Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8136-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL ESTADO DE SITUACION DE LA ENFERMEDAD DEL VIRUS CONOCIDA COMO " EBOLA " EN LA ARGENTINA.
Fecha: 17/10/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 147
	        Solicitar al Poder Ejecutivo que, a 
través del organismo que considere pertinente, informe ante esta Honorable 
Cámara diversas cuestiones respecto del estado de situación de la enfermedad 
del virus conocido como "Ébola" en la Argentina: 
	        
	        
	        La existencia o no de un 
diagnóstico de situación realizado por el Ministerio de Salud de la Nación u otro 
organismo pertinente.  En particular, el riesgo real de que personas que habitan 
o transitan el suelo argentino puedan verse afectados por el mencionado virus y 
la posibilidad real de que se pueda propagar la infección.
	        
	        
	         A raíz de la aparición de 
ciudadano de Guinea internado en Brasil bajo la sospecha de sufrir Ébola, 
presente copia de los controles migratorios de nuestro país para certificar el 
ingreso o no de dicho persona por nuestro territorio.
	        
	        
	        Las medidas que se han 
implementado hasta la fecha como mecanismo de prevención del virus.
	        
	        
	        Informe si se han dado a conocer 
los protocolos de actuación ante la aparición de un caso sospechoso en el país. 
Presente copia de los mismos.
	        
	        
	         A raíz de la constante expansión 
del virus y la posibilidad que existan casos en América Latina, informe las 
próximas medidas de prevención a implementar. En particular si existen 
consultas y comunicaciones con otros países sobre medidas de prevención 
conjunta o coordinada en la región.
	        
	        
	        Las acciones destinadas a integrar 
la actuación del Ministerio de Salud de la Nación con Ministerios de Salud 
provinciales, con el fin de desarrollar estrategias en conjunto.
	        
	        
	        La existencia o no de campañas de 
concientización y alerta a la población respecto a la enfermedad del virus del 
Ébola. 
	        
	        
	        Cantidad de centros de referencia 
especializados con los que cuenta el país para atacar la enfermedad en toda la 
Argentina, los recursos humanos y los medios de traslado disponibles ante 
eventuales afectados por el virus.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Mediante el presente pedido de 
informe queremos tomar conocimiento respecto del estado de situación de la 
enfermedad del virus conocido como "Ébola" en la Argentina.
	        
	        
	        En marzo de este año se comenzó 
a registrar un brote epidémico de Ébola en Guinea, que luego se extendió a 
Liberia, Sierra Leona y Nigeria. En los últimos días, se detectaron casos en 
España, Estados Unidos y ahora se comenzó a hablar de un caso sospechoso en 
América Latina, particularmente en Brasil.
	        
	        
	        Una de las características que más 
preocupa a las autoridades sanitarias a nivel mundial es que para esta 
enfermedad aún no hay vacuna ni tratamiento curativo, lo cual la convierte en 
un mal con una tasa de mortalidad que alcanza a entre el 50 y el 90 por ciento 
de los enfermos.
	        
	        
	        El ébola es transmitido al ser 
humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por 
contacto directo con sangre, líquidos orgánicos o tejidos de las personas 
infectadas. Los primeros síntomas de esta enfermedad son fiebre repentina y 
alta, debilidad intensa, dolor muscular, de cabeza y de garganta, seguidos de 
vómitos, diarreas, erupción cutánea, funciones renales y hepáticas alteradas e 
intensas hemorragias internas y externas.
	        
	        
	        Desde que el brote fue identificado 
a principios de este año se han registrado un total de 1975 casos confirmados, 
probables y supuestos de ébola en Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria, 
señaló la agencia de salud de Naciones Unidas. 
	        
	        
	        Ante la magnitud de la cuestión y 
la posibilidad de que exista un caso en la región consideramos relevante 
conocer los mecanismos y recursos con los que cuenta el país para prevenir y 
atacar la enfermedad. Asimismo, creemos importante concientizar  a la 
población respecto a los síntomas y riesgos de la enfermedad. Por todo lo 
expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de 
resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GRIBAUDO, CHRISTIAN ALEJANDRO | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| TORRES DEL SEL, MIGUEL IGNACIO | SANTA FE | UNION PRO | 
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
| DURAND CORNEJO, GUILLERMO MARIO | SALTA | CONSERVADOR POPULAR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) |