Soledad Carrizo
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2603-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS MONTOS RECAUDADOS POR EL DECRETO 1381/2001, DE FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA.
Fecha: 16/04/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 28
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo 
para que, a través de los organismos que correspondan, informe a esta 
Honorable Cámara lo siguiente:
	        
	        
	        1.	Montos recaudados 
durante la vigencia del decreto 1381/2001 y la Ley 16181, detallados por 
año y por rubro.
	        
	        
	        2.	Asignación detallada  de 
fondos por obras y por jurisdicción.
	        
	        
	        3.	Formas de adjudicación de 
las obras
	        
	        
	        4.	Criterios utilizados para 
fijar las prioridades.
	        
	        
	        5.	Estado de las obras 
aprobadas.
	        
	        
	        6.	Fondos existentes en la 
UNIDAD DE COORDINACIÓN DE FIDEICOMISOS DE INFRAESTRUCTURA 
(UCOFIN).
	        
	        
	        7.	Gastos de funcionamiento 
de dicha Unidad de Coordinación.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Durante la Presidencia de 
Néstor Kirchner se dictó el Decreto 1381/2001 por el cual se constituyó un 
"... FIDEICOMISO DE INFRAESTRUCTURA HIDRICA que reciba en 
propiedad fiduciaria los bienes que se le transfieren y que asegure la 
disponibilidad específica de los fondos para atender el pago de: las 
acreencias que resulten titulares aquellos beneficiarios por la ejecución de 
obras, mantenimiento y servicios de infraestructura hídrica de 
recuperación de tierras productivas, mitigación de inundaciones en zonas 
rurales y avenamiento y protección de infraestructura vial y ferroviaria en 
zonas rurales y periurbanas, comenzando por aquellas regiones que se 
encuentran en emergencia hídrica; las compensaciones por disminuciones 
tarifarias a los concesionarios que realicen el dragado y el mantenimiento 
de vías navegables; los intereses y amortizaciones de los títulos de deuda 
y/o certificados de participación emitidos; los intereses y amortizaciones 
de capital por el financiamiento que hubieren prestado entidades 
multilaterales de crédito y/o entidades financieras para la ejecución de 
proyectos de infraestructura hídrica; y la constitución de la reserva de 
liquidez..."
	        
	        
	        A este Decreto siguió la sanción 
de la Ley 26181, con idénticos objetivos, por el cual el Fondo Hídrico de 
Infraestructura se financiará con un impuesto sobre la transferencia a 
título oneroso o gratuito o importación de nafta sin plomo hasta NOVENTA 
Y DOS (92) RON, nafta sin plomo de más de NOVENTA Y DOS (92) RON, 
nafta con plomo hasta NOVENTA Y DOS (92) RON y nafta con plomo de 
más de NOVENTA Y DOS (92) RON, y sobre el gas natural distribuido por 
redes destinado a gas natural comprimido para el uso como combustible 
en automotores, o cualquier otro combustible líquido que los sustituya en 
el futuro, que regirá hasta el día 31 de diciembre de 2029.
	        
	        
	        De la simple lectura de las 
normas citadas surge un ingreso de características muy importante, que 
sin embargo no han logrado paliar las necesidades tendientes a mitigar las 
inundaciones en nuestro país.
	        
	        
	        Mucho menos a llevar adelante 
las obras y reparaciones que aquellas originan.
	        
	        
	        Es por ello que consideramos 
indispensable establecer con exactitud cuál es la magnitud de lo 
recaudado, cuál ha sido la asignación de las obras, el criterio por el cual se 
ha priorizado las mismas, los métodos de adjudicación, el estado de las 
mismas y finalmente el estado de cuentas del organismo creado a tal 
efecto.
	        
	        
	        De igual importancia resulta 
conocer cuál es el costo de funcionamiento de dicha Unidad a fin de 
determinar si los fondos resultantes son maximizados en su utilidad.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto es que 
requiero a mis colegas la aprobación del Presente Proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DE FERRARI RUEDA, PATRICIA | CORDOBA | UCR | 
| NEGRI, MARIO RAUL | CORDOBA | UCR | 
| MARTINEZ, JULIO CESAR | LA RIOJA | UCR | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| CASAÑAS, JUAN FRANCISCO | TUCUMAN | UCR | 
| BIELLA CALVET, BERNARDO JOSE | SALTA | UDESO SALTA | 
| GARRIDO, MANUEL | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR | 
| CARRIZO, SOLEDAD | CORDOBA | UCR | 
| ROGEL, FABIAN DULIO | ENTRE RIOS | UCR | 
| BARLETTA, MARIO DOMINGO | SANTA FE | UCR | 
| MALDONADO, VICTOR HUGO | CHACO | UCR | 
| TORROBA, FRANCISCO JAVIER | LA PAMPA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO TORROBA (A SUS ANTECEDENTES) |