
Soledad Carrizo
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1264-D-2016
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA CONTEMPLAR EN EL PRESUPUESTO NACIONAL EL ENVIO DE LOS FONDOS TENDIENTES A DAR INICIO A LAS OBRAS VIALES PARA EL INGRESO VEHICULAR AL PARQUE NACIONAL QUEBRADA DEL CONDORITO, UBICADO EN EL CAMINO DE LAS ALTAS CUMBRES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA.
Fecha: 04/04/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 23
Solicitar al Poder Ejecutivo
Nacional, a través de los organismos correspondientes, disponga contemplar
en el presupuesto nacional el envío de los fondos tendientes a dar inicio a las
obras viales necesarias para mejorar el ingreso vehicular al Parque Nacional
Quebrada del Condorito que se encuentra sobre la Ruta Provincial 34, a la
altura del paraje La Pampilla por el camino de las Altas Cumbres de la
Provincia de Córdoba.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Desde el compromiso con el
desarrollo regional, quiero expresar una profunda preocupación por la
peligrosidad que presenta el ingreso al Parque Nacional Quebrada del
Condorito debido a la falta de un derivador vial desde la Ruta Provincial 34, a
la altura del paraje La Pampilla del Camino de las Altas Cumbres, que
permita la llegada de los visitantes turísticos desde la ciudad de Córdoba con
la seguridad vial que corresponde. Así también, quiero destacar la falta de
señalización en dicho ingreso, lo que incrementa los riesgos para los turistas
que visitan el Parque.
Es preocupante el nivel de
descuido y abandono que sufre este Parque Nacional. No sólo resulta casi
imposible encontrarlo por la ausencia de señalización sino que además su
improvisado ingreso sobre la ruta es un serio peligro para cualquiera que
intente llegar.
Existe una imperiosa necesidad
de que la Nación destine los fondos correspondientes para financiar la
construcción de un puente de doble mano que permita a los turistas conocer el
lugar sin riesgos, ya que en la actualidad el volumen de visitantes es escaso
debido a los problemas mencionados. Esto significa una falta de incentivo al
turismo y al crecimiento de la economía regional.
Las quebradas El Condorito,
Batán, del Sur, Corralejo y Yatán son algunos de los puntos de atracción
turística con los que cuenta el Parque, cuya extensión abarca parte de los
departamentos de Punilla, Santa María y San Alberto. Una de las
características que convierte en esencial su cuidado y conservación es el hecho
de que a su alrededor se extienden las 145.000 hectáreas de la Reserva Hídrica
Provincial Pampa de Achala.
La Provincia cedió a la Nación la
extensión de tierra destinada a la creación de este Parque Nacional de 40.000
hectáreas en el año 1995 y éste fue declarado por el Congreso Nacional
mediante la Ley Nº 24.749/96 en el año 1996. Esto significa que desde
entonces el área del Parque está considerada territorio Nacional.
Este rincón natural fue
delimitado con el valioso fin de proteger al cóndor del peligro de extinción
que lo amenaza en todo el continente. El Parque posee alrededor de cuarenta
ejemplares que el visitante puede observar a escasa distancia, sobre balcones
naturales de roca. Si bien la especie más popular es el cóndor, que le da el
nombre al Parque, también existen muchas otras como el halcón peregrino y
mamíferos como el puma, el gato montés, etc.
Este lugar representa una
importante muestra de las Sierras Pampeanas, región exclusiva del continente
americano y escasamente presente en el Sistema Nacional de Áreas
Protegidas. Las Sierras Grandes son cabecera de cuenca de los ríos más
importantes de la Provincia, en ellas se precipita y acumula el agua que llena
los diques para consumo humano, para la generación de energía y el riego.
Esta área natural de nuestra Provincia significa una importante fuente de
ingreso para los lugareños, que venden sus productos artesanales en las
cercanías del Parque a los turistas que lo visitan y encuentran en la actividad
turística el principal motor de desarrollo de la zona.
Debido a la importancia del
tema, durante mi mandato como Legisladora de la Provincia de Córdoba
presenté un proyecto para exhortar a mis pares nacionales a solicitar al Poder
Ejecutivo el inicio de las obras. Desde el lugar que me toca ocupar hoy quiero
continuar con este pedido hasta que se resuelva este grave problema.
No es aceptable que un Parque
Nacional de estas características sea tratado con descuido durante tanto tiempo
por razones de índole política. La conservación del medioambiente y el acceso
a las maravillas naturales de nuestro país deben ser asegurados a todos los
argentinos, se encuentren donde se encuentren. Para reparar tantos años de
indiferencia es necesario que el Estado Nacional lleve a cabo acciones
concretas como la que aquí se propone.
Por todo lo expuesto, Sr.
Presidente, es que solicito se apruebe este Proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
RISTA, OLGA MARIA | CORDOBA | UCR |
PRETTO, PEDRO JAVIER | CORDOBA | UNION PRO |
BELLOCQ, GERARDO ALBERTO | CORDOBA | UCR |
BARLETTA, MARIO DOMINGO | SANTA FE | UCR |
MESTRE, DIEGO MATIAS | CORDOBA | UCR |
MARCUCCI, HUGO MARIA | SANTA FE | UCR |
VALDES, GUSTAVO ADOLFO | CORRIENTES | UCR |
CARRIZO, SOLEDAD | CORDOBA | UCR |
GIMENEZ, PATRICIA VIVIANA | MENDOZA | UCR |
NAZARIO, ADRIANA MONICA | CORDOBA | UNIDOS POR UNA NUEVA ARGENTINA |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia) |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA NAZARIO (A SUS ANTECEDENTES) | ||
Diputados | EL DIPUTADO BELLOCQ COMUNICA QUE LA AUTORA DEL PROYECTO ES LA DIPUTADA RISTA |