QUE ADMINISTRA EL FONDO NACIONAL DEL TABACO PARA CADA PROVINCIA, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 27/08/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 110
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo a fin 
de solicitar que, a través del organismo que corresponda, brinde información 
precisa y detallada sobre los siguientes puntos:
	        
	        
	        a)	Dentro de la órbita del  
Ministerios de Agricultura y ganadería de la Nación informe ¿Cuál es el 
Criterio de  distribución del dinero que administra el Fondo Especial del 
Tabaco para cada  provincia?
	        
	        
	        b)	Informe cuál es el importe 
total que conforma el Fondo Especial del Tabaco, de acuerdo al aporte que se 
realiza con el impuesto al cigarrillo. 
	        
	        
	        c)	 Detalles los montos 
asignados a cada provincia de acuerdo a los Planes  Operativos Anuales 
presentado por las mismas.
	        
	        
	        d)	En el caso  de la provincia 
de Catamarca, informe cuales fueron la ejecución del POAS durante las 
últimas tres (3) campañas, 2012, 2013 y 2014 
	        
	        
	        e)	Detalle si en las campañas 
mencionadas, la provincia de Catamarca rindió cuenta de los fondos 
transferidos, de acuerdo a lo establecido en  la ley 19.800 y concordantes.
	        
	        
	        f)	Solicito se detalle cuáles 
son las organizaciones de productores provinciales que se beneficiaron con la 
asignación de los fondos.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Mediante ley 19.800 (sus 
modificatorias y complementarias), se creó el Fondo Especial del Tabaco 
(FET) a fin de atender los problemas económicos y sociales de las áreas 
tabacaleras que tienen como característica un régimen jurídico de tenencia de 
las tierras con el predominio del minifundio, y atender las tareas relacionadas 
con el mejoramiento de la calidad de la producción  tabacalera por diversos 
medios. Es así que se fueron dictando diversas normas que regulan la 
aplicación de dicha ley.
	        
	        
	         "El objetivo de la Ley Nº 
19.800 es, con los recursos del FET, atender los problemas críticos 
económicos y sociales de las áreas tabacaleras, y atender las tareas 
relacionadas con el mejoramiento de la calidad de la producción tabacalera 
por diversos medios, especialmente la obtención, multiplicación y distribución 
de semillas selectas, incremento de la tecnología tabacalera en todos sus 
aspectos, la difusión de los resultados, y otros gastos inherentes al 
cumplimiento de la mencionada ley" 
	        
	        
	        Es así que "La Autoridad de 
Aplicación tiene como objetivos colaborar en el mejoramiento de técnicas de 
producción a través de organismos de investigación nacional y provinciales; 
apoyar la formación de existencias adecuadas de tabaco que permitan asegurar 
un abastecimiento estable de la industria y la exportación; propiciar sistemas 
de producción y comercialización corporativa entre los productores 
tabacaleros; concurrir al ordenamiento de la producción y 
comercialización del tabaco; promover la reconversión y diversificación 
agraria en las zonas tabacaleras, complementando la producción 
tabacalera con otras primarias y agroindustriales, diversificando los 
ingresos y disminuyendo riesgos; lograr la tecnificación de la producción 
tabacalera y la modernización de la cadena agroindustrial y comercial, 
afianzando la producción provincial y el mercado de trabajo. 
	        
	        
	         Asimismo, tiene como función 
fiscalizar la administración de los fondos del FET y su efectiva afectación a 
los destinos previstos en los planes respectivos aprobados mediante convenios 
quinquenales entre el MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y 
PESCA (MAGyP) y las Provincias. Para ello, las provincias que reciban 
fondos del FET deberán realizar las respectivas rendiciones de 
cuentas."
	        
	        
	        Por ello y atendiendo al pedido 
concreto de un grupo de tabacaleros de la provincia de Catamarca,  de la zona 
de Los Altos; Manantiales, Monte Redondo y Rumi Punco y que mediante 
nota  presentada el 13 de agosto del corriente, en la cual manifiestan en forma 
expresa que  no tiene acceso a ninguna información  respecto a los 
criterios de distribución del dinero que administra  el FONDO 
ESPECIAL DEL TABACO (FET) Nación, no cuentan con datos respecto a  
la ejecución de los Planes Operativos Anuales (POAS) que deben ser 
presentados en el FET. Y desconocen las rendiciones de cuentas 
respectivas.
	        
	        
	        Es importante destacar que tal 
información fue solicitadas por este grupo de tabacaleros, en reiteradas 
oportunidades, ante la Secretaria de Agricultura, ganadería, pesca y Alimentos 
(y dependencias afines) de la provincia, no habiendo recibido hasta el día de la 
fecha, respuesta alguna.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto solito a 
mis pares me acompañen en el presente proyecto de resolución, que canaliza 
la inquietud planteada por un grupo de tabacaleros, mediante nota de 
mención.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| JUAREZ, MYRIAN DEL VALLE | CATAMARCA | FRENTE CIVICO Y SOCIAL DE CATAMARCA | 
| TORRES DEL SEL, MIGUEL IGNACIO | SANTA FE | UNION PRO | 
| CANO, JOSE MANUEL | TUCUMAN | UCR | 
| TOLEDO, SUSANA MARIA | SANTA CRUZ | UCR | 
| SEMHAN, MARIA DE LAS MERCEDES | CORRIENTES | ENCUENTRO POR CORRIENTES | 
| MESTRE, DIEGO MATIAS | CORDOBA | UCR | 
| GIUBERGIA, MIGUEL ANGEL | JUJUY | UCR | 
| CARRIZO, SOLEDAD | CORDOBA | UCR | 
| OLIVARES, HECTOR ENRIQUE | LA RIOJA | UCR | 
| FIAD, MARIO RAYMUNDO | JUJUY | UCR | 
| BURGOS, MARIA GABRIELA | JUJUY | UCR | 
| GIMENEZ, PATRICIA VIVIANA | MENDOZA | UCR | 
| PASTORI, LUIS MARIO | MISIONES | UCR | 
| TORROBA, FRANCISCO JAVIER | LA PAMPA | UCR | 
| BIELLA CALVET, BERNARDO JOSE | SALTA | UDESO SALTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) |