Período:134 Reunion:14 Fecha:14/09/2016 CUESTIÓN DE PRIVILEGIO


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) Para una cuestión de privilegio, tiene la palabra el señor diputado por Buenos Aires.


SR. TAILHADE, LUIS RODOLFO (BUENOS AIRES): Señor presidente: planteo una cuestión de privilegio contra el señor diputado Tonelli por la banca que ocupa en el Consejo de la Magistratura. No está resuelta la cuestión sobre la legalidad de la banca que está ocupando el mencionado diputado, ya que se encuentra judicializada y al respecto no hay resolución de la Justicia en lo contencioso administrativo federal. Esto tiene una marcada importancia en función del momento que vive el Consejo de la Magistratura.
En primer lugar, está a la vista de todos independientemente de que algunos miren hacia el costado que se trata de una banca usurpada. Discúlpeme, señor presidente, porque sé que usted ha trabajado en todo esto, pero se interrumpió un mandato de cuatro años que tenía la representación de este bloque. La ley no dice que los mandatos de los consejeros duran tanto como una mayoría; duran cuatro años. Además, el bloque que puso a ese representante en el Consejo –por más que se quede con un solo miembro tiene derecho de continuar con ese mandato de cuatro años. Por lo tanto, la impugnación que venimos sosteniendo tanto en sede judicial como en el propio Consejo de la Magistratura, tiene su argumento central en la mencionada cuestión. Hay otros, pero no quiero extenderme en este tema; esto es insostenible.
Hay diputados que tienen una dilatada trayectoria. Puedo mencionar a algunos de ellos, aunque no quiero que se entienda que son los únicos a los que les doy la legitimidad para opinar sobre esto. Con esta salvedad, quiero decir, por ejemplo, que el señor diputado Lusquiños, la señora diputada Camaño y varios más tienen la experiencia suficiente como para entender esta cuestión y saber que esa banca es ilegal.
Por lo que conozco de él, no debe ser cómodo para el diputado Tonelli estar ocupando esa banca judicializada, cuando provino de un acuerdo que vulneró las reglas. Sé que le hubiese gustado estar en ese sitio, pero en buena ley.
Quiero que los bloques que acompañaron aquel famoso acuerdo parlamentario con el que nos pasamos enero y febrero entiendan que el Consejo de la Magistratura hoy está en el centro de una serie de polémicas. Creo que esos bloques no están al tanto de quién tienen como representante, porque evidentemente el diputado Tonelli no representa a Cambiemos en el Consejo de la Magistratura sino a un acuerdo parlamentario que incluye varios bloques más.
Esos bloques tienen que saber que hoy, en el Consejo de la Magistratura, tenemos una situación virtual de emergencia informática de todo el Poder Judicial, porque hay causas penales por doquier contra la Dirección de Tecnología de ese Consejo, dada la manipulación de sorteos. Por ejemplo, está la causa en la que se investiga la muerte del doctor Nisman, o la de los de martilleros en subastas públicas. También hay una causa penal para la investigación de la licitación del sistema informático Lex 100, ante el silencio del diputado Tonelli, que no acompaña los planteos de este bloque para avanzar en esa investigación.
Por último, sacaron a este bloque de la Comisión de Acusación para ubicar allí al diputado Tonelli, debido a que no me consideraron el continuador natural del doctor Recalde. Todas las causas que instruía el doctor Recalde fueron trasladadas automáticamente al doctor Tonelli, entre ellas, varias vinculadas al juez Bonadío.
Se votó en contra de un comunicado de expresa solidaridad con la jueza Martina Forns, a quien le pusieron una granada cerca de su casa.
Eso es lo que está pasando hoy en el Consejo de la Magistratura de la Nación y por eso planteo esta cuestión de privilegio. (Aplausos en las bancas.)


SR. PRESIDENTE(MONZÓ) La cuestión de privilegio pasa a la Comisión de Asuntos Constitucionales.



Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | Congreso de la Nación Argentina | Av. Rivadavia 1864 - Ciudad Autónoma de Bs. As. (C.P.C1033AAV) | + 54 11 6075-0000

Nota: La información contenida en este sitio es de dominio público y puede ser utilizada libremente. Se solicita citar la fuente.