Luis Eugenio Basterra
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7951-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL "II CONGRESO ARGENTINO DE ZOOTECNIA", A REALIZARSE LOS DIAS 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DE 2014 EN LA LOCALIDAD DE SAN ANTONIO DE ARECO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 09/10/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 142
	        Declarar de interés de Honorable 
Cámara de Diputados de la Nación la realización del "II CONGRESO ARGENTINO 
DE ZOOTECNIA" a realizarse los días 14 y 15 de noviembre del corriente año en el 
Partido de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires, organizado por la 
Asociación de Ingenieros Zootecnistas de Argentina (AIZA) y las Facultades de las 
Universidades Nacionales de Tucumán, Lomas de Zamora, Formosa y del Chaco 
Austral.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Los días 14 y 15 de noviembre se 
realizará el II CONAGREZ, Congreso Nacional de Graduados y Estudiantes de 
Zootecnia en la localidad de San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires.
	        
	        
	        En el mismo se realizará una 
actualización de conocimientos zootécnicos y el intercambio entre Ingenieros 
Zootecnistas y estudiantes de los últimos años de las cuatro Facultades que dictan 
la carrera.
	        
	        
	        La participación de los Ingenieros 
Zootecnistas en la producción de las distintas especies animales, como en la 
articulación a través de organismos gubernamentales y Universidades, ha 
demostrado un fuerte crecimiento que se traduce en una mayor producción para el 
país.
	        
	        
	        La organización del II CONAGREZ, es 
consecuencia del compromiso asumido durante la clausura de su anterior edición 
en el 2012 (en Horco Molle, Tucumán), en la que se puso de manifiesto el 
potencial productivo y la preocupación de dar cobertura a temas de actualidad, en 
cuanto a los avances tecnológicos y científicos de la producción Agropecuaria.
	        
	        
	        Por ello que el II CONAGREZ pretende 
consolidar un foro de encuentro para diagnosticar el sector pecuario en cuanto a 
novedades, actividades realizadas y tendencias para que todos los graduados y 
alumnos de Zootecnia que intervienen desde las distintas provincias (Formosa, 
Chaco, Buenos Aires y Tucumán) se reúnan, debatan temas de interés y presenten 
sus diferentes experiencias y proyectos contribuyendo de este modo a la mejora 
de su formación profesional.
	        
	        
	        Por los nuevos sistemas intensivos de 
producción, es necesario los conocimientos zootécnicos actualizados y avanzar no 
solo en el aumento de la propia producción, sino que la misma se de en una 
mejora de la eficiencia, con el objetivo de hacer alimentos de origen animal más 
accesibles dentro de un entorno de preservación del medio ambiente y bienestar 
animal, premisas cada vez más exigidas por los consumidores. 
	        
	        
	        La zootecnia comenzó en los 
principios de la humanidad cuando los hombres domesticaron los primeros 
animales y buscaron distintas cualidades de cada uno tratando de obtener el mejor 
resultado. A lo largo de la historia la aplicación de la Zootecnia permitió el 
desarrollo de razas determinadas de las distintas especies domésticas, basándose 
en el mejoramiento genético, primero con los principios fenotípicos y más tarde 
con los conocimientos genotípicos. También permitió el avance en la eficiencia de 
los alimentos brindados a los animales, produciendo cada vez un producto más 
accesible desde el punto de vista de los costos de producción.
	        
	        
	        Desde esta disciplina se desarrollaron 
instalaciones para la mejor producción y últimamente se sumó el compromiso del 
bienestar animal, se gestionó la eficiencia de la reproducción con métodos que van 
desde la inseminación artificial al trasplante de embriones y la clonación y 
finalmente se armonizó el mejor manejo de todos estos recursos para obtener los 
mejores resultados.
	        
	        
	        La Zootecnia es quizás una de las 
primeras ciencias que aplicó el ser humano en su producción animal y hoy es una 
herramienta fundamental en el crecimiento de la producción para alimentar a un 
mundo demandante.
	        
	        
	        Nuestro país cuenta con un plantel de 
Ingenieros Zootecnistas, formados en las cuatro casas de altos estudios como son 
Tucumán, Lomas de Zamora, Formosa y Chaco.
	        
	        
	        Por lo expuesto solicito a mis pares, la 
aprobación del presente proyecto
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BASTERRA, LUIS EUGENIO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 28/10/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1140/2014 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 35/2014 | 05/11/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/12/2014 | APROBADO |