Héctor W. Baldassi
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0563-D-2015
Sumario: PEDIDO DE INFORMES VERBALES AL SEÑOR MINISTRO DE DEFENSA DE LA NACION, INGENIERO AGRONOMO AGUSTIN OSCAR ROSSI Y AL JEFE DEL ESTADO MAYOR DEL EJERCITO, TENIENTE GENERAL MILANI, SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA SUSTRACCION DE MUNICIONES DEL BATALLON DE ARSENALES 603 DE FRAY LUIS BELTRAN, PROVINCIA DE SANTA FE, Y EL FALTANTE DE UN MISIL " TOW 2 " DEL ESCUADRON DE CABALLERIA BLINDADO 1 DE LA PLATA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 09/03/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 6
	        	Convocar al señor Ministro 
de Defensa de la Nación, Ingeniero Agrónomo Agustín Oscar Rossi y al Jefe del 
Estado Mayor General del Ejército, Teniente General César Santos Gerardo del 
Corazón de Jesús Milani, para que brinden información detallada sobre:
	        
	        
	        a. La importante sustracción de 
municiones ocurrida en el Batallón de Arsenales 603, con asiento en la ciudad 
santafecina de Fray Luís Beltrán, hecho supuestamente ocurrido a fines del año 
2014 y que recientemente tomó estado público gracias a denuncias 
periodísticas.
	        
	        
	        b. La faltante de un misil "TOW 2" 
del Escuadrón de Caballería Blindado 1 con asiento en la ciudad bonaerense de 
La Plata, hecho supuestamente ocurrido a fines del año 2014 y que tomó 
estado público el pasado mes de enero gracias a denuncias periodísticas.
	        
	        
	        c. Las reiteradas violaciones a la 
seguridad ocurridas últimamente en distintas unidades de las Fuerzas Armadas 
y que han llegado a  tomar estado público.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        En mi calidad de Diputada 
Nacional de esta Honorable Cámara quiero manifestar mi profunda 
preocupación ante el elevado número de violaciones a la seguridad que han 
sufrido en los últimos años las instalaciones de las Fuerzas Armadas, algunas de 
ellas tan groseras que hasta se desconoce la fecha exacta en que fueron 
perpetradas y quienes fueron los responsables o que han hecho posible la 
ocurrencia de resonantes casos de narcotráfico.
	        
	        
	        	Considero de la mayor 
importancia la seguridad de las unidades militares, seguridad que, como se 
pone de manifiesto en estos casos, ha sido violada con un grado tal de facilidad 
que llama poderosamente la atención, ignorándose quiénes han sido los 
responsables de los hechos en cuestión, su grado de peligrosidad, 
entrenamiento, etc.
	        
	        
	        	Pone en evidencia lo arriba 
señalado tanto el faltante de un misil "TOW 2" del Escuadrón de Caballería 
Blindado 1 con asiento en la ciudad bonaerense de La Plata, hecho 
supuestamente ocurrido a fines del año 2014 y que tomó estado público el 
pasado mes de enero, como la importante sustracción de municiones ocurrida 
en el Batallón de Arsenales 603, sito en la ciudad santafecina de Fray Luís 
Beltrán, hecho supuestamente ocurrido a fines del año 2014 y que 
recientemente tomó estado público, en ambos casos gracias a denuncias 
periodísticas, los que vienen a sumarse a una larga y lamentable lista 
conformada por, entre otros:
	        
	        
	        1. Copamiento de un puesto de 
guardia de la guarnición de Campo de Mayo con posterior robo de armamento, 
hecho acaecido el 09 de junio de 2007.
	        
	        
	        2.  Robo perpetrado en el 
Regimiento de Infantería de Montaña 16, con asiento en la localidad de 
Uspallata, provincia de Mendoza, en el que se sustrajo de su polvorín, según la 
información periodística, munición de guerra y de fogueo, granadas, 
armamento, etc., hecho acaecido en los primeros días del mes de julio de 2008, 
no pudiéndose precisar la fecha exacta.
	        
	        
	        3. Copamiento de un puesto de 
guardia de la guarnición de Campo de Mayo y el posterior robo del armamento 
y la munición del personal responsable del mismo, hecho acaecido el 22 de julio 
de 2009. (3737-D-2009).
	        
	        
	        4. Robo de armamento del Grupo 
de Guerra Electrónica de la Fuerza Aérea, hecho acaecido entre el 12 y el 17 de 
agosto de 2010, no pudiéndose tampoco precisar la fecha.
	        
	        
	        5. Robo de una importante 
cantidad de municiones ocurrido en la Base de la Fuerza Aérea de El Palomar, 
hecho acaecido el 04 de enero de 2011.
	        
	        
	        6. Sustracción de armamento del 
Batallón de Arsenales 603 y el posterior deceso del sargento ayudante 
mecánico armero Hernán Solís, hechos que tomaron estado público el 20 de 
febrero de 2011. (0801-D-2011, 4897-D-2012).
	        
	        
	        	Figuran entre paréntesis los 
Proyectos de Resolución presentados oportunamente y que por supuesto no 
han merecido la menor respuesta por parte del Poder Ejecutivo.
	        
	        
	        	Por otra parte quisiera 
manifestar si todos estos hechos no son los síntomas de una situación más 
compleja, más profunda, que no se soluciona tomando medidas efectistas e 
intempestivas, tal como pasar a disponibilidad o sumariar a tal o cual oficial, el 
que en muchos casos se había hecho recientemente de su cargo o cerrando 
una unidad, tal lo dispuesto este viernes 20 de febrero con el Batallón de 
Arsenales 603 y que lleva a preguntarse por qué ahora y no a fines del año 
2014 en el momento en que se realiza la denuncia ante el Juzgado Federal N° 3 
de Rosario, evidenciado una vez más el grado de improvisación con que se 
maneja el Ministro de Defensa de la Nación y el Jefe del Estado Mayor del 
Ejército y que generan la certeza que son las Políticas de Defensa 
implementadas desde el año 2003 las que han generado el medio de cultivo 
adecuado para la ocurrencia de estos hechos alarmantes y que resulta 
necesario hacer un replanteo profundo, asumiendo las distintas 
administraciones gubernamentales que se han sucedido desde el año 2003 a la 
fecha las responsabilidades políticas que les caben por esta situación de 
vulnerabilidad extrema que muestran las unidades de las Fuerzas Armadas, 
situación que pone en evidencia, más allá de la retórica ocasional y 
rimbombante, la existencia por parte de las mismas de una despreocupación 
total por la Defensa Nacional.
	        
	        
	        	Además resulta muy llamativo 
que hechos de esta naturaleza ocurran cuando el presupuesto asignado a 
Inteligencia del Ejército ha sido aumentado de manera significativa, máxime si 
se lo compara con el asignado al resto del área, con lo cual lleva a preguntarse 
a dónde van las inversiones del Teniente General César Santos Gerardo del 
Corazón de Jesús Milani en Inteligencia, a adquirir medios que protejan las 
instalaciones y a adoptar medidas de seguridad de contrainteligencia de sus 
cuarteles, al que está obligado por las leyes y los reglamentos militares o la 
prioridad corre por otro lado?
	        
	        
	        	Es por todo lo expuesto, Sr. 
Presidente, que se solicita la aprobación del presente Proyecto de 
Resolución.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| BALDASSI, HECTOR W. | CORDOBA | UNION PRO | 
| CACERES, EDUARDO AUGUSTO | SAN JUAN | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| DEFENSA NACIONAL (Primera Competencia) | 
| ASUNTOS CONSTITUCIONALES |