Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 3571-D-2014
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EXCEPTUAR DEL REGIMEN DE PERCEPCION APLICABLE A LA ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS EFECTUADOS EN EL EXTERIOR QUE SE CANCELEN MEDIANTE TARJETAS DE CREDITO O DEBITO EN MONEDA EXTRANJERA, A LOS PAGOS REALIZADOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Fecha: 14/05/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 44
	        Vería con agrado que el Poder Ejecutivo 
Nacional disponga exceptuar del Régimen de Percepción aplicable a la adquisición de 
bienes y servicios efectuados en el exterior que se cancelen mediante tarjetas de crédito o 
débito en moneda extranjera, establecidos mediante la Resolución General N° 3450/2013 
de la "Administración Federal de Ingresos Públicos" y sus modificatorias, a los pagos 
realizados en Instituciones Educativas.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Son muchos los argentinos que cursan 
estudios en Instituciones Educativas del extranjero, ya sea en cursos presenciales de corta 
duración o realizados bajo la modalidad de a distancia. La mayoría de las veces, el pago de 
estos estudios deben realizarlo en la moneda del país de origen de la institución mediante 
tarjeta de crédito.
	        
	        
	        Considero que estos casos deben ser 
exceptuados del Régimen de Percepción, ya que dicho gasto se corresponde con actividades 
de capacitación que por diversos motivos, como puede ser el perfeccionamiento profesional 
o la especialidad de la materia, deben realizarse en instituciones de otros países.
	        
	        
	        Si bien existe un mecanismo para la 
devolución del importe pagado, debemos tener en cuenta que la mayoría de quienes 
realizan estos estudios son jóvenes profesionales para los cuales significa un importante 
sacrificio pagar además del importe correspondiente, el 35% establecido por la AFIP.
	        
	        
	        Me parecería preocupante que algún joven 
argentino se vea impedido de poder capacitarse y perfeccionarse debido a causas 
económicas, y exceptuarlos del actual Régimen de Percepción se convertiría en una 
pequeña ayuda en este sentido.
	        
	        
	        Por los motivos antes expuestos, solicito a mis 
pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DURAND CORNEJO, GUILLERMO MARIO | SALTA | CONSERVADOR POPULAR | 
| SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| CACERES, EDUARDO AUGUSTO | SAN JUAN | UNION PRO | 
| SCAGLIA, GISELA | SANTA FE | UNION PRO | 
| TORRES DEL SEL, MIGUEL IGNACIO | SANTA FE | UNION PRO | 
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| PINEDO, FEDERICO | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| GRIBAUDO, CHRISTIAN ALEJANDRO | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
| BERGMAN, SERGIO ALEJANDRO | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO BERGMAN (A SUS ANTECEDENTES) |