Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE LEY
Expediente: 2273-D-2014
Sumario: EMISION DE NUEVOS BILLETES DE CURSO LEGAL DE DOSCIENTOS , QUINIENTOS Y MIL PESOS.
Fecha: 09/04/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 24
	        EMISIÓN DE NUEVOS BILLETES.
	        
	        
	        Artículo 1°.- El Banco Central de la 
República Argentina y la Casa de la Moneda dispondrán la emisión de billetes de 
curso legal de:
	        
	        
	        a.- $200 (pesos doscientos), en cuyo 
anverso y reverso se reproducirán la imagen del General Martín Miguel de Güemes 
y la Guerra Gaucha.
	        
	        
	        b.- $500 (pesos quinientos), en cuyo 
anverso y reverso se reproducirán la imagen de Juan Bautista Alberdi y la 
Asamblea Constitucional de 1853.
	        
	        
	        c.- $1000 (pesos mil), en cuyo 
anverso y reverso se reproducirán la imagen de las Islas Malvinas y el Cementerio 
de Darwin.
	        
	        
	        Art. 2°.- El Banco Central de la 
República Argentina dará cumplimiento a la presente ley en un período no mayor a 
los sesenta (60) días corridos desde su promulgación.
	        
	        
	        Art. 3°.- Comuníquese al Poder 
Ejecutivo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La Carta Orgánica del Banco Central 
de la República Argentina (Ley N° 24.144), faculta al Directorio del mismo a 
establecer denominaciones y características de los billetes y monedas. Esta 
facultad, se deriva de la atribución que las provincias delegaron al Congreso de: 
"Hacer sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras; y adoptar un sistema 
uniforme de pesos y medidas para toda la Nación" (Art. 75, inc. 11).
	        
	        
	        Considerando la situación actual, 
corresponde a este Congreso retomar la atribución que la Constitución Nacional 
nos otorga y establecer la emisión de papel moneda de mayor denominación a los 
actuales.
	        
	        
	        Desde el año 1992, en la República 
Argentina el billete de mayor denominación es el de $100 (pesos cien), existiendo 
en los últimos años diversos proyectos e incluso planteamientos por parte del 
Banco Central respecto de la necesidad de emitir una nueva denominación de 
mayor valor. 
	        
	        
	        De acuerdo a las estadísticas del 
Banco Central, al considerar la cantidad total de dinero que circula en forma de 
billetes, actualmente el 97,1% está constituido por billetes de $50 o $100. Y si 
consideramos únicamente los de mayor valor, constituyen el 90,5% del circulante. 
Esta situación se explica a partir de la masiva emisión de papel moneda, 
reconociendo indirectamente que los de menor denominación han perdido poder 
de compra.
	        
	        
	        En este sentido se hace necesario 
establecer mecanismos que faciliten la vida cotidiana de los ciudadanos de nuestro 
país, de manera que no requieran el movimiento de tantos billetes para realizar 
operaciones cotidianas. 
	        
	        
	        Las imágenes propuestas, buscan 
traer al recuerdo de los argentinos episodios que fueron de absoluta importancia 
en la vida de nuestro país. La Guerra Gaucha, la sanción de la primera Constitución 
Nacional y la Gesta de Malvinas merecen un homenaje mucho mayor que la 
aparición en un billete, sin embargo es una forma de incorporar en nuestra vida 
cotidiana el recuerdo y el reconocimiento de tan valiosas luchas por el 
engrandecimiento de nuestra Patria.
	        
	        
	        Por los motivos expuestos, solicito a 
mis pares la aprobación del mismo.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| DURAND CORNEJO, GUILLERMO MARIO | SALTA | CONSERVADOR POPULAR | 
| SCAGLIA, GISELA | SANTA FE | UNION PRO | 
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| PINEDO, FEDERICO | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| FINANZAS (Primera Competencia) | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA |