Luis Eugenio Basterra
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 8542-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA PELICULA "DE TRAPITO A BACHILLER", FILMADA EN EL AÑO 2013.
Fecha: 29/10/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 155
	        Declárese de Interés de la Honorable Cámara de 
Diputados de la Nación la Película "De Trapito a Bachiller", del año 2013 cuya Producción de  
Javier Di PASQUO,   con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales 
(INCAA),  guion de  Fernando Krichmar y Omar Neri,  fotografía de  Martín Bravo y la 
música a cargo de  Raúl Omar Fernández han reflejado en la película un caso de la vida real, 
cuyo protagonista "El Gonza" ha demostrado como ha sabido salir de situaciones de 
vulnerabilidad  y a pesar de las dificultades poder estudiar el bachillerato. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	         La Película "DE TRAPITO A BACHILLER" 
del año 2013, refleja la historia real de Gonzalo "El Gonza",  un hombre que, cuando era niño 
junto a su hermano provenientes de la provincia del Chaco fueron adoptados por una familia 
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sus padres adoptivos fallecieron y vivieron  a partir 
de ese hecho en situación de calle, ganándose la vida limpiando vidrios, dicho de otra manera, 
con la denominación que  socialmente se usa:  la de trabajar como  "trapito", con 
problemáticas relacionadas a las adicciones y a otras que han sido judicializadas, desde la 
minoría de edad. 
	        
	        
	        De ésta manera su productor Javier Di Pasquo ha 
plasmado la historia de éste joven que ha quedado relegado socialmente de distintas maneras, 
y sin embargo ha luchado a pesar de los inconvenientes, para su progreso personal a partir de 
la resiliencia, pudo transformar su realidad y terminar la educación secundaria. 
	        
	        
	        Está probado científicamente que la educación 
puede operar transformaciones desde el individuo para el afuera, o sea que los sujetos 
produzcan modificaciones en el contexto de vulnerabilidad en el que vive.
	        
	        
	        Es difícil pero no imposible, se puede promover 
y  asumir la conciencia de una posibilidad de cambio, primero interna para sí mismo y que 
será como consecuencia positiva para el contexto en el que está inserto que es la sociedad 
toda. 
	        
	        
	        Las personas como Gonzalo pueden tomar 
dimensión de la realidad en la que están inmersos y que en nada los benefician. Entonces, 
fomentar esto entre aquellos a los cuales aún el círculo vicioso de la falta de mejoramiento 
personal que los  tiene atrapados y que puedan ver la existencia de una realidad que los 
mismos pueden construir desde sus posiciones como sujetos, adherir a un discurso común 
social, educativo, político que marque ideológicamente la resistencia para promover el 
cambio, pero no solo como una mera cuestión de supervivencia. 
	        
	        
	        Así, en la pedagogía liberadora del oprimido se 
les da participación-intervención a los relegados. Se resalta ésta cuestión de la importancia de 
la educación, la misma tiene que servir para la socialización y el desarrollo personal de 
hombres y mujeres. 
	        
	        
	        Queda demostrado con éstos ejemplos cual es la 
importancia de  la re inserción o inserción a nuestra sociedad de las personas que son 
vulnerables como lo es el caso de Gonzalo, y de qué manera pudieron encaminar sus vidas 
para ser útiles a la sociedad. 
	        
	        
	        En la actualidad Gonzalo se encuentra, detenido 
en la Unidad Carcelaria del Complejo Federal de Marcos Paz, por no haberse presentado en 
las citaciones judiciales  mensuales, debido a una libertad de la que gozaba con un proceso aún 
abierto. 
	        
	        
	        El documental ha recibido los siguientes 
premios: Premio  Mejor Director en el 4º Festival de Cine del Conurbano - Fecico 2013 y 
Premio "Mención Especial" en el 9º Festival de Cine Inusual de Buenos Aires 2013.
	        
	        
	        Se resalta  la inclusión de nuestra sociedad y la 
importancia de la educación como proyección de los sujetos a modos de vida diferentes. 
	        
	        
	        Por los motivos expuestos solicito a los 
legisladores acompañen con su voto afirmativo la Declaración de Interés Legislativo la 
Película "De Trapito a Bachiller", del año 2013 cuya Producción de  Javier Di PASQUO, con 
el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA),  guion de  Fernando 
Krichmar y Omar Neri,  fotografía de  Martín Bravo y la música a cargo de  Raúl Omar 
Fernández han reflejado en la película un caso de la vida real, cuyo protagonista "El Gonza" 
ha demostrado como ha sabido salir de situaciones de vulnerabilidad  y a pesar de las 
dificultades poder estudiar el bachillerato, exponiendo éste caso ejemplificador para nuestra 
sociedad y la inclusión educativa. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| HARISPE, GASTON | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BIDEGAIN, GLORIA MERCEDES | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BASTERRA, LUIS EUGENIO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GROSSO, LEONARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| ZAMARREÑO, MARIA EUGENIA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RAIMUNDI, CARLOS | BUENOS AIRES | FRENTE NUEVO ENCUENTRO | 
| HELLER, CARLOS | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE NUEVO ENCUENTRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 11/12/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara como Proyecto de Resolución | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1672/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 8542-D-2014, 8543-D-2014 y 8550-D-2014 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 16/12/2014 | 
| Diputados | Orden del Dia 1672/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 7304-D-2014, 8542-D-2014, 8543-D-2014 y 8550-D-2014 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 16/12/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/02/2015 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 7304-D-2014, 8542-D-2014, 8543-D-2014 y 8550-D-2014 | APROBADO |