Período:135 Reunion:5 Fecha:26/04/2017 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
SR. PRESIDENTE(MONZÓ)
Tiene la palabra el señor diputado por Tierra del Fuego.
SR. PEREZ, MARTIN ALEJANDRO (TIERRA DEL FUEGO):
Señor presidente: en primer lugar, quiero tomar unos pocos segundos para hacer escuchar un audio a todos los presentes. (Manifestaciones en las bancas.)
- El señor diputado Martín Alejandro Pérez reproduce un audio.
SR. PRESIDENTE(MONZÓ)
La Presidencia informa al señor diputado que la Cámara debe autorizar la reproducción del audio.
Continúa en el uso de la palabra el señor diputado por Tierra del Fuego.
SR. PEREZ, MARTIN ALEJANDRO (TIERRA DEL FUEGO):
Señor presidente: este es el audio que quería reproducir. Pido a los diputados oficialistas que no se pongan nerviosos, porque ellos han sido parte y responsables de esta mentira del señor presidente, Mauricio Macri, contra quien planteo esta cuestión de privilegio.
Como habitantes de Tierra del Fuego debo decir que nos sentimos estafados por el señor presidente de la Nación, quien durante la campaña prometió no solo más y mejor empleo sino también el mantenimiento de la promoción industrial en mi provincia, y luego no cumplió.
Quiero decir a todos algo muy importante porque también nos está escuchando mucha gente de Tierra del Fuego, que está viviendo en una incertidumbre tremenda por la situación generada sobre todo a partir de 2016. Esa promesa de más y mejor empleo significó que el INDEC de Mauricio Macri afirmara que mi provincia tiene el triste récord de registrar un 13 por ciento de caída del empleo formal. Es la más afectada por la desocupación, en lo que va de estos quinientos días de fracaso en la gestión del señor presidente, Mauricio Macri. A esto debemos agregar las siete mil personas despedidas en la industria electrónica de Tierra del Fuego.
Prometió mejor empleo pero, en realidad, observamos la precarización del trabajo a partir del aumento de monotributistas, situación que antes no se daba. Uno de cada diez fueguinos se quedó sin trabajo durante 2016. Reitero: uno de cada diez fueguinos.
Estamos preocupados porque, lejos de mantener la promoción industrial, lo que ha hecho el gobierno de Mauricio Macri es incrementar la apertura indiscriminada de importaciones. El correlato de este proceso ha sido, por ejemplo, la eliminación del arancel a la importación de computadoras terminadas. Tal supresión –el arancel era del 35 por ciento ha significado, como consecuencia, ciento sesenta trabajadores menos de dicha industria radicados en Tierra del Fuego.
También estamos muy preocupados porque no se suman nuevos productos a la promoción industrial; por el contrario, el señor presidente de la Nación ha planteado una reconversión productiva que, hasta ahora, nadie en el gobierno nacional ha sabido explicar de qué se trata. Se lo preguntamos al señor jefe de Gabinete de Ministros en innumerables oportunidades; diputados de mi provincia lo consultaron al respecto en su última visita a esta Cámara, pero no supo responder.
Dicha reconversión llevó a que Tierra del Fuego sea considerada una de las provincias con mayor desarraigo. Lamentablemente, en el verano de 2016 más de quinientas familias dejaron de vivir en nuestra provincia.
Quiero ser muy claro y enfático: esta cuestión de privilegio es contra el señor presidente de la Nación, Mauricio Macri, quien ha mentido al pueblo de Tierra del Fuego. En estos quince meses de gestión se perdieron más de setenta mil puestos de trabajo en el sector privado. Esto nos provoca una enorme angustia.
Para terminar, quiero decir que estamos ante una crisis económica que se profundiza en nuestra provincia, que es fruto de las decisiones de política económica del gobierno nacional.
Todos los días nos levantamos con la noticia de nuevos cierres de fábricas, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo. Nos quieren llevar a la situación de caos o ajuste, a mayor represión y menor inclusión. No queremos esas falsas disyuntivas para la Argentina. Por eso, pido al presidente, Mauricio Macri, que corrija en forma urgente el rumbo de la economía, que mire el interior del país, la Patagonia y el federalismo, y que deje de vulnerar el derecho de miles y miles de ciudadanos de Tierra del Fuego y de toda la Patagonia. (Aplausos.)
SR. PRESIDENTE(MONZÓ)
La cuestión pasará a la Comisión de Asuntos Constitucionales.