Período:134 Reunion:18 Fecha:26/10/2016 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO
SR. PRESIDENTE(MONZÓ)
Para una cuestión de privilegio tiene la palabra el señor diputado por Formosa.
SR. BASTERRA, LUIS EUGENIO (FORMOSA):
Señor presidente: nuestro reglamento establece que las cuestiones de privilegio se plantearán para asegurar el normal funcionamiento de la Cámara y resguardar el decoro de los legisladores.
De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española el término “decoro” significa: “Honor, respeto, reverencia que se debe a una persona por su nacimiento o dignidad.”
En la sesión pasada, el señor diputado Negri contra él planteo esta cuestión de privilegio- dijo textualmente: “Debemos terminar con un modelo electoral que tiende a que en este país, en nombre del federalismo, los regímenes electorales constituyan la palanca donde se afirma lo que termina siendo un cacicazgo al servicio de una persona y ni siquiera de un partido político. Todo esto desnaturaliza la democracia, los controles, o termina aplaudiendo cómo los camiones se llevan zapallitos con salsa blanca, después de treinta años de gobernar una provincia.”
Con sus dichos, el señor diputado Negri cuestiona la legitimidad y la legalidad de quienes representamos al pueblo formoseño; para nosotros, esto atenta contra el honor de quienes estamos sentados en estas bancas. No hubo una sola denuncia de fraude; el señor diputado puede decir lo que quiera de un sistema electoral, pero lo que no puede hacer es una acusación de esta naturaleza.
Al decir esto, el señor diputado Negri se suma a las calumnias y reproduce en este recinto las operaciones de prensa que se han llevado a cabo en los últimos días contra nuestro gobernador, quien para su sapiencia ganó con el 74 por ciento de los votos sin que hubiera ni una sola denuncia de fraude.
El señor gobernador Insfrán no tiene la responsabilidad de aclarar esto; la tenemos nosotros, los diputados, en quienes recae el mandato del pueblo. Si hay un cuestionamiento como el de la señora diputada Duré, quien lo hizo claramente y con altura, somos los formoseños los que tenemos que cambiar nuestro sistema electoral sin menoscabar el régimen federal.
Apoyamos el accionar de las fuerzas federales que trabajan contra el narcotráfico. Formosa es una de las cinco provincias que adhirió a la ley contra el narcomenudeo y no vamos a aceptar que la representatividad que tiene nuestro gobierno se maneje por dichos de prensa.
Es increíble que hombres formados en la política y el derecho sean rehenes de estas operaciones que dañan a las instituciones democráticas de nuestra sociedad, y en particular las más importantes, que son aquellas que expresan el voto popular.
Miren si nosotros, basados en esas publicaciones que se realizan en los medios, viniéramos aquí a utilizar las declaraciones y publicaciones mediáticas en las que se acusaba al señor diputado Negri de haber recibido en su momento 7 millones de pesos por parte del gobernador de Córdoba para financiar campañas y perjudicar al candidato Luis Juez. Miren si nosotros nos sumáramos a aquellos que tristemente aparecieron en la prensa vinculándolo arteramente con el asesinato por encargo del senador Maders.
Nosotros nos oponemos a esa metodología y vamos a salir en defensa del señor diputado Negri cuando para denunciar se utilicen elementos mediáticos de esta naturaleza, y aspiramos a que en este caso la Cámara tome la misma medida, señor presidente. (Aplausos en las bancas.)
SR. PRESIDENTE(MONZÓ)
La cuestión pasa a la Comisión de Asuntos Constitucionales.