Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6865-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LAS RAZONES POR LAS QUE NO SE OTORGAN AL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA LOS AVALES NECESARIOS PARA QUE ACCEDA A UN CREDITO DEL BANCO NACIONAL DE DESARROLLO DE BRASIL "- BNDES -", PARA LA CONSTRUCCION DEL GASODUCTO DEL SUR.
Fecha: 02/09/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 114
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional 
que, por intermedio del Jefe de Gabinete de Ministros, informe de manera 
detallada y documentada, ratificando o rectificando lo informado en las respuestas 
escritas a la preguntas efectuadas por los distintos bloques en el marco de la 
última sesión informativa a la que asistió el Señor Jefe de Gabinete en la 
Honorable Cámara de Diputados de la Nación (4 de junio de 2014), sobre cuáles 
son los motivos por los que no se presta en favor del Gobierno de la Provincia de 
Córdoba, los avales necesarios para que acceda a un crédito del banco brasileño 
de desarrollo BNDES para la construcción del Gasoducto del Sur que comprende 
numerosas localidades cordobesas.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El Gobierno de la 
Provincia de Córdoba ha logrado hace varios años,  la obtención de un 
crédito del Banco BNDES de Brasil, para financiar la construcción del denominado 
"Gasoducto Sur-Sur" que comprende localidades de los departamentos  Río Cuarto, 
Roque Sáenz Peña y General Roca, partiendo desde la localidad de Coronel 
Moldes, por la ruta 35 llegando a Vicuña Mackenna y de allí se extendería hacia 
todo el sur cordobés, abarcando las localidades de Villa Huidobro, Huinca Renancó, 
Serrano, Buchardo, entre otras tantas poblaciones cordobesas.
	        
	        
	        La referida obra es de vital 
importancia para los pobladores del sur de la Provincia de Córdoba, en materia 
ciudadana y de potenciales instalaciones de emprendimientos. Resultando una 
región altamente productiva y que genera importantes dividendos coparticipables, 
se encuentra discriminada en la adjudicación de obras. El Gasoducto Sur-Sur no ha 
logrado la misma suerte que el denominado 'Gasoducto Manicero', construido por 
un crédito del BIRF, que fue habilitado y anunciado por la Sra. Presidenta Cristina 
Fernández.
	        
	        
	        El proyecto 'Gasoducto Sur-Sur' no 
sería financiado por el Gobierno Nacional, sino con dinero proveniente de un 
crédito logrado por la provincia de Córdoba ante un banco extranjero.
	        
	        
	        Según trascendidos de la prensa, el 
Gobierno Provincial había manifestado que para que dicho crédito sea 
efectivamente otorgado, se requería el aval del Gobierno Nacional, lo que estaba 
obstaculizando las obras planificadas.
	        
	        
	        Pero lo cierto es que, a la fecha, la 
obra seguiría sin ser ejecutada, pues el crédito obtenido por el 
Gobierno de Córdoba, seguía sin ser efectivamente otorgado, supuestamente por 
que el gobierno Federal aún no brindaba los avales correspondientes. 
(Verhttp://www.puntal.com.ar/v2/article.php?id=111457).
	        
	        
	         Ahora bien, lo real es que el 
Gobierno de Córdoba se excusó oportunamente en que hubo un cortocircuito 
político entre este y el Gobierno de la Nación, llevando el problema del gas de las 
localidades del sur de Córdoba al terreno de la política. Esta situación es 
inadmisible ya que esto no generó costos políticos al Gobierno provincial, sino a los 
ciudadanos de las localidades del sur de la Provincia de Córdoba.
	        
	        
	        Nuevamente, la producción y la 
calidad de vida de los ciudadanos de la provincia de Córdoba se veían afectadas 
por las disyuntivas políticas entre el Gobierno Nacional y  Provincial. Pero incluso el 
hoy Diputado y ex Gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, al momento de la 
campaña política previa a las elecciones legislativas de 2013, se mostró crítico con 
el Gobierno de la Señora Presidente de la Nación respecto a la 
negativa de suscribir los avales requeridos para la obra aludida es decir fue un 
asunto de campaña de los candidatos de Unión por Córdoba.
	        
