Soledad Carrizo
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0181-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA EFECTIVIZACION Y CUMPLIMIENTO DE TRANSFERENCIAS DE FONDOS A LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS EN EJECUCION DEL CONVENIO Nº 485/2010, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 06/03/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 2
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional 
que, por intermedio del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación: 
	        
	        
	        1) Informe a esta Honorable Cámara, 
acerca de la efectivización y cumplimiento de las siguientes transferencias de 
fondos:
	        
	        
	        a) Aporte no reintegrable, por la suma 
de veinte millones de pesos ($20.000.000,00.-), que el Estado Nacional transfirió a 
la Provincia de Entre Ríos en ejecución del Convenio Nº 485/2010. 
	        
	        
	        b) Préstamo de setenta millones de 
pesos ($70.000.000.-), que en el año 2011 -a través del Programa de 
Financiamiento del Bicentenario (decreto 783/2010)- se le acordó a la Provincia de 
Entre Ríos, y que tuvo como destino la financiación de la adquisición de la planta 
frigorífica de propiedad de la firma JBS Argentina S.A. ubicada en la localidad de 
San José, departamento Colón, provincia de Entre Ríos. 
	        
	        
	          En especial se deberá detallar en 
dicho informe:
	        
	        
	        - Evaluación efectuada, previa al 
otorgamiento del empréstito, acerca de la factibilidad del mismo y resultados de la 
misma;
	        
	        
	        - El monto total aprobado por el 
organismo;
	        
	        
	        - Condiciones de su otorgamiento y 
seguimiento;
	        
	        
	        - Grado de cumplimiento;
	        
	        
	        - Controles y/o auditoría efectuadas a 
efectos de fiscalizar que dichos fondos hallan sido efectivamente destinados al fin 
para el cual fueron requeridos. 
	        
	        
	        2) Remita a ésta Cámara, en copia 
fiel, tanto el convenio 485/2010, como el documento en el que se plasmó el 
empréstito detallado al punto  1 b).
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En julio de 2011, la legislatura 
entrerriana dictó la ley Nº 10.039 mediante la cual autorizó al Poder Ejecutivo 
provincial a constituir una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria 
con la finalidad de adquirir, poner en funcionamiento y explotar la planta frigorífica 
ubicada en la localidad de San José, departamento Colón, provincia de Entre Ríos, 
que en ese momento era propiedad de la firma brasilera JBS Argentina S.A., con el 
fundamento de priorizar la fuente de trabajo del personal que se desempeñaba al 
momento del cierre de la planta, según reza expresamente el artículo 1 de la 
citada ley.
	        
	        
	        A dicho fin se dispuso del aporte no 
reintegrable que el Estado Nacional transfirió al Estado Provincial por la suma de 
pesos veinte millones ($20.000.000,00.-) en ejecución de un Convenio que en la 
ley se menciona con el número 485/2010.
	        
	        
	        Asimismo, en el artículo 3, autorizó un 
préstamo a contraer en el marco del Programa de Financiamiento del Bicentenario, 
Decreto Poder Ejecutivo Nacional Nº 783/2010, para financiar la adquisición de la 
mencionada planta frigorífica. Dicho empréstito, se garantizó con los recursos del 
Estado Provincial, provenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos 
Nacionales.
	        
	        
	        La preocupación por conocer cuál fue 
el destino que se le dio a dichos fondos y que motiva el presente pedido de 
informe, tiene su origen en virtud de que en los últimos días, se dio a conocer en 
diferentes medios periodísticos la posibilidad del cierre de la planta por la cesación 
de pagos de la propietaria ("Procesadora Entrerriana S. A. que cuenta con un 85 % 
de capital estatal y 15 % privado). 
	        
	        
	        Según ha trascendido, la causa de la 
difícil situación se encuentra, por un lado, en la dificultad de contar con un fluido 
suministro de hacienda, atento más que a la escasez de animales vacunos a la 
resistencia de sus propietarios a desprenderse de ellos en las actuales condiciones 
de mercado.
	        
	        
	         A ello, por otro lado, debería 
agregarse el complicado contexto en que se mueve la industria frigorífica, como 
consecuencia de que las retenciones aplicadas a las exportaciones cárneas, pagan 
un 15 % de derecho de exportación, que conspiran negativamente contra esa 
actividad.
	        
	        
	        Esto implica que a sólo dos años y 
medio de que la sociedad con capital estatal mayoritario comenzara a funcionar, la 
misma se encuentra en serios problemas económico-financieros, lo cual significa 
que peligra la continuidad de la fuente de trabajo para 120 familias entrerrianas; 
tal es el número de empleados de la planta en la actualidad, lo que hace inevitable 
la inquietud respecto al concreto destino del dinero que se transfirió de las arcas 
nacionales al Estado Provincial y que en total suman noventa millones de pesos 
($90.000.000.-)
	        
	        
	        Y la situación se ve agravada, en 
tanto, tal como se estableció en el artículo 3 de la ley provincial N° 10.039, a los 
efectos de obtener el préstamo de setenta millones de pesos ($70.000.000.-) se 
facultó al Poder Ejecutivo provincial a afectar los recursos de la Coparticipación 
Federal de Impuestos Nacionales, por lo que se pondría en serio riesgo las cuentas 
públicas de mi Provincia, si llegado el caso no se estuviera en condiciones de 
afrontar los vencimientos del préstamo.
	        
	        
	        Por todo lo expresado anteriormente 
es que solicito a mis pares que acompañen la aprobación del presente proyecto de 
Resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ROGEL, FABIAN DULIO | ENTRE RIOS | UCR | 
| MARTINEZ, JULIO CESAR | LA RIOJA | UCR | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| D'AGOSTINO, JORGE MARCELO | ENTRE RIOS | UCR | 
| CARRIZO, SOLEDAD | CORDOBA | UCR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia) |