Luis Eugenio Basterra
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4712-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL CONVENIO ASOCIATIVO PUBLICO - PRIVADO "GENETICA DEL ESTE - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN", CELEBRADO EL DIA 29 DE ABRIL DE 2014 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 17/06/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 68
	        Declarar de interés de Honorable 
Cámara de Diputados de la Nación el Convenio Asociativo Público-Privado 
"Genética del Este - Universidad Nacional de San Martín" celebrado en la Ciudad 
Autónoma de Buenos Aires el 29 de abril del presente año  a efectos de constituir 
un Consorcio Asociativo para impulsar un proyecto de investigación y desarrollo 
denominado "Greyman Argentino" que tiene como objeto el desarrollo de dicha 
raza bovina. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La raza vacuna Murray Grey surge a 
partir de una mutación de la raza Aberdeen Angus en 1905. El resultado de esto 
fueron trece becerros gris pardo que se mantuvieron como curiosidades, y se 
criaron en la propiedad Thologolong a lo largo del río Murray en Nueva Gales del 
Sur  por Peter y Ena Sutherland. Este ganado de inusual color creció rápidamente, 
eran buenos convertidores de pastos y producían carnes de calidad. Los ganaderos 
locales pronto se interesaron por "los grises" y comenzaron también a criarlos. Los 
primeros rebaños comerciales de mayor escala se establecieron en la década del 
'40. En la década del '60 se formó la Sociedad: "Murray Grey Beef Cattle Society " 
para registrar el ganado de pedigrí y para administrar la raza. 
	        
	        
	        Criadores pecuarios de las regiones 
norte y oeste australianas están utilizando cada vez más genética Murray Grey 
para cruzarla con sus rebaños índicas para mejorar la fertilidad, la docilidad y la 
calidad de la carne. Murray Grey es actualmente la raza más importante en 
Australia. Por las características de su carne, en especial su veteado superior, se 
encuentra con demanda sostenida para su exportación a los países asiáticos.
	        
	        
	        Características:
	        
	        
	        Es de un tamaño moderado, con una 
estructura sólida. Los toros tienen un peso de 817 a 1.135 kilogramos (1,800-
2,500 libras).Las vacas normalmente pesan de 500 a 700 kg. Puede mantener su 
condición corporal con facilidad, sin consumir grandes cantidades de forraje. Las 
crías cuando nacen son pequeñas y rápidamente ganan peso. Las vacas son 
fuertes productores de leche con buenas ubres y pezones. Son naturalmente sin 
cuernos (mochos), que es una característica dominante que se transmite a su 
progenie. Es un ganado dócil para trabajar, sin embargo las vacas son de dar 
protección a los terneros jóvenes. Las gamas de color de pelo permitidas van 
desde el plata muy ligero al chocolate, o pardo gris; unos pocos animales son 
incluso negros, pero la mayoría son plateados o de un color plateado ahumado. 
Esta coloración es muy dominante, por lo que cuando se cruzan con otra raza, el 
color es gris o plata (gris claro). Su piel tiene una pigmentación oscura, lo que 
ayuda a prevenir el cáncer de ojo (carcinoma ocular de células escamosas), 
reacciones de fotosensibilidad y las quemaduras en las ubres a causa del sol. 
	        
	        
	        La raza es conocida en todo el mundo 
por sus características de importancia económica: facilidad de parto, eficiencia 
alimenticia, y la calidad de la carne, con la costura de grasa intramuscular del tipo 
que se prefiere en Japón y otros mercados asiáticos.
	        
	        
	        En Australia ha dominado concursos 
cárnicos desde hace muchos años. Tanto bovinos, como embriones, y semen 
Murray Grey se han exportado a: Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados 
Unidos, Sudáfrica, la Argentina, y a el Paraguay. En este último país, toros Murray 
Grey se han utilizado en programas de cruzamiento con Cebú y Charolais para 
aportarles sus rasgos de maduración temprana, mejorar la fertilidad, la facilidad de 
parto, y las ganancias de peso.
	        
	        
	        En Queensland se desarrolló la raza 
"Greyman", en la década del '70, específicamente para adaptarse a su clima cálido 
y húmedo. Fue el fruto de la combinación de la Murray Grey y la raza Brahman. 
	        
	        
	        Hoy día, la raza Greyman es 
considerada la raza del futuro para el norte de nuestro país ya que es una raza 
ideal para condiciones extremas de temperatura, humedad, sequía y 
parásitos.
	        
	        
	        Con motivo de la convocatoria 
realizada por el Fondo de Innovación Tecnológica Regional (FIRT) 2013 Agro-
Industrial del Fondo Sectorial (FONARSEC), la Agencia Nacional de Promoción 
Científica y Tecnológica ha convocado a consorcios público-privados para la 
presentación de proyectos innovadores destinados al desarrollo de nuevas 
tecnologías, productos y/o procesos más eficientes y sustentables en el sector 
Agroindustrial a implementarse en espacios territoriales por fuera de los centros 
urbanos de Buenos Aires, La Plata, Bahia Blanca, Santa Fe, Rosario y Córdoba. 
	        
	        
	        Con este marco, la empresa Genética 
del Este S.A y la Universidad Nacional de San Martín han mostrado su voluntad de 
participar en esta convocatoria a través de la firma del Convenio que formaliza la 
constitución de un Consorcio Público-Privado con la finalidad de realizar un proceso 
de investigación y desarrollo que tiene por objeto el desarrollo de la raza bovina 
Greyman Argentino. El desarrollo de esta raza bovina permitirá incrementar la 
productividad y la eficiencia en la producción de carne en zonas marginales del 
Noroeste y Noreste argentino.
	        
	        
	        El Greyman viene a traer la solución a 
la ganadería tropical y subtropical. Finalmente se pudo mantener el manto claro y 
la pigmentación oscura, característica de adaptación y supervivencia, por evolución 
de la especie desde el año 1500 a.C. Poder aportarle a esto mansedumbre, 
fertilidad, precocidad, calidad de carne y no perder supervivencia, rusticidad y 
longevidad, hace de esta raza una instancia superadora en la ganadería
	        
	        
	        Por lo expuesto solicito a mis pares, la 
aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BASTERRA, LUIS EUGENIO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 13/08/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0492/2014 | ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 23/2014 | 22/08/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 12/09/2014 | APROBADO |