Gabriela Beatriz Estévez
Diputada de la Nación
UNIÓN POR LA PATRIA
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 7519-D-2016
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LAS IMAGENES ESTIGMATIZANTES QUE CONTIENE LA CAMPAÑA DE LA "ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - ANSES -", DIFUNDIENDO EL CALENDARIO DE PAGOS DE LAS "ASIGNACIONES FAMILIARES", "ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO", "ASIGNACION POR EMBARAZO" Y DEL "PLAN PROGRESAR".
Fecha: 26/10/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 156
	        Expresar su más enérgico repudio a la estigmatizante campaña de ANSES difundiendo el calendario de pagos de las Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y PROGRESAR, cuyos estereotipos discriminatorios utilizados no hacen más que aportar a dividir a la sociedad reforzar prejuicios sociales.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El presente proyecto de resolución tiene como objetivo expresar el repudio de esta Honorable Cámara de Diputados de la Nación a la campaña de difusión del calendario de pagos ANSES para las Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y PROGRESAR (ANEXO I).
	        
	        
	        Las imágenes utilizadas para dicha campaña contribuyen claramente a fortalecer prejuicios sociales puesto que mientras la imagen asociada a las Asignaciones Familiares muestra una familia tradicional, con un padre presente, una madre rubia y un bebé, todos de tez clara, mientras que la imagen utilizada para difundir el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y PROGRESAR, muestra a   una madre sola con un niño y una niña, de tez visiblemente más oscura.
	        
	        
	        Estas expresiones resultan discriminatorias y estigmatizantes, en tanto que atribuyen a un grupo social determinado, lo beneficiarios de Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y PROGRESAR, una serie de adjetivaciones negativas basadas en prejuicios clasistas y “racistas”. Estos discursos van a contramano de la legislación vigente, en particular la Ley 23.592 de Actos Discriminatorios y la Ley 26.485 de Protección Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en los Ámbitos en que desarrollan sus Relaciones Interpersonales.
	        
	        
	        Esta Honorable Cámara de Diputados ha demostrados a través de la sanción de las leyes mencionadas en el párrafo precedente, que la discriminación y violencia contra sus ciudadanos, no resulta admisible ningún caso en la República Argentina.   
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito a mis pares que acompañen el presente proyecto de resolución. Muchas gracias.
	          
      
  
 
					
  ANEXO
  
      
  
 
				| Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| ESTEVEZ, GABRIELA BEATRIZ | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MENDOZA, SANDRA MARCELA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CARRIZO, NILDA MABEL | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| HUSS, JUAN MANUEL | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MASIN, MARIA LUCILA | CHACO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GONZALEZ, JOSEFINA VICTORIA | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BRITEZ, MARIA CRISTINA | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MERCADO, VERONICA | CATAMARCA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVISION Y SEGURIDAD SOCIAL (Primera Competencia) |