Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5482-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA CAIDA REGISTRADA EN EL VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS LACTEOS Y DE CARNE VACUNA EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2014.
Fecha: 11/07/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 84
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo a fin de 
solicitarle que, por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, informe 
al Cuerpo cuál ha sido la caída registrada en volumen de las exportaciones de 
productos lácteos y de carne vacuna en el primer cuatrimestre de 2014.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Siguiendo un relevamiento de datos 
elaborado por el dirigente agropecuario Néstor Roulet, el que motivara una nota 
del periódico La Nación del lunes 2 de junio pasado 
( http://www.lanacion.com.ar/m1/1696512), este Diputado nacional ha advertido 
que por los menores volúmenes de exportaciones de carnes y lácteos en el  1º 
cuatrimestre de 2014 -con respeto al 1º cuatrimestre de 2013- el país ya habría 
perdido ingresos por  139 millones de dólares. Siendo esta una situación de 
mucha gravedad para el país, es muy importante obtener las cifras oficiales y las 
estimaciones del Poder Ejecutivo sobre caída registrada en volumen de las 
exportaciones de productos lácteos y de carne vacuna en el primer cuatrimestre 
de 2014.
	        
	        
	        Segun estimaciones del propio Roulet, 
respecto del sector de la carne, en el 1º Cuatrimestre de 2014 comparado con el 
mismo período de 2013 se exportó un 13,8 % menos en el sector cárnico.
	        
	        
	         Cuadro 1: Exportaciones de carne y 
menudencia bovina  1º cuatrimestre 2013 vs. 2014
	        
	        
	        Elaboración propia con datos del 
SENASA
	        
	        
	        Lo más preocupante -aparte de 
haberse exportado menos - es que productos con un menor valor unitario como 
son las menudencias y vísceras - 1.711 U$S/tn-  tienen más incidencia en el 
resultado del volumen final, ya que el 2013 estas representaban el 49 % del total 
exportado y este año están alrededor del 53 %.
	        
	        
	        Si restamos las menudencias y 
vísceras a lo exportado por el sector, observaremos que las carnes propiamente 
dichas sufrieron una caída del 21,15 %.
	        
	        
	        Cuadro 2: Exportaciones de carne 1º 
cuatrimestre 2013 vs. 2014
	        
	        
	         En cuanto a la Cuota Hilton 2013/14 - 
el corte de mayor valor unitario con un precio de 14.891 U$S/tn- si sumamos Abril 
de 2014, obtenemos un total de embarque de 16.843, lo que nos indica que 
faltando solamente 2 meses para cumplir con la misma, llevamos embarcado tan 
solo el 56 %. Esto nos confirma que nuevamente dejaremos de cumplir con este 
compromiso internacional.
	        
	        
	        Cuadro 3: Embarque de la Cuota Hilton 
2013/14
	        
	        
	        Elaboración propia con datos del 
SENASA
	        
	        
	        Respecto del sector láctico, también 
hubo una tendencia negativa en las exportaciones de lácteos  si comparamos los 
2 cuatrimestres del 11,8 %.
	        
	        
	        Cuadro 4: Exportaciones de lácteos 
primer cuatrimestre 2013 vs. 2014
	        
	        
	        
	        Elaboración propia con datos del 
SENASA
	        
	        
	        Señor presidente, estas cifras nos 
permiten concluir lo siguiente:
	        
	        
	        En primer lugar, teniendo en cuenta las 
menores exportaciones del 1º cuatrimestre de 2014 del sector cárnico y lácteo -
con respeto al 1º cuatrimestre de 2013- el país ya habría perdido ingresos por  139 
millones de dólares.
	        
	        
	        Cuadro 5: Pérdida de ingreso de 
divisas al país por menos volúmenes  de exportación del sector cárnico y 
lácteos.
	        
	        
	        Elaboración propia con datos del 
SENASA
	        
	        
	        En segundo lugar, de seguir esta 
tendencia y teniendo en cuenta las exportaciones del 2013, las exportaciones de 
este año de carnes, menudencias y vísceras, estarían en alrededor de 206 mil 
toneladas. De suceder esta proyección el país perderá ingresos de divisas por 214 
millones de dólares.
	        
	        
	        Cuadro 6: Pérdida de ingreso al país 
de seguir la tendencia negativa en las exportaciones de carne y menudencias
	        
	        
	        Elaboración Propia con datos del SENASA 
(1) Si sigue la tendencia del 13,8 % negativa (2) Promedio 1º trimestre 2014
	        
	        
	        En tercer lugar,  en el caso de los 
lácteos de seguir  esta tendencia del  11,8 % negativa, al país dejarían de ingresar 
231 millones de dólares por menores exportaciones lácteas.
	        
	        
	        Cuadro 7: Pérdida de ingreso al país 
de seguir la tendencia negativa en las exportaciones de lácteo
	        
	        
	        
	        Elaboración propia con datos del SENASA  
(1) Si sigue la tendencia del 11,8 % negativa
	        
	        
	        Por último, de seguir con la tendencia 
negativas en ambos sectores, la pérdida de ingreso al país rondaría los  445 
millones de dólares.
	        
	        
	         Cuadro 8: Pérdida de ingreso al país si 
sigue la tendencia negativa en las exportaciones del sector cárnico y lácteos.
	        
	        
	        Elaboración propia con datos del SENASA  
(1) Si se sigue con la misma tendencia negativa del 1º cuatrimestre en sus 
exportaciones
	        
	        
	        Señor presidente, es de vital 
importancia que el Congreso de la Nación conozca acabadamente las cifras 
oficiales y las estimaciones del Poder Ejecutivo sobre caída registrada en volumen 
de las exportaciones de productos lácteos y de carne vacuna en el primer 
cuatrimestre de 2014. De esa forma, los legisladores nacionales podremos tomar 
cartas en el asunto y proponer medidas concretas para resolver esta delicada 
situación.
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicito a mis pares, 
me acompañen aprobando el presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
| TORRES DEL SEL, MIGUEL IGNACIO | SANTA FE | UNION PRO | 
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| DURAND CORNEJO, GUILLERMO MARIO | SALTA | CONSERVADOR POPULAR | 
| SPINOZZI, RICARDO ADRIAN | SANTA FE | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMERCIO (Primera Competencia) |