Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 5055-D-2014
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LICITAR LAS OBRAS DE CONSTRUCCION DE LA AUTOVIA SOBRE LA RUTA NACIONAL N° 7 EN EL TRAMO CARMEN DE ARECO - CHACABUCO, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 27/06/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 75
	        Que vería con agrado que el 
Poder Ejecutivo, a través de los organismos pertinentes, dispusiera las 
medidas necesarias para licitar las obras de construcción de la Autovía sobre 
la Ruta Nacional N° 7 en el tramo Carmen de Areco - Chacabuco (Km. 139,20 
- Km. 219), en la Provincia de Buenos Aires.-
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        	La Ruta Nacional número 7 
constituye uno de los principales corredores Bioceánicos de Sudamérica, y el 
más importante de nuestro país, atravesando las provincias de Buenos Aires, 
Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza, continuando en territorio de la 
República de Chile. 
	        
	        
	        	La circunstancia de ser la 
principal conexión internacional entre la capital de nuestro país y Chile, 
ocasiona que la ruta deba soportar un intenso tránsito de automóviles, 
colectivos y camiones de gran porte que la recorren a diario. 
	        
	        
	        En algunos tramos, por ejemplo 
entre San Andrés de Giles - Junín, llegan a circular aproximadamente unos 7 
mil vehículos por día, en una calzada que se encuentra en pésimo estado, con 
banquinas de tierra y mucho más angosta que lo permitido.
	        
	        
	        Estas graves deficiencias en 
infraestructura, sumado a la imprudencia de numerosos conductores y a la 
falta de controles por parte del estado, contribuyeron a que se incrementara 
la cantidad de accidentes que se producen en la Ruta 7, a tal punto que, 
debido a la cantidad de víctimas fatales que han dejado dichos siniestros 
viales en éstos últimos años, la ruta pasara a ser conocida popularmente 
como "Ruta de la Muerte". 
	        
	        
	        Por ejemplo, solamente en el 
tramo Junín - Chacabuco, se produjeron más de 73 muertes en un lapso de 
menos de 10 años. 
	        
	        
	        En ese marco, resulta evidente 
que mantener la ruta en el estado en que se encuentra en la actualidad, 
implicaría poner en riesgo la vida de todos aquellos usuarios que la utilizan a 
diario.  
	        
	        
	        Por ello, el intenso tránsito que 
posee la ruta en algunos tramos, requiere de una urgente intervención del 
Estado para adecuarla a las necesidades actuales, convirtiéndola en Autovía. 
En particular en aquellos tramos que, por la tasa de accidentes viales, son 
considerados los más peligrosos del trazado de la ruta, como es el caso del 
tramo San Andrés de Giles - Junín. 
	        
	        
	        Para resaltar la importancia y lo 
necesario de la obra, vale recordar que en el año 2007, el entonces 
presidente Néstor Kirchner, decretó de interés público nacional, bajo el 
Régimen Nacional de Iniciativa Privada, "...la construcción, mantenimiento, 
administración y explotación en concesión de un tramo de la actual Ruta 
Nacional Nº 7, comprendido entre las ciudades de LUJAN y JUNIN, ambas en 
la Provincia de BUENOS AIRES, denominada: "AUTOVIA LUJAN - JUNIN"..." 
(Art. 1° Decreto 1106/2007).- 
	        
	        
	        	Sin embargo, han pasado casi 
siete años desde dicho anuncio, y la obra nunca se ejecutó. En la actualidad, 
sólo han comenzado obras para construir la Autovía en el tramo que va desde 
Luján a San Andrés de Giles, mientras que el resto de la obra que fuera 
declarada de interés nacional sigue sin realizarse. 
	        
	        
	        	Afortunadamente, y luego de 
los innumerables reclamos de los vecinos de la zona, principalmente de las 
ciudades de Junín y Chacabuco que incluyeron movilizaciones y 
manifestaciones al costado de la ruta, en el mes de marzo de este año el 
Poder Ejecutivo, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, llamó a 
licitación pública nacional para construir la Autovía sobre la Ruta Nacional N° 
7 en los tramos San Andrés de Giles - Carmen de Areco y Chacabuco - Junín, 
dejando inexplicablemente fuera de la licitación al tramo Carmen de Areco - 
Chacabuco. 
	        
	        
	        	Esta situación ha generado un 
gran desconcierto en los vecinos de la zona y los usuarios de la ruta, que 
vienen reclamando desde hace años por la concreción de la tan esperada 
"Autovía Luján - Junín", ya que en este extenso tramo se han producido 
numerosos accidentes de tránsito, dejando decenas de víctimas fatales, 
siendo claramente uno de los más peligrosos del trazado de la ruta. 
	        
	        
	        	Es importante recordar que una 
de las mayores tragedias viales de los últimos años, ocurrió justamente dentro 
de ese tramo de la ruta, más precisamente en el kilómetro 150. El 4 de 
noviembre del año 2011, cerca del paraje de San Patricio, Partido de 
Chacabuco, una combi que transitaba por la ruta 7 con 20 chicos de las 
inferiores del Club Juventud Unida de Banderaló a bordo, que volvían desde la 
Capital Federal a su pueblo luego de haber participado de una visita al estadio 
del Racing Club de Avellaneda, impactó de frente con el acoplado de un 
camión que había invadido el carril contrario, por el cual circulaba la combi, 
luego de morder la banquina en reparación (que tenía en su momento una 
altura de entre 15 y 20 centímetros). Como consecuencia de dicho accidente 
nueve (9) personas fallecieron, seis (6) de los cuales eran niños de entre 7 y 
11 años de edad. 
	        
	        
	        	Por ello, y teniendo en cuenta 
que la construcción de la autovía en el tramo San Andrés de Giles - Junín 
constituye una necesidad impostergable para la región, y teniendo en cuenta 
que ya se han licitado las obras para construirla en los tramos San Andrés de 
Giles - Carmen de Areco y en el tramo Chacabuco - Junín, es que por medio 
del presente proyecto, proponemos que la Honorable Cámara de Diputados de 
la Nación, declare que vería con agrado que el Poder Ejecutivo disponga las 
medidas pertinentes para licitar las obras de construcción de la Autovía en el 
tramo Carmen de Areco - Chacabuco (Km. 139,20 - Km. 219), sobre la Ruta 
Nacional N° 7.
	        
	        
	        	Por todo lo expuesto, es que 
solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente 
proyecto de declaración.- 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ESPER, LAURA | BUENOS AIRES | FRENTE RENOVADOR | 
| AGUILAR, LINO WALTER | SAN LUIS | COMPROMISO FEDERAL | 
| VILLATA, GRACIELA SUSANA | CORDOBA | FRENTE CIVICO - CORDOBA | 
| DAER, HECTOR RICARDO | BUENOS AIRES | FRENTE RENOVADOR | 
| STOLBIZER, MARGARITA ROSA | BUENOS AIRES | GEN | 
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| TRANSPORTES (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 02/09/2014 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0734/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 0237-D-2014, 5057-D-2014 y 5055-D-2014 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION, BAE 27/2014 | 16/09/2014 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/10/2014 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0237-D-2014, 5057-D-2014 y 5055-D-2014 | APROBADO | |
| Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0237-D-2014, 5057-D-2014 y 5055-D-2014 |