Luis Eugenio Basterra
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1926-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION EL "XXIV CONGRESO ARGENTINO DE LA CIENCIA DEL SUELO - II REUNION MATERIA ORGANICA Y SUSTANCIAS HUMICAS, A REALIZARSE DEL 5 AL 9 DE MAYO DE 2014 EN BAHIA BLANCA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 03/04/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 20
	        Declarar de interés de esta Honorable Cámara 
de Diputados de la Nación, el XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo - II 
Reunión Materia Orgánica y Sustancias Húmicas en la ciudad de Bahía Blanca, del 5 al 9 
de mayo de 2014
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del 
Suelo - II Reunión Materia Orgánica y Sustancias Húmicas "Producción Sustentable en 
Ambientes Frágiles" es organizado por La Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo 
(AACS) y la Sección Argentina de la International Humic Substances Society (IHSS). El 
lema de este Congreso es Producción sustentable en ambientes frágiles.
	        
	        
	        Este evento busca generar un ámbito propicio 
para el intercambio de ideas y experiencias que enriquezcan tanto a investigadores, 
docente, estudiantes como todos aquellos relacionados con la ciencia del suelo. El mismo 
se llevará adelante en  la ciudad de Bahía Blanca del 5 al 9 de mayo de 2014 en el Bahía 
Blanca Plaza Shopping, ubicado en la Avda. Sarmiento 2153.
	        
	        
	        El congreso de la AACS da la oportunidad 
cada dos años para la realización de actividades de difusión académica, científica y 
tecnológica que permitan el avance del conocimiento y su difusión, premisa básica para el 
desarrollo de la Ciencia del Suelo. 
	        
	        
	        La organización del Congreso estará a cargo 
de docentes e investigadores de la Universidad Nacional del Sur, del Conicet, la Comisión 
de Investigaciones Científicas (BA) y del INTA, con la colaboración de becarios y 
estudiantes avanzados.
	        
	        
	        El congreso contará con la participación de 
disertantes del CONICET, SAyDS, IADIZA, INTA, UN La Pampa, UNLa Plata, UN 
Córdoba, INPA-UBA-CONICET, UBA, I.R.N.A., Sevilla, España, UNNE, UNMdP, U. 
Illinois, USA, UNL, FCA UDELAR-Uruguay, FAUBA, U.N. Comahue, U.N. Río Cuarto, 
UNPSJB, UNS, INQUIMAE-UBA, INQUISUR-UNS, INIFTA-UN La Plata, IPNI, U. 
Copenhaguen, Dinamarca, EMBRAPA, Brasil, Tecnoagro, CENPAT, IHLlanuras-Azul, 
Bunge, U. Park, USA, U N Quilmes, UNCuyo Mendoza, COIRCO Bahía Blanca, 
Rizobacter, UNS, IPNI, Australia, Fertilab, AACREA-FAUBA, UN Rosario, UNNE, UNLZ. 
	        
	        
	        Los principales temas que se desarrollaran en 
el XXIV Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo - II Reunión Nacional "Materia 
Orgánica y Sustancias Húmicas son los siguientes:
	        
	        
	        -	Degradación de tierras y 
desertificación
	        
	        
	        -	Caracterización y aplicaciones de las 
sustancias húmicas
	        
	        
	        -	La materia orgánica como un indicador 
de calidad de suelo
	        
	        
	        -	La estructura del suelo: Metodologías 
para evaluar su impacto productivo ambiental
	        
	        
	        -	Pedógenesis y productividad en 
ecosistemas frágiles
	        
	        
	        -	La agricultura orgánica
	        
	        
	        -	Las sustancias húmicas y sus 
interacciones 
	        
	        
	        -	Funcionamiento de la materia orgánica 
del suelo
	        
	        
	        -	Fertilización de cultivos: Otros 
nutrientes
	        
	        
	        -	Manejo integrado de cuencas
	        
	        
	        -	Los sistemas productivos y la relación 
Agua-Suelo-Productividad
	        
	        
	        -	Riesgo y suelo: interacciones, avances 
y desafíos futuros
	        
	        
	        -	Aportes microbianos no tradicionales a 
los suelos
	        
	        
	        -	Diagnóstico de fertilidad del suelo
	        
	        
	        -	Suelos, producción agropecuaria y 
cambio climático: Avances en la Argentina
	        
	        
	        -	Estrategias alternativas en la 
enseñanza de la Ciencia del Suelo
	        
	        
	        Como cierre del congreso el viernes 9 de 
mayo, se realizará una Gira  Edafológica. El objetivo de esta Gira es permitir que los 
asistentes tengan contacto con el paisaje, los suelos dominantes y los sistemas 
productivos de la región.
	        
	        
	        En función de lo expuesto y por la relevancia 
que el recurso estratégico suelo significa es que pido a mis pares me acompañen en la 
aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BASTERRA, LUIS EUGENIO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RECURSOS NATURALES Y CONSERVACION DEL AMBIENTE HUMANO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 07/05/2014 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0039/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 0485-D-2014, 1926-D-2014 y 2185-D-2014 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 10/2014 | 09/05/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 04/06/2014 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0485-D-2014, 1926-D-2014 y 2185-D-2014 | APROBADO |