Luis Eugenio Basterra
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6550-D-2015
Sumario: EXPRESAR RECHAZO POR LAS DECLARACIONES DEL SECRETARIO DE ESTADO PARA LA DEFENSA DEL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE, MICHEL FALLON, LUEGO DE SU VISITA A LAS ISLAS MALVINAS, EN LA QUE RATIFICA CUANTIOSAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA MILITAR EN EL ARCHIPIELAGO Y SU CONVICCION DE QUE " NO HABRA NEGOCIACION ", CON RESPECTO A LA SOBERANIA.
Fecha: 16/02/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 170
	        Mostrar su rechazo por las 
declaraciones vertidas por Michel Fallon, Secretario de Estado para la Defensa del  
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, luego de su visita a las Islas 
Malvinas  en la que ratifica, ante la Cámara de los Comunes,  cuantiosas 
inversiones en infraestructura   militar en el archipiélago y su convicción de que 
"no habrá negociación" respecto de la soberanía del archipiélago austral.
	        
	        
	        Expresar su preocupación por la falta 
de respuesta del gobierno argentino ante estas declaraciones, como así también  
frente al giro de la política argentina que relativiza la cuestión de la soberanía 
sobre las Islas Malvinas  priorizando acuerdos comerciales y de inversión, en  
abierta contradicción  a lo establecido en la Cláusula Transitoria Primera de la 
Constitución Nacional de la República Argentina.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La política exterior Argentina enfrenta  
una nueva escalada militar y política británica en las Islas Malvinas, Georgias del 
Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes.
	        
	        
	        En una reciente intervención ante la 
Cámara de los Comunes, el Ministro de Defensa ingles Michel Fallon,  luego de una 
visita que realizara a las Islas Malvinas, dio a conocer un nuevo plan para reforzar 
y modernizar la defensa militar del archipiélago con una inversión que rondaría los 
268 millones de dólares. El ministro británico reitero también en declaraciones al 
diario "The Daily Telegraph" que "no habrá negociación sobre el futuro de las 
islas".
	        
	        
	        Estas declaraciones están en línea con 
las conversaciones que sostuvieron el Presidente argentino Mauricio Macri y el 
primer ministro británico, David Cameron, en el Foro Económico de Davos, en 
enero último. En esa oportunidad, ambos mandatarios convinieron en "embarcarse 
en un nuevo capítulo" en la relaciones entre ambos estados.  Luego del encuentro, 
y a través de un comunicado oficial del gobierno inglés, este señaló  que ambos 
mandatarios hablaron sobre "reforma económica, comercio e inversión y las 
Falkland (Malvinas)".  En cuanto al diferendo sobre las Islas Malvinas, dice el texto 
de Downing Street: "El primer ministro dejó claro que nuestra posición sigue 
siendo la misma y que en el reciente referéndum quedó absolutamente claro que 
los habitantes de las islas quieren seguir siendo británicos."
	        
	        
	        Por su parte, el presidente argentino 
señaló en esa oportunidad, que la misma fue una "linda reunión" y "en la cual se 
busca una relación con todos los temas sobre la mesa", sin aludir ni a las 
declaraciones del gobierno inglés como tampoco a la cuestión de la soberanía 
sobre Malvinas.  
	        
	        
	        Estas breves referencias nos permiten 
deducir que se está en camino a producir un giro sustancial en la Cuestión 
Malvinas mediante la relativización de la cuestión de la reivindicación de soberanía 
y la potenciación de una política orientada a la priorización de los acuerdos 
comerciales y de inversión con el Reino Unido de Gran Bretaña.
	        
	        
	        Es por ello que, frente al rumbo que 
está adoptando el gobierno nacional en materia de soberanía sobre las Islas 
Malvinas, creemos que es fundamental retomar  una estrategia política y 
diplomática que lleve al Reino Unido a cumplir con lo establecido por la Resolución 
2065 de la Asamblea General  de Naciones Unidas, donde se reconoce formal y 
expresamente la existencia de  la disputa de soberanía sobre el archipiélago 
austral. La Cuestión Malvinas es para la Argentina una política de Estado y un 
reclamo imprescriptible, tal como lo establece su Constitución Nacional.
	        
	        
	        Es por ello que solicito a mis pares me 
acompañen en el presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CARMONA, GUILLERMO RAMON | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RECALDE, HECTOR PEDRO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| KUNKEL, CARLOS MIGUEL | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PEREZ, MARTIN ALEJANDRO | TIERRA DEL FUEGO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CASTRO, SANDRA DANIELA | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| LOTTO, INES BEATRIZ | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BASTERRA, LUIS EUGENIO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| ALVAREZ RODRIGUEZ, MARIA CRISTINA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SEMINARA, EDUARDO JORGE | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CIAMPINI, JOSE ALBERTO | NEUQUEN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MERCADO, VERONICA | CATAMARCA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GALLARDO, MIRIAM GRACIELA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MAZURE, LILIANA AMALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| ABRAHAM, ALEJANDRO | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PEDRINI, JUAN MANUEL | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |