Luis Eugenio Basterra
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0416-D-2016
Sumario: EXPRESAR REPUDIO AL "PROTOCOLO DE ACTUACION DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO EN MANIFESTACIONES PUBLICAS", APROBADO EL DIA 17 DE FEBRERO DE 2016, EN EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA NACION, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 07/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 5
	        Expresar repudio al "Protocolo de actuación de fuerzas de seguridad 
del Estado en manifestaciones públicas", aprobado el día Miércoles 17 de febrero de 2016, en el marco del Consejo 
de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad de la Nación, por resultar violatorio  a  derechos  humanos  
inalienables,  consagrados  en  nuestra  Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales de Derechos 
Humanos, suscriptos por nuestro país.
	        
	        
	        Asimismo, repudiar las declaraciones de la ministra de Seguridad de la 
Nación, Patricia
	        
	        
	        Bullrich sobre el nuevo Protocolo.
	        
	        
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional la rectificación del nuevo 
"Protocolo de actuación de fuerzas de seguridad del Estado en manifestaciones públicas", y requerirle una nueva 
elaboración   en   la   que   no   contenga   violaciones   a   los   derechos   y   garantías constitucionales.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El  Ministerio  de  Seguridad  de  la  Nación  ha  dado  difusión  
pública  del  nuevo  "Protocolo  de actuación de fuerzas de seguridad del Estado en manifestaciones públicas" y la   
titular del Ministerio, Patricia Bullrich, prestó declaraciones que merecen el repudio de esta H. Cámara de 
Diputados de la Nación.
	        
	        
	        El procotolo contiene los siguientes puntos que violan los derechos de 
los ciudadanos:
	        
	        
	        -	Marca que procederán a "intervenir y a disolver" las 
manifestaciones, esto es condicionar y penalizar la protesta social. Y siendo éste el instrumento de las fuerzas de 
seguridad, da lugar a posibles hechos de violencia institucional;
	        
	        
	        -	Viola los derechos constitucionales de expresión, reclamo a 
autoridades, reunión o huelga a través de la manifestación en la vía publica;
	        
	        
	        -	No se pone de relieve que las manifestaciones en la vía pública son 
legítimos reclamos a los derechos constitucionales de trabajo, de salario digno, de vivienda, de alimentación y de 
salud;
	        
	        
	        -	Jerarquiza inconstitucionalmente derechos similares, poniendo la 
libre circulación de los ciudadanos por encima del derecho a manifestarse;
	        
	        
	        -	No prohíbe el uso de armas de fuego para las fuerzas de seguridad, 
por lo que se pone en peligro el Estado de Derecho y la integridad vital y  física de los ciudadanos. La prioridad de 
las fuerzas de seguridad debe ser el cuidado y la integridad física de los mismos;
	        
	        
	        -	Deja en manos de las fuerzas de seguridad los criterios a utilizar 
ante la protesta, donde se marca que "El Jefe del Operativo de Seguridad impartirá la orden que los manifestantes 
deben desistir", sentando una interpretación que conlleva necesariamente al autogobierno de las fuerzas de 
seguridad y a la represión. Cabe destacar, que la última intervención de hecho  de  la  Gendarmería  Nacional  fue  
atroz,  a  través  del  ataque  a  la  murga  "Los Auténticos Reyes del Ritmo", en la villa 1-11-14, el pasado 29 de 
enero de 2016, donde hubo niños y jóvenes heridos, de milagro no estamos lamentando víctimas fatales;
	        
	        
	        -	No  corresponde  con  los  principios  de  uso  racional  de  la  
fuerza,  léase  legalidad, oportunidad,  proporcionalidad  y  moderación,  responsabilidad  y  rendición  de  cuentas. 
Dichos principios son de público conocimiento a través de la página web del Ministerio de Seguridad: 
http://www.minseg.gob.ar/programa-uso-racional-de-la-fuerza. Asimismo, el "Programa sobre Uso de la Fuerza y 
Empleo de Armas de Fuego", fue creado por la Resolución 933/2012 y está actualmente vigente, y;
	        
	        
	        -	Limita el ejercicio del trabajo periodístico y comunicacional, 
restringiendo el lugar donde podrán ubicarse los trabajadores de prensa. Con esto se vulnera el derecho a la 
libertad de expresión y el derecho a la información de la sociedad.
	        
	        
	        Por otra parte, las declaraciones de la Ministra de Seguridad, Patricia 
Bullrich, son escalofriantes, en especial cuando planteó que, "Les daremos 5 o 10 minutos a los manifestantes para 
que se vayan, por las buenas, sino los sacamos" o que, "En caso de manifestaciones espontáneas, se actuará  
inmediatamente", esto un claro intento de amedrentamiento e intimación a la sociedad y un  llamado  para  que  
las  fuerzas  de  seguridad  repriman  la  protesta social,  derivando  en  la violación de los derechos de los 
ciudadanos que se están manifestando. Dichas declaraciones imprudentes y temerarias por parte de una 
funcionaria incumple con los principios básicos de seguridad democrática y con la violación a derechos de los 
ciudadanos, los cuales una ministra debería garantizar, no atacar y menospreciar.
	        
	        
	        No es casual que la fecha de presentación del protocolo coincida con 
la realización de una jornada de protesta en todo el país por distintas organizaciones políticas y sociales en repudio 
a la detención ilegal e ilegítima de Milagro Sala, que constituye una bisagra en materia de criminalización de la 
protesta.
	        
	        
	        Es de suma preocupación que las denuncias realizadas en el plano 
nacional e internacional por la detención de Milagro Sala, la criminalización de la protesta social y la violación de 
derechos constitucionales, no generen reacción en las autoridades nacionales y provinciales.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto y porque el protocolo deteriora gravemente el 
Estado de Derecho y a la democracia representativa en nuestro país, solicito a mis pares que me acompañen en el 
presente Proyecto de Resolución.-
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| MENDOZA, MAYRA SOLEDAD | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GARCIA, MARIA TERESA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GERVASONI, LAUTARO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CARLOTTO, REMO GERARDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PEDRINI, JUAN MANUEL | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| TOMAS, HECTOR DANIEL | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CARMONA, GUILLERMO RAMON | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GOMEZ BULL, MAURICIO RICARDO | SANTA CRUZ | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BARRETO, JORGE RUBEN | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MORENO, CARLOS JULIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BASTERRA, LUIS EUGENIO | FORMOSA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| HELLER, CARLOS | CIUDAD de BUENOS AIRES | SOLIDARIO SI | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| SEGURIDAD INTERIOR (Primera Competencia) |