Soledad Carrizo
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3219-D-2015
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL FONDO FEDERAL SOLIDARIO CREADO POR DECRETO 206/2009.
Fecha: 04/06/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 63
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo para 
que a través del Jefe de Gabinete de Ministros, informe a esta Honorable 
Cámara respecto del Fondo Federal Solidario creado por Decreto 206/2009, lo 
siguiente:
	        
	        
	        1.	Que información-detalle,  
ha recibido la Nación, desde la Provincia de Córdoba respecto de todas y cada 
una de las obras ejecutadas, en ejecución y grado de avance, con los fondos 
transferidos desde el mes de abril del año 2009 hasta el 30 de marzo del año 
2015.-
	        
	        
	        2.	Información-detalle, de 
esas obras, con los fondos correspondiente  directamente por la Provincia, y 
con  los fondos que debio transferir a todos y cada uno de los Municipios.- 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El denominado Fondo Federal 
Solidario fue creado por el Decreto 206/2009 con basamento en los 
presupuestos autorizados en el artículo 99 inciso 3 de la Constitución 
Nacional.
	        
	        
	        Este Decreto de Necesidad y 
Urgencia, tuvo en mira dotar de recursos propios de la Nación, a las provincias, 
a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a los municipios  con el objetivo de 
financiar obras de infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda 
y viales, tanto en ámbitos urbanos como rurales.
	        
	        
	        Mediante este mecanismo la 
Nación transfiere los importes recaudados de manera diaria y en forma 
automática por medio del Banco de la Nación Argentina, conforme los 
porcentajes que a cada provincia le corresponde según la Ley de 
Coparticipación Federal del año 1998 (Ley 23548).
	        
	        
	        Todas las provincias han adherido 
a la norma y resultan destinatarias del fondo, pero a la vez han normado un 
régimen de reparto automático a transferir a todos los municipios, en una 
proporción no inferior al 30% del total de lo que cada provincia recibe de la 
Nación (Resolución Secretaria de Hacienda 65/2009).
	        
	        
	        Sin embargo resulta imposible 
acceder a la información detallada de las obras efectuadas por cada provincia, 
por la CABA y por la propia Nación en el marco de dicho fondo.  Tampoco es 
posible controlar si las asignaciones a los respectivos municipios cumplen con el 
espíritu federal de la norma.
	        
	        
	        Tratándose de fondos públicos,  y 
en razón de la importancia de los objetivos trazados, la transparencia del 
manejo de las obras y el presupuesto resulta indispensable para dotar de la 
necesaria credibilidad al mismo.
	        
	        
	        Por todo ello es que resulta 
necesario que el PEN, informe a este Congreso de la Nación sobre los puntos 
detallados.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto es que 
requiero a mis colegas la aprobación del Presente Proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DE FERRARI RUEDA, PATRICIA | CORDOBA | UCR | 
| BARLETTA, MARIO DOMINGO | SANTA FE | UCR | 
| CARRIZO, SOLEDAD | CORDOBA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia) |