Período:135 Reunion:5 Fecha:26/04/2017 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Para una cuestión de privilegio, tiene la palabra la señora diputada por Tucumán.


SRA. CARRIZO, NILDA MABEL (TUCUMAN): Señor presidente: mi cuestión de privilegio es contra los funcionarios del gobierno nacional y el presidente Macri, por utilizar partidariamente su responsabilidad institucional en la visita que realizaron a mi provincia.
Allí, en medio del dolor de los inundados, negaron públicamente los aportes del Tesoro nacional solicitados por el gobernador y acompañados por todo el arco político local, destinados a reconstruir las zonas arrasadas por la catástrofe climática.
Sin embargo, tal como publica hoy el Boletín Oficial, llegaron dos ATN: uno, para la intendencia de Yerba Buena, en manos de Cambiemos, por un monto de 10 millones de pesos, y otro, para la de Bella Vista, por un millón y medio de pesos, destinado a desequilibrios financieros y emergencia.
Los recursos son para las personas que sufrieron la pérdida de lo obtenido en años de esfuerzo y sacrificio, no para las autoridades; son para los tucumanos. Sin embargo, estos ATN no se han destinado a las zonas afectadas.
Si el presidente Macri no quiere ayudar a mi provincia y a los municipios en los que no tiene aliados políticos, que ayude directamente a los inundados. ¿De qué forma puede hacerlo? A través de la ANSES, del PAMI y de otros organismos nacionales.
A este fin he presentado un proyecto de ley de emergencia, en cuyo artículo 6° dispone el aumento de las pensiones, jubilaciones, planes Progresar y todas las prestaciones que el Estado nacional otorga. Las personas necesitan la ayuda del Estado ahora, en este momento, cuando están volviendo a sus viviendas y no dentro de noventa días. No pueden esperar a que la Nación estudie y proyecte cómo serán las ayudas hacia la provincia porque, reitero, la gente hoy está volviendo a sus hogares.
La semana pasada fueron a mi provincia algunas figuras de Cambiemos. Muchos pensarán que lo hicieron para visitar las zonas inundadas, pero en absoluto fue así. Fueron a un hotel de lujo a realizar un encuentro regional y a discutir candidaturas. Se trata de una falta de respeto total a toda la zona de La Madrid, Graneros, La Cocha, Alberdi, Taco Ralo y a todos los tucumanos en general. (Aplausos.)
El anuncio que hicieron fue que no enviarían ni un solo peso a la provincia, no porque no tuvieran dinero sino porque cambiaban el modo de asistencia, para que todo fuera transparente; y miren si será transparente que todavía no vemos la ayuda.
El vicegobernador de mi provincia denunció el domingo pasado, en el diario La Gaceta, que la estrategia de Macri es asfixiar Tucumán, como lo hicieron económica y financieramente con Santa Cruz, para desgastar a todos los gobiernos que no son serviles al ajuste del macrismo. Dijo que objetivamente están llegando recursos de la coparticipación federal, pero están llegando de menos. Lo mismo denunciaron los intendentes peronistas de Santa Fe. Por eso, creo que no están tan aislados los dichos del diputado Máximo Kirchner en el sentido de que el ahogo que están produciendo en Santa Cruz es justamente un botón de muestra para los demás gobernadores, con el objetivo de mantener una mayoría legislativa para seguir profundizando el plan de ajuste.
Señor presidente: todavía resuenan en mi provincia los dichos de algunos funcionarios macristas que negaron un ATN al Estado provincial y pusieron en duda el monto de lo solicitado por el gobernador, con la vil estrategia de “te culpo de corrupto, de uso discrecional y, entonces, no te doy la plata; y como no te la doy, me la guardo”.
Tengo en mi poder la nota oficial firmada por el ministro de Economía de mi provincia, en la que detalla en forma pormenorizada el destino de los recursos solicitados. Se la haré llegar, señor presidente, para que todos los bloques del Congreso tengan en cuenta la situación que se está viviendo en Tucumán.
Las palabras, los gestos y los hechos con que los funcionarios de Cambiemos se mueven en mi provincia muestran la insensibilidad y la impericia de las personas que hoy nos gobiernan. La frialdad con la que anuncian las medidas hace que hoy mis comprovincianos se sientan como se sienten. Fueron solo porque tenían que ir. Hemos sido testigos de la visita de Mauricio Macri como una puesta en escena, una propaganda oficial.
No entiendo de qué país federal hablan los funcionarios y el mismo presidente, que anuncia una emergencia nacional solo para las provincias centrales, donde afloran sus acuerdos políticos.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Ha concluido su término, señora diputada.


SRA. CARRIZO, NILDA MABEL (TUCUMAN): Ya termino, señor presidente.
Doce mil vecinos del sureste de mi provincia quieren volver a su vida cotidiana, pero de manera normal, después del desastre que padecieron y siguen sufriendo.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) La cuestión planteada pasa a la Comisión de Asuntos Constitucionales.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.