Período:135 Reunion:5 Fecha:26/04/2017 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
SR. PRESIDENTE(MONZÓ)
Tiene la palabra señor diputado por Tucumán.
SR. CASAÑAS, JUAN FRANCISCO (TUCUMAN):
Señor presidente: ya que estamos, voy a plantear tres cuestiones de privilegio. Primero, contra los diputados que hacen campaña política usando las cuestiones de privilegio. Considero que esto es una falta de respeto al Congreso y al reglamento.
En segundo lugar, quiero referirme a las partidas que se enviaron a Tucumán. La primera, la más jugosa en cuanto a cantidad de dinero, remitida el 17 de marzo, tuvo como destino Banda del Río Salí, una intendencia en manos del Frente para la Victoria. Después, el 23 de marzo, se enviaron dos partidas: una a Bella Vista y otra, a Yerba Buena. Es decir que ambas fueron anteriores a las inundaciones, en las que estuvieron presentes el Ejército Argentino y el Ministerio de Desarrollo Social.
Al recorrer las zonas inundadas podemos ver que los lugareños normalmente tienen algún trato descortés hacia el oficialismo tucumano. Ya lo hemos observado respecto de la senadora Beatriz Rojkés de Alperovich y otros dirigentes, porque los lugareños saben de quién es la responsabilidad. Al presidente, por ejemplo, le hicieron un escrache organizado por el Frente para la Victoria.
Por lo expuesto, planteo una cuestión de privilegio contra el gobernador Manzur. Aquí se habló de promesas y se mostraron grabaciones en las que en 2015 el gobernador de Tucumán dijo que el gobierno nacional y popular le dio 290 millones de pesos para que solucionara definitivamente los problemas que tenía por las inundaciones en la zona sur de la provincia. Absolutamente nada se hizo y es un misterio lo que pasó con esos 290 millones de pesos.
Hace un momento escuchamos a la diputada Gallardo defender la industria, y en este punto voy a plantear otra cuestión de privilegio contra el intendente de Lules, quien prohíbe la instalación de una fábrica que generaría trabajo para doscientos luleños porque un empresario no está dispuesto a pagar la coima que le piden. Su empresa tiene el apto ambiental, pero le piden coimas para que funcione, por lo que doscientos luleños quedan sin trabajar.
Cuando escucho decir a algunos diputados y referentes del Frente para la Victoria que este gobierno no sabe cómo se hacen las cosas y que ellos sí lo saben porque tienen experiencia, viendo por televisión lo que pasó en Paraguay –donde un grupo comando robó solamente 40 millones de dólares- debo reconocer que sí la tienen. (Aplausos.)
SR. PRESIDENTE(MONZÓ)
La cuestión de privilegio pasa a la Comisión de Asuntos Constitucionales.