Período:135 Reunion:5 Fecha:26/04/2017 MANIFESTACIONES
SR. ALEGRE, GILBERTO OSCAR (BUENOS AIRES):
Pido la palabra.
SRA. PRESIDENTA(GIMÉNEZ)
Tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.
SR. ALEGRE, GILBERTO OSCAR (BUENOS AIRES):
Señora presidenta: deseo aclarar que en la votación del proyecto de ley sobre emergencia hídrica, me equivoqué y voté en forma negativa. Por lo tanto, solicito que mi voto se tenga por afirmativo.
SRA. PRESIDENTA(GIMÉNEZ)
Se ha tomado debida nota de su aclaración, señor diputado.
Tiene la palabra el señor diputado por el Chaco.
SR. MARTINEZ CAMPOS, GUSTAVO JOSE (CHACO):
Señora presidenta: oportunamente solicité el apartamiento del reglamento para tratar sobre tablas el proyecto de ley registrado bajo expediente 2046-d-2017, por el que se declara en emergencia la provincia del Chaco.
SRA. PRESIDENTA(GIMÉNEZ)
No lo solicitó, señor diputado, lo comentó en su intervención; debería haberlo hecho como una petición formal.
La Presidencia requiere el asentimiento de la Honorable Cámara para autorizar las inserciones solicitadas por los señores diputados en el transcurso de la sesión.
SRA. PRESIDENTA(GIMÉNEZ)
Quedan autorizadas las inserciones solicitadas.
Tiene la palabra el señor diputado por Formosa.
SR. BASTERRA, LUIS EUGENIO (FORMOSA):
Señora presidenta: al finalizar el tratamiento del proyecto de ley sobre emergencia hídrica solicité el uso de la palabra para que quedara constancia del acuerdo relativo al envío de una nota de estilo, de parte de la Presidencia, al Poder Ejecutivo nacional, a fin de que este considere aquellos proyectos ingresados a la Cámara relacionados con la citada emergencia hídrica en distintas provincias que no han sido incluidas en el proyecto que vino del Senado. Esto es coincidente con la propuesta efectuada por el miembro informante respecto de la promoción de un proyecto consensuado considerándose, por ejemplo, los proyectos de los señores diputados Martínez Campos y Soraire, de la señora diputada por Córdoba, y lo planteado por el señor diputado Díaz Roig, de forma tal de elaborar un instrumento que atienda con celeridad las emergencias que se están registrando y que van a continuar presentándose.
SRA. PRESIDENTA(GIMÉNEZ)
No hay quórum para proceder a la votación de su moción, señor diputado.
Habiéndose cumplido con el objeto de la convocatoria, queda levantada la sesión.