Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3646-D-2014
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR EL INMINENTE INCUMPLIMIENTO DE LA TOTALIDAD DEL CUPO OTORGADO A NUESTRO PAIS BAJO EL REGIMEN DE CUOTA HILTON CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2013- 2014.
Fecha: 15/05/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 45
	        Expresar preocupación por el inminente 
incumplimiento de la totalidad del cupo otorgado a nuestro país bajo el régimen de Cuota 
Hilton correspondiente al periodo 2013-2014.
	        
	        
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional, a través del 
organismo correspondiente, informe los motivos del inminente incumplimiento.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La Cuota Hilton es un contingente arancelario de 
exportación de carne vacuna sin hueso de alta calidad y valor que la Unión Europea otorga a países 
productores y exportadores de carnes. Técnicamente, como la cuota es un contingente de importación 
desde el punto de vista de quién otorga la preferencia comercial, es la Unión Europea quien establece 
las condiciones de ingreso a su mercado. Así, de acuerdo al Reglamento UE que rige las condiciones 
actuales del cupo es el Nº 810/2008 y sus modificatorias, Argentina tiene asignada una cuota con 29.500 
toneladas anuales, con una compensación de 500 toneladas para los próximos tres ciclos 
comerciales.
	        
	        
	        La cuota se cubre con cortes de carne de vacuno 
procedentes de novillos, novillitos o vaquillonas que han sido alimentados exclusivamente a pasturas 
desde su destete. Los cortes que integran la cuota son: Cortes enfriados deshuesados de Bife Angosto, 
Bife Ancho, Cuadril, Lomo, Nalga, Bola de Lomo, Cuadrada y Peceto.
	        
	        
	        El Gobierno Nacional, en virtud del Decreto 906 del 16 de 
julio de 2009 declaró de interés público y económico el cupo tarifario de 29.500 toneladas otorgado por 
la Unión Europea a la Argentina. El mismo Decreto introdujo un mecanismo de transparencia para su 
distribución y determinó que las toneladas correspondientes a Argentina se adjudicarán a empresas 
frigoríficas y grupos de productores a través del mecanismo de Concurso Público Nacional hasta el 30 de 
junio de 2012 (1) .
	        
	        
	        Si bien el gobierno nacional impulso normativas 
supuestamente destinas a mejorar los criterios de distribución de la cuota y, publica en la página web de 
Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno 
(http://www.ucesci.gob.ar/chilton_quees.htm) los mecanismos para adquirir parte de la misma, desde 
hace cinco años el Estado argentino viene incumpliendo el monto destinado para la Unión Europea. Esto 
fue motivo de numerosos proyectos, de mi autoría, solicitando el cumplimiento, como se evidencia en 
los expedientes Nro., 4508-D-2013, 4216-D-2012, 6370-D-2011 y 4577-D-2010. 
	        
	        
	        Sin embargo, ninguno de estos proyectos fueron tratados 
por las comisiones a las que fueron girados, y nuevamente la Cuota Hilton correspondiente al periodo 
2013-2014 se incumplirá. 
	        
	        
	        Según los datos publicados por el Senasa, hasta el mes de 
marzo de 2014 se llevan entregadas 15.027 (2)  toneladas, lo que significa que en tres meses (de marzo a 
junio) cuando cierra el periodo, restarían entregar 14.973 toneladas. 
	        
	        
	        Este proyecto, como los anteriores presentados, tienden, en 
primer lugar, a expresar preocupación por dicho incumplimiento, y en segundo lugar, solicitar al Poder 
Ejecutivo la normalización de los envíos. 
	        
	        
	        Si tenemos en cuenta, que nuestro país ha sido favorecido 
con aumentos en la cantidad de toneladas para la exportación, tenemos que tener un fuerte 
compromiso para aprovechar la situación y cumplir con los montos destinados. 
	        
	        
	        Siendo nuestro país un gran productor cárnico tanto en 
cantidad como en calidad, desaprovechar este intercambio genera pérdidas económicas y de 
confianza.
	        
	        
	        Son por estas razones que solicito a mis pares acompañen la 
presente resolución. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CASAÑAS, JUAN FRANCISCO | TUCUMAN | UCR | 
| FIAD, MARIO RAYMUNDO | JUJUY | UCR | 
| GUTIERREZ, HECTOR MARIA | BUENOS AIRES | UCR | 
| BIELLA CALVET, BERNARDO JOSE | SALTA | UDESO SALTA | 
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
| RICCARDO, JOSE LUIS | SAN LUIS | UCR | 
| OLIVARES, HECTOR ENRIQUE | LA RIOJA | UCR | 
| TORROBA, FRANCISCO JAVIER | LA PAMPA | UCR | 
| GRIBAUDO, CHRISTIAN ALEJANDRO | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| ALEGRE, GILBERTO OSCAR | BUENOS AIRES | FRENTE RENOVADOR | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| AGRICULTURA Y GANADERIA (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 133 (2015), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 |