Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7840-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL PROGRAMA PRO.CRE.AUTO.
Fecha: 06/10/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 139
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional 
que informe a esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación a través de la 
Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informe sobre el Programa 
Pro.Cre.Auto y se expida específicamente sobre los siguientes puntos:
	        
	        
	        Informe Cantidad se créditos 
otorgados y cantidad de vehículos entregados.
	        
	        
	        Señale el motivo por el cuál una vez 
aprobado el crédito, las concesionarias no entregan los vehículos. 
	        
	        
	        Detalle cantidad de puestos de 
trabajo recuperados con el Programa Pro.Cre.Auto.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El programa Pro.Cre.Auto, que tiene 
como objetivo incentivar la venta de vehículos nuevos, presenta 26 modelos de 
auto que pertenecen a las marcas más importantes de la industria automotriz: 
General Motors (Chevrolet), Volkswagen, Peugeot Citroen, Renault, Toyota, Ford, 
Honda y Fiat. 
	        
	        
	        El plan de Pro.Cre.Auto Argentina es a 
tasas preferenciales, con plazos de 60 meses y con una financiación de hasta el 
90% del valor del auto o un máximo de 120.000 pesos.
	        
	        
	         De todos modos, y a pesar de este 
Programa, las estadísticas han arrojado que al mes de Julio, la producción de 
vehículos cayó 31,4 por ciento interanual, según datos de la Asociación de Fábricas 
de Automotores (ADEFA). Asimismo, la Secretaría de Comercio ha informado que 
hasta finalizado el mes de Agosto, se otorgaron 8.149 créditos y se entregaron 
solamente 3.962 autos.
	        
	        
	        El cumplimiento del Programa y el 
control del mismo, recae sobre el Poder Ejecutivo, a través de la Administración 
Nacional de Seguridad Social (ANSES), que es quien ha asumido la responsabilidad 
al lanzarlo el 24 de Junio pasado. La estrategia constante de señalar culpables, ya 
sean las automotrices, autopartistas o concesionarias, es una muestra más de la 
falta de respuestas e ideas por parte del Gobierno Nacional a la hora de afrontar 
un compromiso y un proyecto de esta magnitud. 
	        
	        
	        Por lo expuesto Señor Presidente, es 
que solicito se apruebe el presente Proyecto de Resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DURAND CORNEJO, GUILLERMO MARIO | SALTA | CONSERVADOR POPULAR | 
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMERCIO (Primera Competencia) |