Período:134 Reunion:20 Fecha:2/11/2016 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
SR. PRESIDENTE(MONZÓ)
Para una cuestión de privilegio tiene la palabra la señora diputada por Buenos Aires.
SRA. VOLNOVICH, LUANA (BUENOS AIRES):
Señor presidente: he pedido la palabra para plantear una cuestión de privilegio porque quiero explicar la situación que quien habla, junto con todo el Frente para la Victoria, está viviendo en su distrito: Berazategui.
Desde hace meses presenciamos una avanzada de sectores de la Justicia, encabezada por el juez federal Luis Armella, quien lleva adelante una campaña de difamaciones y hostigamiento acompañada de un embate mediático, que tiene como eje principal mancillar la figura del responsable del distrito, el intendente Juan Patricio Mussi, pero que en realidad quiere poner en discusión quién controla el agua y cuánto se paga su tarifa.
Hace tiempo que, desde distintos medios de comunicación, por ejemplo, Lanata y María Laura Santillán, combinados con los famosos trolls en las redes sociales, buscan instalar la idea de que en Berazategui el agua está contaminada. Entonces, mienten, nos amenazan y nos difaman una y otra vez. Dijeron que el agua se había contaminado por las cloacas y que envenenamos a los niños; incluso, llegaron a afirmar que una niña había fallecido por consumir esa agua. Esto es mentira.
Luis Armella es el mismo juez que en medio de esta confusión dispuso un allanamiento en el Municipio de Berazategui dejando secuestrados a los trabajadores durante todo un día, por la denuncia de una persona fundamentada en noticias periodísticas. Arman las causas; en consecuencia, los vecinos, los dirigentes, los militantes estamos en una situación de extrema vulnerabilidad en nuestro distrito.
Resulta paradójico que haya tanta preocupación por parte de los medios de comunicación y la Justicia por el agua de Berazategui, cuando los diputados por Buenos Aires sabemos que hay un problema generalizado con el agua en varios distritos de la provincia, y hay denuncias en Nueve de Julio, Saladillo, Quilmes, e incluso existen fallos de la Corte Suprema respecto de la investigación sobre la existencia de arsénico en el agua. Por lo tanto, no entendemos por qué no se da el mismo tratamiento en todos los distritos con respecto al control de la calidad del agua.
Los diputados por la provincia de Buenos Aires hemos presentado a nuestra gobernadora un escrito en el que solicitamos que las autoridades de control del agua realicen los mismos controles en todos los distritos, pero no nos ha ido muy bien.
Nuestro distrito posee un servicio público municipal que tiene un 93 por ciento de cobertura. Estamos cansados de las mentiras y difamaciones hacia nosotros, pero nos preocupa que ante esta campaña de ataque haya un gran negocio en puerta. Si el municipio perdiera el control del agua, los vecinos comenzarían a pagar tal vez 800 pesos, que es lo que por ejemplo van a pagar nuestros vecinos de Quilmes.
Consideramos que hay un negocio en puerta y estamos pidiendo a la Justicia y a la provincia de Buenos Aires, con el acompañamiento de esta Cámara, que se dé idéntico tratamiento a todos los distritos y no se utilice algo tan grave, como la salud y el agua que consumimos los vecinos, con fines políticos para mancillar y mejorar un puntito en una encuesta e instalar un gran negocio para algunos sectores. (Aplausos en las bancas.)
SR. PRESIDENTE(MONZÓ)
La cuestión de privilegio pasa a la Comisión de Asuntos Constitucionales.