Período:135 Reunion:5 Fecha:26/04/2017 MANIFESTACIONES


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. CAMAÑO, GRACIELA (BUENOS AIRES): Señor presidente: en primer lugar, me disculpo porque de acuerdo con el reglamento no es correcto que esté haciendo uso de la palabra en este momento. Quiero decir que es absolutamente excepcional lo que vamos a hacer, porque si no, nos vamos a quedar con la triste reglamentación de facto de autosuprimir nuestra posibilidad de reclamar cuando sentimos que nuestros fueros son afectados. Esto debe tener un marco, que es la presencia de todos los diputados. Si dejamos este tipo de cuestiones para el final de la sesión, nos encontraremos con la triste historia que ya conocemos y es costumbre, de que quedan pocos diputados.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) La Presidencia tiene el mismo criterio que acaba de esbozar la señora diputada y considera que en algún momento habrá que aclarar en el reglamento cuáles son las cuestiones de privilegio.
Lamentablemente, no puedo evitar que los diputados planteen cuestiones de privilegio al finalizar la lectura de la convocatoria, de modo que la sesión continuará como corresponde de acuerdo con el reglamento. Sin embargo, invito a los señores diputados que integran la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento a que precisen con mayor profundidad qué se entiende por cuestión de privilegio.
Tiene la palabra el señor diputado por Córdoba.


SR. NEGRI, MARIO RAUL (CORDOBA): Señor presidente: todos estamos hablando de lo mismo y coincidimos, pero creo que hay una mala interpretación.
La señora diputada por Santa Fe hizo una moción de apartamiento del reglamento en forma excepcional, y esto está permitido en la medida que reúna el número de votos que se requiere. Apartarse significa dejar de lado un orden en el planteo de los temas, y no hay problema si no se obtiene el número que corresponde. De más está decir que no tenemos inconveniente en escuchar cuestiones de privilegio, y prueba de ello que, hasta el momento, se han presentado entre ciento cuarenta y ciento cincuenta.
Acompañamos la moción porque nos parece razonable y está claro que el principio general no es cercenar el planteamiento de las cuestiones de privilegio. El reglamento dispone que se puede plantear una cuestión de privilegio en cualquier momento, pero el apartamiento del reglamento significa una vía de excepción. De cualquier modo, no hay problema si no se reúne el número de votos que se requiere para la aprobación de la moción.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Santa Fe.


SRA. CICILIANI, ALICIA MABEL (SANTA FE): Señor presidente: solo deseo aclarar que en ningún momento la intención fue minimizar la importancia de una cuestión de privilegio. Si es tan relevante e interesa tanto, seguiremos sentados en nuestras bancas para tratarla. Formulé tal moción de orden para que los ciudadanos que están esperando la aprobación de determinado proyecto de ley no tuvieran que presenciar el planteamiento de cuestiones de privilegio.
Nos interesa mucho que se cumpla con el reglamento y se respeten las instituciones de la Cámara, pero los diputados podríamos plantear cuestiones de privilegio luego del tratamiento de estos temas. Esa es la intención de la moción, que tiene en cuenta la importancia de los proyectos que nos llevaron a pedir esta sesión especial.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Jujuy.


SR. SNOPEK, GUILLERMO (JUJUY): Señor presidente: en nombre del bloque Justicialista comparto la moción de la diputada Ciciliani de que en esta instancia se produzca un apartamiento del reglamento a fin de tratar los temas que motivaron esta sesión especial, sin cercenar el derecho de ningún diputado de plantear las cuestiones de privilegio que considere convenientes.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. CAMAÑO, GRACIELA (BUENOS AIRES): Señor presidente: más allá de la decisión que usted tomó, hago esta aclaración porque parece que viviéramos en la Torre de Babel y nunca nos entendiéramos. He planteado que excepcionalmente, para esta sesión, estaríamos dispuestos a votar la moción formulada por la señora diputada Ciciliani, pero que no considerábamos conveniente tomar como costumbre postergar el planteamiento de cuestiones de privilegio.
Comparto la opinión del presidente porque muchas veces nos hemos visto sometidos a cuestiones de privilegio que ni siquiera formulan los diputados afectados, sino que son planteadas por otros. Es sencillo proceder según el reglamento: cuando comienza el planteamiento de la cuestión el diputado debe decir a quién está dirigida y después hacer una breve exposición de motivos, pero muchas veces nos encontramos con que la cuestión de privilegio no está dirigida a alguien en particular sino que es mera abstracción o forma de expresión en una sesión especial. De esta manera, algunos diputados vienen a este recinto y hacen planteos abstractos que no se ajustan a lo que el reglamento define como cuestión de privilegio.
Para que quede en claro: habida cuenta de que ayer usted convocó a una reunión muy interesante a la que asistieron las personas que desde hace tiempo están luchando por la sanción de los dos proyectos incluidos en la convocatoria, nuestro bloque está dispuesto a acompañar la moción formulada por la diputada Ciciliani, pero de aquí en más no aceptaremos que se posterguen las cuestiones de privilegio. Digo esto porque está mal que planteemos este tipo de cuestiones por cualquier cosa, pero peor haríamos a este cuerpo si las obviáramos.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por San Luis.


SRA. BIANCHI, IVANA MARIA (SAN LUIS): Señor presidente: los integrantes de mi bloque entendemos que es sustancial que nos ajustemos a lo que indica el reglamento. En este sentido, si bien son importantes las leyes que está esperando el pueblo, creo que también lo son las cuestiones de privilegio que plantean los señores diputados en esta Honorable Cámara.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. PITROLA, NESTOR ANTONIO (BUENOS AIRES): Señor presidente: el bloque Frente de Izquierda y de los Trabajadores –integrado por los tres diputados del Partido Obrero- apoya su postura que apunta al cumplimiento estricto del reglamento.
Respaldamos la posición adoptada por la Presidencia de esta Honorable Cámara como algo de fondo, porque las cuestiones de privilegio manejadas del modo que ella lo hace da a los diputados de todos los bloques la posibilidad de expresarse políticamente sobre temas vitales que afectan al país. Como esta es una institución parlamentaria y deliberativa debe respetar ese derecho a la manifestación política.
Por lo tanto, rechazamos la moción, pedimos el estricto cumplimiento del reglamento y rescatamos la forma en que la Presidencia maneja la instancia relativa a cuestiones de privilegio.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Salta.


SR. OLMEDO, ALFREDO HORACIO (SALTA): Señor presidente: adelanto que desde este bloque apoyamos la propuesta formulada por la señora diputada Ciciliani, porque como habitualmente se dice, los extremos al final se unen. Por lo tanto, reitero mi apoyo a la moción de la señora diputada por Santa Fe.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Entre Ríos.


SR.(D’AGOSTINO) Señor presidente: creo que este tema no da para más, ya que aquí estamos cumpliendo con el reglamento. Digo esto porque justamente la moción de apartamiento del reglamento está contemplada en él.
Cuando se formula una moción de apartamiento del reglamento se está cumpliendo con la norma que rige el funcionamiento de esta Cámara. Simplemente hay que votar la moción por la afirmativa o la negativa. Reitero que en este momento nadie está incumpliendo el reglamento.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. RECALDE, HECTOR PEDRO (BUENOS AIRES): Señor presidente: disiento respecto de lo manifestado por el señor diputado preopinante y apoyo su interpretación.
Sobre todo, cuando hay muchas sesiones especiales y pocas ordinarias, recurriendo a una instancia contemplada en el reglamento como son las cuestiones de privilegio, para conocimiento de toda la sociedad los diputados pueden señalar con absoluta libertad de expresión la forma en que ven afectados sus fueros.
No podemos saltear las coyunturas. Lo que hoy estamos viviendo en el país es muy especial. Además, cuando se vulneran cuestiones sociales, institucionales y republicanas se están violando nuestros fueros. Por eso, debemos plantear la cuestión de privilegio de acuerdo con lo que indica el reglamento.
Por otro lado, propongo una vez más que la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento cambie la denominación de estas cuestiones. Para nosotros, los peronistas, los únicos privilegiados son los niños y no los legisladores. Por eso pretendemos cambiar el nombre. Esto no es algo formal, no soy semiólogo pero se trata de un tema de fondo. (Aplausos.)


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.


SRA. STOLBIZER, MARGARITA ROSA (BUENOS AIRES): Señor presidente: creo que tenemos un problema de fondo: estamos sesionando solamente de manera especial. Esta Cámara tiene que recuperar su funcionamiento normal, regular y ordinario, en cuyo marco se pueden plantear cuestiones de privilegio.
Hay que dejar de trabajar en sesiones especiales. Se dice que esto es así para que no entren en el orden del día determinados temas, pero el problema es que justamente no ingresan los proyectos presentados por los diputados, que son debatidos en las comisiones, y termina entrando cualquier otra iniciativa disfrazada de cuestión de privilegio.
La Cámara debe tener un funcionamiento regular y los tratamientos se deben hacer en ese marco. Hay que dejar de sesionar de manera especial.


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) La Presidencia considera que a continuación se deben plantear las cuestiones de privilegio y que del debate queda claro que existe un exceso en este sentido porque últimamente estamos tardando horas en empezar a tratar los temas de fondo, mientras en muchos casos en los palcos hay gente interesada a la espera de que se considere determinado proyecto de ley.
La Presidencia invita a los señores diputados a que tengan cierto criterio en el planteamiento de sus cuestiones de privilegio, porque están presenciando la sesión familiares y personas interesadas en que, cuanto antes, se produzca la sanción de los proyectos de ley que conforman el temario de esta sesión.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.