Luis Eugenio Basterra
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 9582-D-2014
Sumario: EXPRESAR ADHESION A LA "DECLARACION DE LA ISLA ROBBEN PARA LA LIBERACION DE MARWAN BARGHOUTI Y DE TODOS LOS PRISIONEROS PALESTINOS".
Fecha: 05/12/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 180
	        Declara su adhesión a la "Declaración 
de la Isla Robben para la liberación de Marwan Barghouti y de todos los 
prisioneros palestinos", entendiendo que la libertad del Estado de Palestina y, por 
lo tanto el fin de la ocupación de Israel, es la condición necesaria para lograr la 
paz en Medio Oriente. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La ocupación militar que ejerce el 
Estado de Israel sobre el Estado de Palestina no puede ser ajena ni indiferente a 
esta Cámara de Diputados. Argentina logró avances inéditos en materia de 
derechos humanos y hoy es una referencia mundial ineludible en la materia.
	        
	        
	                                Siguiendo nuestra 
mejor tradición político-institucional en derechos humanos,  proponemos adherir a 
la campaña internacional conocida como "Declaración de la Isla Robben para la 
liberación de Marwan Barghouti y de todos los prisioneros palestinos". La misma 
fue lanzada el 27 de octubre de 2013 desde la celda que ocupara en la prisión de 
la Isla Robben el símbolo de la paz y la unidad sudafricana, Nelson Mandela, por 
quien fuera su compañero, Ahmed Kathrada. Desde entonces, se han sumado 
múltiples autoridades políticas, militantes por los derechos humanos y 
personalidades destacadas, entre las que se encuentran Adolfo Pérez Esquivel, el  
arzobispo Desmond Tutu, el ex presidente de los Estados Unidos de América 
James Carter, todos ellos Premios Nobel de la Paz; Nabil El Araby, Secretario de la 
Liga de los Estados Árabes y el ex Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, 
Jorge Taiana.
	        
	        
	                                El pasado 2 de 
diciembre, tuvimos el honor de recibir en esta Honorable Cámara a Fadwa 
Barghouti, esposa y compañera de Marwan, quien relató en primera persona cuál 
es la situación de los más de 4.000 presos políticos palestinos. En la actualidad, 
hay más de 7.000 palestinos privados de su libertad y, sólo en los últimos dos 
meses, más de 2.000 fueron encarcelados. Nuestra respuesta fue ofrecer toda 
nuestra solidaridad y apoyo, como ahora estamos expresando.
	        
	        
	                                 Entre los presos 
políticos, hay unos 25 colegas diputados del Consejo Legislativo Palestino, entre 
los que se cuentan a Barghouthi, condenado a 5 penas perpetuas de prisión; 
Ahmed Saadat, quien cumple una pena de 30 años; aunque la mayor parte aún no 
han sido condenados, por lo tanto están privados de libertad según una decisión 
meramente administrativa. Las acusaciones a violaciones a los derechos humanos 
por parte de Israel van más allá, desde el proceso judicial donde no existen las 
garantías mínimas de imparcialidad, hasta la ejecución de la sentencia, ya que se 
permiten las torturas bajo el eufemismo de presión física limitada.                       
	        
	        
	        		 Marwan Barghouti tiene hoy 
55 años y ha pasado más de 20, privado de su libertad. Este diputado y dirigente 
político de las Intifadas de 1987 y 2002 es un símbolo de 
	        
	        
	        unidad y esperanza para el pueblo 
palestino. El propio Presidente Mahmud Abbas ha pedido personalmente al 
Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, que propicie la 
liberación por la importancia que reviste, y por el férreo rechazo de Israel al 
reclamo. Como Mandela en Sudáfrica, Barghouti podría ser el hombre indicado 
para llegar definitivamente a la paz con Israel. Según sus propias palabras, el 
último día de la ocupación es el primer día de la paz.
	        
	        
	                                La adhesión a esta 
Campaña es una afirmación de la política exterior de nuestro país en relación a la 
ocupación de Palestina. En septiembre de este año, nuestra Presidenta Cristina 
Fernández de Kirchner sostuvo ante el Consejo de Seguridad de las Naciones 
Unidas que propugna "la existencia de dos Estados: el Estado de Palestina y el 
Estado de Israel para que puedan convivir pacíficamente.", condenando además el 
"uso desproporcionado de la fuerza contra población civil en Palestina". Esta 
postura es coherente con la que sostiene la comunidad internacional en su 
conjunto: reunida en Asamblea General de Naciones Unidas en 2012, reconoció al 
Estado de Palestina por con 138 votos a favor, 41 abstenciones y 9 en 
contra.
	        
	        
	                                Por las razones 
expuestas, y por el compromiso con la lucha por la vigencia de los derechos 
humanos que distingue a los argentinos, pido a mis colegas expresen su 
solidaridad con el pueblo palestino acompañando este proyecto con su firma.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| PEDRINI, JUAN MANUEL | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GROSSO, LEONARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAGLIARDI, JOSUE | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| HARISPE, GASTON | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SEGARRA, ADELA ROSA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| FERREYRA, ARACELI | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GAILLARD, ANA CAROLINA | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CARLOTTO, REMO GERARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GOMEZ BULL, MAURICIO RICARDO | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BASTERRA, LUIS EUGENIO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PIETRAGALLA CORTI, HORACIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BIDEGAIN, GLORIA MERCEDES | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA BIDEGAIN (A SUS ANTECEDENTES) |