Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6474-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL RIESGO PARA LOS HABITANTES DE NUESTRO PAIS, ANTE LA APARICION DEL VIRUS CONOCIDO COMO "EBOLA".
Fecha: 20/08/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 105
	        Dirigirse al Ministerio de Salud a fin de 
solicitar informe:
	        
	        
	        1.	El riesgo real en el que se encuentra 
Argentina de que algún habitante o transeúnte pueda verse afectado por el virus conocido 
como Ebola.
	        
	        
	        2.	Medidas concretas que se están 
llevando a cabo en los puestos de frontera como prevención a la infección del mencionado 
virus.
	        
	        
	        3.	Instrucciones y protocolos en caso de 
existir que deben seguir los efectores de salud ante la presencia de alguna persona infectada 
con el virus.
	        
	        
	        4.	Riesgo real de que se pueda extender la 
infección derivando en una epidemia en nuestro país o países vecinos
	        
	        
	        5.	Si es menester o no una campaña de 
información a la población tendiente a prevenir en la misma el contagio del virus
	        
	        
	        6.	Toda medida que en relación a la 
problemática global se encuentre en estudio o en ejecución en el ámbito del Ministerio o de 
otros organismos públicos nacionales o provinciales.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La nueva epidemia del virus Ebola desatada 
principalmente en países de África está generando una preocupación a nivel global y 
distintos países del mundo en nuestro continente y Europa están llevando adelante medidas 
tendientes a prevenir y combatir el mencionado brote infeccioso.
	        
	        
	        El real peligro de una globalización, o al 
menos, una propagación de la infección por el resto de la geografía mundial está causando 
alarma en las autoridades de diversas naciones y a distintas organizaciones humanitarias 
que están alertando a la población y llevando adelante medidas tendientes a la prevención 
del contagio del virus, como así también investigando el mejor modo de tratar el mismo una 
vez declarado en alguna persona.
	        
	        
	        Debido a ello la propia Organización Mundial 
de la Salud ha declarado: "una emergencia de salud pública de alcance mundial". Y destacó 
que el brote que se inició en Conakry Guinea y se extendió por Sierra Leona, Liberia y 
Nigeria principalmente ocasionando la muerte de aproximadamente 1000 seres humanos, es 
el más agresivo y extendido de los últimos 40 años.
	        
	        
	        Si bien esa preocupación aun no alcanza 
niveles de alarma generalizado en la población del globo sino principalmente en aquellos 
países donde se propagó y está siendo castigado más aun, es menester prevenir con 
acciones concretas ante la realidad de un posible extensión de la misma debido al altísimo 
transito mundial de personas y bienes.
	        
	        
	        Por ello se solicita la aprobación del presente 
proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SPINOZZI, RICARDO ADRIAN | SANTA FE | UNION PRO | 
| SCAGLIA, GISELA | SANTA FE | UNION PRO | 
| SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| TORRES DEL SEL, MIGUEL IGNACIO | SANTA FE | UNION PRO | 
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| DURAND CORNEJO, GUILLERMO MARIO | SALTA | CONSERVADOR POPULAR | 
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ACCION SOCIAL Y SALUD PUBLICA (Primera Competencia) |