Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE LEY
Expediente: 9989-D-2014
Sumario: DIVERSAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA DE CORDOBA. SE LAS DECLARA ZONA DE DESASTRE POR EL PLAZO DE CIENTO OCHENTA DIAS PRORROGABLES, COMO CONSECUENCIA DE LAS INTENSAS LLUVIAS.
Fecha: 18/02/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 196
	        ARTÍCULO 1°.- Declárese zona de 
desastre por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días prorrogables por el Poder 
Ejecutivo Nacional, a las localidades de Agua de Oro, Salsipuedes, Rio Ceballos, 
Unquillo, Saldan, La Calera, Mendiolaza, Villa Allende, La Granja, Colonia Caroya y 
Sinsacate, de la provincia de Córdoba.
	        
	        
	        ARTÍCULO 2°.- El Poder Ejecutivo 
nacional destinará una partida especial de PESOS CIENTO CINCUENTA MILLONES 
($ 150.000.000) para paliar los daños ocasionados por el temporal de lluvia a la 
zona geográfica mencionada en el artículo 1°.
	        
	        
	        ARTÍCULO 3°.- Facúltese al Poder 
Ejecutivo nacional a reestructurar, modificar o reasignar las partidas 
presupuestarias que resulten necesarias para dar cumplimiento a la presente 
ley.
	        
	        
	        ARTÍCULO 4°.- El Poder Ejecutivo 
nacional, a través del Banco de la Nación Argentina, instrumentará líneas de 
créditos sin interés con facilidades extendidas, para atender las necesidades 
inmediatas, y establecerá una línea especial de créditos para los municipios y 
comunas enunciados en el artículo 1º, con el objeto de asegurar a su población el 
recupero de su actividad y economía, y a los gobiernos locales, el restablecimiento 
de la infraestructura pública destruida.
	        
	        
	        ARTÍCULO 5°.- El Ministerio del 
Interior en coordinación con las autoridades provinciales y municipales 
correspondientes, evaluará los daños ocasionados por los temporales ocurridos el 
día 15 de febrero de 2015, en las localidades enunciadas en el artículo 1º. Luego 
de ello establecerá prioridades de atención y recomendará al Poder Ejecutivo 
nacional las acciones y medidas que se estimen correspondan, las que serán 
financiadas con la partida especial creada en el artículo 2º.
	        
	        
	        ARTÍCULO 6°.- El Ministerio del 
Interior deberá arbitrar los medios técnicos que estén a su alcance para evaluar 
daños, y cooperar en la reparación y reconstrucción del acueducto de Río Ceballos, 
y de los puentes de Río Ceballos, Unquillo, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, 
Colonia Caroya, La Granja y Sinsacate que sufrieron daños totales o parciales por 
los temporales ocurridos el 15 de febrero de 2015.
	        
	        
	        ARTÍCULO 7º.- Se autoriza al Poder 
Ejecutivo nacional a disponer de los efectivos de Gendarmería Nacional que sean 
necesarios para ayudar a garantizar la seguridad de la población en las localidades 
enumeradas en el artículo 1º.
	        
	        
	        ARTÍCULO 8º.- Se autoriza al Poder 
Ejecutivo nacional a ampliar el listado de localidades enunciadas en el artículo 1º, 
siempre que las que se incorporen también hayan sufrido daños de gravedad en su 
población, ambiente e infraestructura, como consecuencia de los temporales 
ocurridos entre el 15 de febrero de 2015.
	        
	        
	        ARTÍCULO 9º.- Comuníquese al Poder 
Ejecutivo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El día 15 de febrero de 2015 se 
desató en varias localidades de la Provincia de Córdoba un fuerte temporal de 
lluvias que tuvo gravísimas consecuencias para la población, el ambiente y la 
infraestructura de las mismas.
	        
	        
	        El fenómeno aludido afectó a las 
localidades cordobesas de Agua de Oro, Salsipuedes, Rio Ceballos, Unquillo, La 
Calera, Mendiolaza, La Granja, Colonia Caroya, Saldan, Sinsacate y Villa Allende. Y 
en menor medida a otras localidades aledañas a estas.
	        
	        
	        Como consecuencia del desastre 
natural referido, han fallecido unas siete personas y se han denunciado, al menos, 
un desaparecido. Además se contaron miles de evacuados en la zona.
	        
	        
	        La intensa lluvia y la crecida de ríos y 
arroyos provocaron la destrucción o avería de varios puentes, casas, estructuras de 
servicios públicos, y un acueducto.
	        
	        
	        En la emergencia, el Gobernador de la 
Provincia de Córdoba requirió al Gobierno Nacional el apoyo del Ejército y la 
Gendarmería; y dispuso medidas excepcionales para la zona afectada.
	        
	        
	        El 17 de febrero el Gobernador de 
Córdoba anunció la creación de un fondo de ayuda social a damnificados por el 
aludido temporal.
	        
	        
	        Por su parte, la Nación anunció que 
destinará 53 millones de pesos de la seguridad social para los damnificados, 
además del envío de colchones, agua potable y efectivos de Ejército y 
Gendarmería.
	        
	        
	        Señor Presidente, este Diputado 
Nacional entiende que, además de la ayuda social dispuesta por la Presidencia de 
la Nación, el Gobierno Federal debe crear una partida especial por una cifra 
dineraria muy superior a la dispuesta para ayuda social, y que se complemente al 
fondo provincial creado recientemente. Dicha partida, propongo sea utilizada para 
cooperar en la reparación y/o reconstrucción de la infraestructura pública o privada 
afectada por el temporal sufrido por las referidas aludidas cordobesas. Pero 
también se debe crear una mesa de trabajo entre la Nación, la Provincia y los 
gobiernos de las localidades afectadas para establecer prioridades y recomendar 
las medidas que se necesiten al Poder Ejecutivo nacional. Actualmente en esa 
mesa están trabajando la Provincia y los municipios afectados.
	        
	        
	        Se propone que el Banco de la Nación 
Argentina deba implementar líneas de créditos sin interés, con facilidades 
extendidas para atender las necesidades inmediatas y establecer una línea especial 
de créditos para los municipios y comunas afectadas por el fenómeno climático, 
con el objeto de asegurar a su población el recupero de su actividad y economía, y 
a los gobiernos locales el restablecimiento de la infraestructura pública 
destruida.
	        
	        
	        Y ante algunas situaciones de 
saqueos detectadas en algunas localidades de las Sierras Chicas de Córdoba, es 
que se propone autorizar -por ley- a la Presidencia a disponer de efectivos de 
Gendarmería nacional para apoyar a la Policía provincial que presta servicios en la 
zona afectada.
	        
	        
	        Por último, se autoriza al Poder 
Ejecutivo nacional a ampliar el listado de localidades enunciadas en el artículo 1º, 
siempre que las que se incorporen también hayan sufrido daños de gravedad en su 
población, ambiente e infraestructura, como consecuencia de los temporales 
ocurridos el 15 de febrero de 2015.
	        
	        
	        Por los motivos expuestos solicito a 
mis pares la aprobación de este proyecto de ley.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA |