Luis Eugenio Basterra
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3125-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA LA "FIESTA PATRONAL DE SAN ISIDRO", COINCIDENTE CON EL PRIMER ANIVERSARIO DEL MUNICIPIO, A REALIZARSE EL DIA 15 DE MAYO DE 2014 EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES.
Fecha: 05/05/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 37
	        Declarar de interés la fiesta 
patronal de San Isidro, coincidente con el Primer Aniversario del Municipio de San 
Isidro, Provincia de Corrientes, a celebrarse el 15 de Mayo del año 2014.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La localidad de San Isidro, 
departamento de Goya, provincia de Corrientes, es el municipio más nuevo de 
nuestra provincia. Fue creado en el año 2013 por ley provincial N° 6.197/2013. 
Ubicada sobre la ruta nacional 12, a 40 km de la ciudad de Goya, cuenta con doce 
mil habitantes y está compuesto por  los siguientes parajes: Loma Grela, Loma San 
Antonio Cue, Loma Machuca Cue, Loma El Cerrito, Paso Fanegas, Isla Bai, 
Invernada, Duraznillo, Loma Satuchera, Caabi Huajo, Paso Los Ángeles, Palmera 
Cerrito, Campo Morato, Santa Rita, Tres Bocas, San Antonio, Bañado San Antonio, 
Rincón del Pago, Pago Redondo, Paso San Juan, La Martha, San Martín, El 
Quebracho, San José, Stella Maris, El Pampa y La Montaña. La cabecera es el 
antes paraje "San Isidro", que dio su nombre al Municipio.
	        
	        
	        Esta área comenzó a poblarse hace 
100 años, cuando en 1908 se instaló en la zona don Julián Urquijo, oriundo de 
castro Urdiales (España) con un negocio de ramos generales. Esta construcción fue 
llamada "Boliche Lata" por los pobladores, incluso así figura en mapas antiguos de 
la Provincia. Actualmente el asentamiento del boliche es la estancia "El Recuerdo" 
de la familia Urquijo.
	        
	        
	        En enero de 1912, Don Julián se 
traslada con su familia a una casa y negocio que en la actualidad se conoce como 
"Negocio San Isidro". El mismo se construyó sobre el nuevo camino real (hoy 
camino viejo Goya-Esquina), dándole también nombre al Paraje, que desde 
entonces se conoce como el Paraje San Isidro, en homenaje a "San Isidro 
Labrador", el patrono de los agricultores. El nombre fue oficializado en 1946 por el 
gobernador Blas Benjamín de la Vega. 
	        
	        
	        El inmigrante español significó un 
gran adelanto para la zona: también construyó el viejo edificio donde funcionaba la 
escuela Nº 126, hoy Nº 526, y donó el terreno para la construcción de la capilla. 
Su obra fue imitada por otras personas que continuaron poblando el lugar y 
dejando su impronta, trabajando para el crecimiento de este pequeño pueblo. 
	        
	        
	        Y así fue creándose el actual 
Municipio de San Isidro. La casa de Don Julián Urquijo está hoy ubicada en el 
centro del Paraje, y a pesar de haber cambiado de dueño, sigue en pie y es un 
edificio histórico y referente de la ciudad. 
	        
	        
	        Fue largo el camino emprendido por 
los vecinos para obtener el reconocimiento de Municipio, a pesar de casi duplicar la 
cantidad de habitantes que requiere la ley (6.200 personas). El carecer de una 
entidad municipal implicaba que la prestación de servicios primarios dependiera del 
Municipio de Goya, pero la distancia considerable entre ambas localidades (40 km) 
atentaba contra la eficiente distribución y celeridad de los mismos. Pacíficamente, 
más de una vez sus habitantes debieron organizarse para solucionar diversas 
problemáticas, como la obtención de agua potable y de algunas obras públicas. 
	        
	        
	        Este 15 de mayo, además de celebrar 
la fiesta patronal de San Isidro Labrador, este municipio cumplirá su primer año. 
Lo conmemorarán convocando a las escuelas con sus respectivos abanderados, 
vecinos, entidades sociales y políticas y, luego de un discurso de la Intendenta, se 
procederá a presentar al escudo de la localidad. El evento cerrará con artistas 
musicales de la zona. 
	        
	        
	        San Isidro, además de ser el 
municipio más joven de la Provincia de Corrientes, es un ejemplo de coordinación 
pacífica vecinal. Estos son los motivos que me impulsan a solicitar se declare este 
acontecimiento de interés nacional. 
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito a mis 
pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MARCOPULOS, JUAN FERNANDO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BASTERRA, LUIS EUGENIO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| RUBIN, CARLOS GUSTAVO | CORRIENTES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| SOTO, GLADYS BEATRIZ | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| AVOSCAN, HERMAN HORACIO | RIO NEGRO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MONGELO, JOSE RICARDO | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ASUNTOS MUNICIPALES (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 03/06/2014 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad sin modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0245/2014 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 14/2014 | 10/06/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DEL DIPUTADO PEDRINI (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DEL DIPUTADO MARTINEZ CAMPOS (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 10/07/2014 | APROBADO |