Luis Eugenio Basterra
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8390-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL DISCO "CANTO A ITATI", DEL MUSICO CHAMAMECERO SANTIAGO DELGADO EN COLABORACION CON EL POETA ROMAN BLANCO.
Fecha: 24/10/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 152
	        Declarar de interés de la 
Honorable Cámara de Diputados de la Nación el disco "Canto a Itatí", del 
músico chamamecero Santiago Delgado en colaboración con el poeta Román 
Blanco.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El cantautor correntino Santiago 
Delgado y el poeta Román Blanco, de la localidad de Itatí, ambos docentes, se 
unieron para realizar este disco de chamamé como un tributo a la ciudad de 
Itatí, para los 400 años de su fundación.
	        
	        
	        Este pueblo fue fundado por Fray 
Luís de Bolaños en 1615, cumpliendo el 7 de diciembre del 2015, sus primeros 
cuatrocientos años. Desde la antigüedad es centro espiritual y de peregrinaje a 
la Virgen de Itatí, y a partir de 1950, cuando se inauguró su basílica, convoca a 
miles de peregrinos, promeseros y turistas durante todo el año, pero 
especialmente durante las fiestas patronales: el 16 de julio, día de La 
Coronación Papal a la Virgen, y el 7 de diciembre, fecha de su fundación.
	        
	        
	        Este disco, además de ser un 
tributo a Itatí, es un homenaje a la correntinidad, al patrimonio cultural y 
federal del Nordeste Argentino: al provinciano cuyos antiguos valores fueron la 
palabra, la religiosidad, la esperanza, la valentía, la generosidad, la cultura  del 
trabajo, del sacrificio y la solidaridad, del amor a su familia, a su pueblo y a la 
Patria. Esta obra asume su propia geocultura, su vocación y el coraje de ser 
región, desde el corazón del pueblo, recuperando la memoria de nuestros 
mayores y la identidad perdida en el desarraigo; tarea ineludible para recuperar 
la conciencia del pueblo argentino, ante la invisibilización que imponen las 
multinacionales discográficas, que son los sistemas culturales internacionales de 
los imperios. 
	        
	        
	        El músico Santiago Delgado, 
procedente de Concepción del Yaguareté Corá, y el poeta itateño Román Blanco 
logran crear una obra integral chamamecera con un estilo viril, pujante y 
fresco, que toca los nervios de los lugares que nombran, anotando vivencias 
que llevan a recorrer el paisaje correntino. 
	        
	        
	        El repertorio en particular tiene 
temas como "Canto a Itatí", "Camino de Ava Rapé" (un balneario de Itatí), 
"Mangaruá" (un barrio de Itatí), donde se resume la necesidad que tiene el 
provinciano de volver a sus raíces, donde el desarraigo se vuelve nostalgia y 
resistencia cultural en un mundo globalizado. 
	        
	        
	        El chamamé "Yaguareté de los 
Mares" (palabra en guaraní que significa jaguar) asume la conciencia del 
conflicto de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, destacando la presencia de los 
correntinos en esas batallas, con una frase "...pues dieron sus vidas por la 
Patria Grande aquel mes de julio del 82...", considerando la causa de Malvinas 
por esencia como una causa latinoamericana.
	        
	        
	        La naturaleza y el amor son 
también motivos de esta obra en "Morena de la bajada" y "Florcita del monte". 
La idiosincrasia del paisano o "mencho" se refleja en "Nicasio Almirón" y 
"Mancha y Fierro", así como en "Ladrillero de Iviraí" se ve el desastre que 
causan las inundaciones ribereñas, destacando también los oficios ancestrales 
del interior profundo como son el alfarero y el ladrillero. 
	        
	        
	        El material discográfico cuenta con 
un cancionero didáctico, muñido de un rico glosario que traduce y explica los 
vocablos guaraníes y regionales utilizados en las canciones. 
	        
	        
	        Para finalizar, el rasguido doble 
"Arbolito de mi pueblo" es el retorno a su aldea para ser abrazado por la Tierra 
Madre, sentimiento que une al provinciano por más lejos de su pueblo que se 
encuentre.
	        
	        
	        Los temas que componen el disco 
son:
	        
	        
	        1- Canto a Itatí (Román Blanco - 
Santiago Delgado)
	        
	        
	        2- Mancha y Fierro (Román Blanco 
- Santiago Delgado)
	        
	        
	        3- Manga Ruguá "Mangaruá" 
(Román Blanco - Santiago Delgado)
	        
	        
	        4- Ladrillero de Yviraí (Román 
Blanco - Santiago Delgado)
	        
	        
	        5- Tajamar (Román Blanco - 
Santiago Delgado)
	        
	        
	        6- Camino de Avá Rapé (Román 
Blanco - Santiago Delgado)
	        
	        
	        7-Morena de la bajada (Román 
Blanco - Santiago Delgado)
	        
	        
	        8- Yaguareté de los mares (Román 
Blanco - Santiago Delgado)
	        
	        
	        9- Santa Rosa (Román Blanco - 
Santiago Delgado)
	        
	        
	        10- Nicasio Almirón (Román Blanco 
- Santiago Delgado)
	        
	        
	        11- Florcita del Monte (Román 
Blanco - Santiago Delgado)
	        
	        
	        12- Arbolito de mi pueblo (Román 
Blanco - Santiago Delgado)
	        
	        
	        13- Yacyretá. Región de la Luna 
(Santiago Delgado)
	        
	        
	        14- Madre Provinciana (Santiago 
Delgado)
	        
	        
	        15-La Fiel Estampa (Santiago 
Delgado)
	        
	        
	        16- Ñande Yvera. Nuestras Aguas 
Brillantes (Santiago Delgado)
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito a mis 
pares me acompañen en la aprobación del siguiente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MARCOPULOS, JUAN FERNANDO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SOTO, GLADYS BEATRIZ | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BASTERRA, LUIS EUGENIO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 11/12/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones en los términos del articulo 114 del reglamento de la H. Cámara | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1670/2014 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 16/12/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/02/2015 | APROBADO |