	        
	        Así es que el suscripto, entendió 
conveniente requerir al Gobierno Nacional que brinde las explicaciones y 
justificaciones de su renuencia a brindar los avales para la obra Gasoducto Sur-
Sur.
	        
	        
	        La respuesta 
textual del Jefe de Gabinete de la Nación al referido pedido de información fue el 
siguiente:
	        
	        
	        El 
financiamiento con destino a la realización de obras de gas en 
el sur provincial provendría del Banco Nacional do Desenvolvimiento 
Económico e Social (BNDES) de la República Federativa de Brasil y para 
su concreción no requiere aval del Tesoro Nacional.
	        
	        
	        Dicha respuesta del funcionario 
nacional nos impuso la necesidad de dirigirnos al Gobierno Provincial para que 
aclare esta delicada situación, toda vez que la contradicción de información pública 
entre ambos gobiernos es muy llamativa y de gravedad. En ese marco el 
Legislador Provincial Javier Pretto presentó en la Legislatura de Córdoba un pedido 
de informe a los efectos de aclarar la situación. Dicho proyecto aún no ha sido 
tratado por el referido Poder Legislativo Provincial.
	        
	        
	        Repare usted también que, por 
trascendidos de la prensa, este Bloque pudo acceder a las 
declaraciones del Legislador Roberto Pagliano, quien indicó que se está a la 
espera del primer desembolso del dinero 
proveniente del Banco de Desarrollo de Brasil para continuar con las obras 
demoradas. (Ver: http://www.puntal.com.ar/v2/article.php?id=95948).
	        
	        
	        Es importante que recordemos que el 
art. 25 de la ley de responsabilidad fiscal N° 25.917 dispone que los gobiernos 
provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los Municipios para 
acceder a operaciones de endeudamiento y otorgar garantías y avales, debe elevar 
los antecedentes y la documentación correspondiente al Ministerio de Economía y 
Producción, el que efectuará un análisis a fin de autorizar tales operaciones 
conforme a los principios de la referida ley. Para el caso, de endeudamiento de los 
municipios, las provincias deben coordinar con el Gobierno nacional y con sus 
respectivos municipios las acciones destinadas a propiciar tales 
autorizaciones.
	        
	        
	        El procedimiento a seguir por los 
Gobiernos provinciales para endeudarse en el exterior se encuentra en el Decreto 
N° 1.731/2004.
	        
	        
	        Repare Ud. que recientemente el 
matutino La Voz del Interior publicó una nota en la que informó sobre los 
obstáculos que pone la Nación a Córdoba por los que no suscribe los avales 
necesarios para que el banco de desarrollo brasilero, termine de aprobar y otorgar 
el crédito preacordado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba 
(http://www.lavoz.com.ar/politica/gasoductos-troncales-la-provincia-da-por-caido-
el-megaproyecto).
	        
	        
	        Señor Presidente, entendemos que es 
necesario que un tema tan delicado para los cordobeses se trate con la 
responsabilidad que deben tener los estadistas y se aclare si la demora en la 
realización de la obra se debe o no a una discusión política. Con la respuesta a 
este pedido de informe, el suscripto, y el Congreso de la Nación podrán valorar el 
asunto y las acciones concretas para su resolución.
	        
	        
	        La inclusión social de los 
ciudadanos de uno de los principales núcleos productivos de la provincia y del país, 
es menester para su desarrollo sustentable y equilibrado en el marco de los 
derechos de los ciudadanos. Ello me mueve a presentar este pedido de informe, y 
a valorar posibles acciones futuras en defensa de los habitantes del sur de 
Córdoba.
	        
	        
	        En razón de lo expuesto, solicito a mis 
pares se sirvan acompañar este Proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
| SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| TORRES DEL SEL, MIGUEL IGNACIO | SANTA FE | UNION PRO | 
| SPINOZZI, RICARDO ADRIAN | SANTA FE | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia) |