Período:134 Reunion:24 Fecha:22/12/2016 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
SR. PRESIDENTE(MONZÓ)
Para una cuestión de privilegio tiene la palabra la señora diputada por Misiones.
SRA. SOSA, SOLEDAD (MENDOZA):
Señor presidente: en primer lugar, quiero solidarizarme con la diputada Mayra Mendoza por la represión sufrida a cargo del gobernador Morales, que constituye una muestra de la mentira que ha declarado este gobierno con el compromiso por “Ni una menos”.
Concretamente quiero referirme a la tensa jornada que se vivió ayer en la provincia de Mendoza, cuya Legislatura estuvo completamente vallada y con fuerte presencia policial y de infantería. Se reprimió a los trabajadores y trabajadoras de la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza, más conocida como el Trole, que está luchando contra la privatización que impulsa el gobierno de Cornejo, que cuenta con la complicidad de los diputados del PJ mendocino y que ha sido sancionada en dicha Legislatura.
Se registraron disturbios porque ha habido ataques a las condiciones de vida de los trabajadores de esta empresa.
Este proyecto plantea cambiar la figura de empresa estatal autárquica por una sociedad estatal anónima que incorpora capital privado. Estamos hablando de 480 puestos de trabajo y la nueva empresa ha anunciado que solamente va a absorber a 180. Se trata de una empresa pública que plantea la implementación de un boleto gratuito para los jubilados y la gratuidad de las excursiones escolares. En este sentido, se ha logrado un gran avance al incorporar mujeres choferes, y esto hace al respeto en sus lugares de trabajo.
Principalmente, lo que se quiere atacar con este proyecto de privatización es el convenio colectivo de los trabajadores del Trole, que tienen estabilidad en la rama laboral del transporte. Ellos cuentan con comisiones de control de seguridad y de sanciones con fuerte presencia de los trabajadores.
Defendimos esta posición como legisladores del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, pero fuimos atacados por defender a los representantes del Trole, e incluso a través de la represión se impidió que los legisladores de la provincia pudieran entrar a la Legislatura.
¿Esta es la política del diálogo? ¿Esta es la defensa de las instituciones que hace el oficialismo mandando a la policía y agarrando por el cuello a una diputada nacional? ¿O mandando a la policía y a la infantería para evitar que un diputado provincial ingrese a la Legislatura?
¿Esta es la defensa que hacen de las instituciones públicas privatizando el transporte que durante décadas se ha venido desmoronando en nuestra provincia mientras responsabilizan a los trabajadores por el vaciamiento? ¿Esa es la defensa que hacen?
Así y todo, el gobernador Cornejo ha salido a decir que va a llevar adelante denuncias penales contra quienes ocasionaron los disturbios.
Quiero plantear esta cuestión de privilegio porque no es la primera vez que se da una represión a los legisladores de Mendoza. También sufrí esta situación a principios de año en la Casa de Gobierno cuando íbamos a reclamar contra el tarifazo del gas.
La Comisión de Asuntos Constitucionales tiene que dejar de dormir la siesta y tratar todas las cuestiones de privilegio que se han presentado durante este año contra un gobierno del ajuste y de la represión. ((Aplausos en las bancas.)
SR. PRESIDENTE(MONZÓ)
La cuestión de privilegio pasa a la Comisión de Asuntos Constitucionales.