
Pablo Carro
Diputado de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5406-D-2018
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL DESFINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD SEXUAL Y PROCREACION RESPONSABLE, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 31/08/2018
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 111
Requerir al Poder Ejecutivo para que a través del Ministerio de Salud de la Nación, informe a este cuerpo lo siguiente:
I. ¿Cuáles son las verdaderas razones por las que se desfinanció el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable y no se hicieron licitaciones en tiempo y forma para la adquisición de los insumos necesarios?
II. ¿Por qué el Gobierno habilita un debate que además de la interrupción voluntaria del embarazo supone la plena ejecución del programa de educación sexual, y con él la provisión de insumos como profilácticos y anticonceptivos, pero por otro lado, pone barreras concretas a que “las chicas realmente tengan la posibilidad de elegir“, como dijo el Presidente?
III. -¿Cuál es el monto previsto para el Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable en el Presupuesto 2019?
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Horas después del rechazo en el Senado a legalizar el aborto, el propio presidente Macri apostó por “distribuir anticonceptivos de larga duración” para frenar los embarazos no deseados, lo que puede ser interpretado o bien como un desconocimiento absoluto de su propia gestión, o bien como una tomada de pelo.
Es que justamente la distribución de profilácticos es una medida que el actual Gobierno discontinuó muy fuertemente con su primer ministro, Jorge Lemus, y que la actual gestión de Adolfo Rubinstein intentó retomar pero que aún no lo hizo “en la plenitud” con que funcionaba durante el gobierno anterior.
En concreto: en los últimos 3 años se entregó una menor cantidad de insumos del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable, por lo que muchos municipios debieron comprar preservativos para satisfacer la demanda, teniendo en cuenta su importancia no solo en la prevención del embarazo no deseado, sino en la prevención de las enfermedades de transmisión sexual.
En razón de lo expuesto solicito a mis pares que acompañen con su voto el presente proyecto de resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
ESPINOZA, FERNANDO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ALONSO, LAURA V. | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CASTAGNETO, CARLOS DANIEL | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
PIETRAGALLA CORTI, HORACIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
FRANA, SILVINA PATRICIA | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SALVAREZZA, ROBERTO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
FILMUS, DANIEL | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CARRO, PABLO | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CARMONA, GUILLERMO RAMON | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ALVAREZ RODRIGUEZ, MARIA CRISTINA | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 137 (2019), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 |