Periodo:132 Reunion:13 Fecha:27/08/2014 REGULARIZACIÓN DE DEUDAS PREVISIONALES
SR. PRESIDENTE , (): En consideración en general el dictamen de mayoría recaído en el proyecto de ley contenido en el Orden del Día N° 469. Tiene la palabra el señor diputado por Formosa.
...
SR. PRESIDENTE , (): La Presidencia solicita a los señores diputados que ocupen sus bancas y guarden silencio a efectos de que se pueda oír al orador.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Salta, quien comparte su tiempo de veinte minutos con las señoras diputadas Miriam Gallardo, María del Carmen Bianchi y Claudia Giaccone.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Tucumán.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por San Luis.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Santa Fe.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires, que comparte veinte minutos con el señor diputado Diego Mestre.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Los señores diputados Durand Cornejo, Sturzenegger, Pradines y Baldassi compartirán el tiempo de veinte minutos del que disponen para hacer uso de la palabra. Tiene la palabra el señor diputado por Salta.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Mendoza.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba, a quien le restan cuatro minutos de su tiempo.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Concluya por favor, señor diputado.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Santa Fe, que comparte su tiempo de veinte minutos con los diputados Linares y Peralta.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por San Luis, quien comparte su tiempo de veinte minutos con el señor diputado Aguilar.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por San Luis.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Neuquén.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Mendoza.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por La Pampa.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Antes de comenzar con la lista de oradores de cinco minutos, la Presidencia solicita a los señores diputados que respeten el tiempo acordado, porque hay anotados 52 oradores solamente para este tema. Tiene la palabra la señora diputada por Chubut.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Salta.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por el Chaco.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por Mendoza.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por Formosa.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por Entre Ríos.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la señora diputada por Corrientes.
...
SR. PRESIDENTE , (): Atento a los reiterados pedidos de muchos legisladores que tienen problemas de transporte y pueden perder sus vuelos o la posibilidad de regresar a sus hogares, y a que hay 40 inscriptos para hacer uso de la palabra, la Presidencia solicita a los señores presidentes de bloque que analicen la posibilidad de insertar discursos o disminuir el número de oradores. Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por Chaco.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra la señora diputada por Misiones.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra la señora diputada por Misiones.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra la señora diputada por Formosa.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por Corrientes.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra la señora diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
...
SR. PRESIDENTE , (): Queda autorizada su inserción, señora diputada. Tiene la palabra el señor diputado por Santa Cruz.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Córdoba.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Córdoba.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Misiones.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Tucumán.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por La Rioja.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.
...
SRA. PRESIDENTA , (): La Presidencia solicita al señor diputado que vaya concluyendo su exposición.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por San Juan.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Jujuy.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por San Luis.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Tierra del Fuego.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Ha concluido su término, señor diputado.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Tucumán.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por La Pampa.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Formosa.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra la señora diputada por Santa Fe.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Por favor, señora diputada: concluya su discurso. Se ha agotado su tiempo.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Santa Fe.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Así se hará, señor diputado. Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.
...
SRA. PRESIDENTA , (): Tiene la palabra el señor diputado por Tucumán.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra la señora diputada por Chaco.
...
SR. PRESIDENTE , (): La Presidencia solicita a la señora diputada que vaya terminando con su exposición.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por Santiago del Estero.
...
SR. PRESIDENTE , (): Así se hará, señor diputado. Tiene la palabra el señor diputado por Salta.
...
SR. PRESIDENTE , (): Cerrando la lista de oradores, y previo al cierre de la presidenta del bloque, tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
...
SR. PRESIDENTE , (): Me notifica la señora presidenta del bloque del Frente para la Victoria que no habrá cierres, y por lo tanto vamos a pasar a la votación.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
...
SR. PRESIDENTE , (): Sí, señor diputado, quedan autorizados a abstenerse. Se va a votar en general. - Conforme al tablero electrónico, sobre 209 señores diputados presentes, 204 han votado por la afirmativa, registrándose además 4 abstenciones.
...
SR. , (): Se han registrado 204 votos afirmativos y ningún voto negativo.
...
SR. PRESIDENTE , (): La votación ha resultado afirmativa.
...
SR. PRESIDENTE , (): Quedan registrados sus votos, señores diputados. En consideración en particular el artículo 1°. Se va a votar.
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por San Luis.
...
SR. PRESIDENTE , (): ¿Me podría indicar el número de artículo?
...
SR. PRESIDENTE , (): ¿Se trata de un dictamen en minoría?
...
SR. PRESIDENTE , (): Por Secretaría se dará lectura.
...
SR. , (): El artículo 6° bis dice: “Cuando el trabajador incluya entre los períodos con deuda a regularizar algunos en los que hubiese sido beneficiario de un plan social que exigiese prestaciones de servicios personales a favor del Estado nacional, provincial o municipal, se liquidará un 40 por ciento de esa deuda a su cargo, y el 60 por ciento restante será asumido por la dependencia del Estado que se benefició con tales servicios.”
...
SR. PRESIDENTE , (): Tiene la palabra el señor diputado por Formosa para que manifieste si la comisión acepta la incorporación de ese nuevo artículo.
...
SR. PRESIDENTE , (): En consideración el artículo 7°. Se va a votar.
...
SR. PRESIDENTE , (): Queda definitivamente sancionado el proyecto de ley. (Aplausos prolongados.) Se comunicará al Poder Ejecutivo y se dará aviso al Honorable Senado.
...
Ver debate completo...